jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno carga culpa a Haití de haber alguna tragedia por el canal

por Redacción
13 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Gobierno carga culpa a Haití de haber alguna tragedia por el canal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El país deja constancia de “la responsabilidad de las autoridades haitianas si la construcción del canal efectivamente causa una tragedia que nadie quiere”.

También te puede interesar

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

El canciller Roberto Álvarez juzgó ayer “irracional e inaceptables” las declaraciones del embajador haitiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Leon Charles, quien aseguró que Haití no paralizará la construcción del canal sobre el río Masacre.

“Realmente, lamentamos mucho escuchar las palabras del embajador de Haití, de manera reiterada dijo que no van a parar las obras del canal, lo repitió cuatro o cinco veces; nos parece irracional e inaceptable”, afirmó Álvarez, durante la asamblea de la OEA.

El diplomático resaltó que ante las declaraciones de Charles, el país quiere dejar constancia de la responsabilidad de las autoridades haitianas si la construcción del canal “efectivamente causa una tragedia que nadie quiere”.

“Queremos constancia del interés dominicano de encontrar una solución justa y equitativa, pero también registrar, dejar constancia de la responsabilidad de las autoridades haitianas si esto efectivamente causa una tragedia”, comentó el titular de la cancillería.

El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que han informado de los daños que pueden ocurrir de seguir con la construcción del canal que busca desviar las aguas del río Masacre, asegurando que esto podría causar inundaciones a las comunidades aledañas al lugar donde los haitianos pretenden tomar el agua del afluente.

El funcionario mostró una imagen ante el Consejo, donde se observan las edificaciones de la zona franca Codevi, ubicada en Juana Méndez, Haití, y destacó que la planta que alberga unos 19,000 empleados haitianos y 1,000 dominicanos correría riesgo de inundaciones si los nacionales haitianos logran construir el canal.

Resaltó que Codevi se encuentra a unos 200 metros de donde se pretende construir un dique, ya que el canal está a dos metros por encima del río, lo que con las crecidas producidas por las lluvias, inundarían esa “inversión millonaria”, además de la provincia Dajabón y la comunidad de Juana Méndez en Haití.

“Yo no logro entender cómo es posible que un Estado responsable no quiera sentarse a discutir”, apuntó Álvarez.

El diplomático deploró la actitud del embajador haitiano y calificó la acción como “absolutamente irresponsable”, alegando que podría causar un acto ilícito internacional con las responsabilidades de a lugar. Ante esto, expresó que el Gobierno dominicano está tratando de evitar esto, asegurando que ningún Estado tiene derecho a “crear una catástrofe”.

Dijo que reconocen el derecho de Haití al uso justo y equitativo de las aguas, pero que piden el cese de las obrar para realizar los estudios necesarios que determinen si la construcción del canal es factible o no.

Resaltó que el Gobierno dominicano no cree que la construcción de la obra sea factible, además de que no se está realizando un canal de riego, sino un canal de trasvase de agua, para llevarlo a seis kilómetros de distancia. De igual forma, advirtió de que uno de los riesgos que se corren, es que se podrían desviar todas las aguas del afluente.

LUIS ALMAGRO PIDE DIÁLOGO

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó nueva vez a la República Dominicana y Haití a resolver por la vía del diálogo el conflicto que ha surgido entre ambas naciones por la construcción de un canal de riego en el vecino país para desviar agua del río Masacre, que comparte ambas naciones

En su intervención en una reunión en la que participaron el canciller dominicano, Roberto Álvarez, y Leon Charles, representante permanente de Haití ante la OEA, Almagro indicó que también está dispuesto al envío “inmediato de una misión técnica, tanto en lo que refiere a recursos hídricos como en temas legales para visitar el lugar y hacer un informe al respecto”. 

De igual forma, informó que solicitó apoyó al primer ministro de Belice y presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), John Briceño, para que se sume al proceso de diálogo.

El pasado 26 de septiembre, a través de un comunicado, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, llamó a República Dominicana y Haití a resolver la controversia a través del el diálogo y el entendimiento mutuo son imperativos, evitando cualquier tensión y trabajando para que se supere el desacuerdo.

MISIÓN DE LA OEA A JUANA MÉNDEZ

Ayer se informó de la pronta llegada a Juana Méndez de una delegación de la Organización de Estados Americanos(OEA) que se propone observar las obras de construcción del canal sobre el río Masacre.

Esta decisión, según una nota de Metrodome en la red social X, se habría tomado ayer, jueves, durante una reunión. Los nombres de las personalidades que formarán parte de esta delegación aún no ha sido hechos públicos por la OEA.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Reveló que la embarcación está generando 65 megavatios Adelantó apagones se solucionarán con entrada de plantas El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, informó...

Leer Más

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Pasó de 500 a contratar 50. El director del CEA asegura que el ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo...

Leer Más

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se han difundido imágenes de la biblioteca y otros lugares, agregó que sus autoridades han mantenido...

Leer Más

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Los estudiantes afectados fueron trasladados en unidades de ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, hacia el Materno Infantil José Francisco Peña Gómez del municipio de Mao. Al...

Leer Más

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial con récord nacional

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial con récord nacional

18 de septiembre de 2025

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión