miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Directores de la PN han durado hasta tres años

por Redacción
26 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Directores de la PN han durado hasta tres años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sustitución del director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, que ha cumplido los dos años en el puesto -tiempo tope que establece la Ley 590-16-es un tema que ha resonado en los últimos días.

También te puede interesar

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

El período de dos años como director de la Policía Nacional, o jefe de la Policía, como anteriormente se le llamaba, es un mandato de la legislación que rige al cuerpo del orden. Está en la actual Ley Orgánica 590-16 y estuvo en la anterior, que era la 96-04.

En los últimos veinticuatro años de historia, no todos los directores de la Policía han permanecido en el puesto este tiempo específico. Unos han estado al mando de la seguridad ciudadana nacional por dos años y un poco más, pero otros, incluso, han perdurado hasta tres años en el puesto por disposición del presidente de la República de turno, que es quien designa mediante decreto.

Al hacer un repaso de los directores de la uniformada, desde el año 1999 a la fecha, once generales son los que han estado al frente del cuerpo del orden. Estos son los mayores generales de la Policía Nacional Pedro de Jesús Candelier Tejada, Jaime Marte Martínez, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, Bernardo Santana Páez, Guillermo Guzmán Fermín, José Armando Polanco Gómez, Manuel Elpidio Castro Castillo, Nelson Peguero Paredes, Ney Aldrin Bautista Almonte, Edward Ramón Sánchez González y Eduardo Alberto Then (actual).

En ese período de tiempo mencionado, el director de la Policía que más tiempo ha durado al frente de esa institución es Rafael Guillermo Guzmán Fermín, quien estuvo tres años, desde el 17 de agosto de 2007 al 16 de agosto de 2010.

En orden cronológico desde 1999…

Desde el 27 de febrero de 1999 al 8 de enero de 2002, comandó la Policía Nacional el mayor general, Pedro De Jesús Candelier Tejada, por dos años y once meses.Luego, del 8 de enero de 2002 al 16 de agosto de 2004 tomó el mando el mayor general Jaime Marte Martínez, que permaneció en el puesto durante dos años y siete meses.

Desde el 16 de agosto de 2004 al 17 de agosto de 2005 asumió el mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez, por un año. A este le siguió el teniente general Bernardo Santana Páez, por dos años y diez días desde el 7 de agosto de 2005 al 17 de agosto de 2007. Luego, ocupó el puesto el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, quien asumió el 17 de agosto de 2007 al 16 de agosto de 2010 (tres años). Del 16 de agosto de 2010 hasta el 25 de junio de 2013, comandó la Policía Nacional el mayor general José Armando Polanco Gómez, por un tiempo de dos años y diez meses. Del 25 de junio de 2013 al 3 de agosto de 2015, manejó la uniformada el mayor general Manuel Elpidio Castro Castillo, por dos años y casi dos meses.

A partir del 3 de agosto de 2015 al 30 de agosto de 2017, el mayor general Nelson Peguero Paredes, dirigió la Policía Nacional, con tiempo de duración de dos años y veintisiete días. Al cesar en sus funciones Peguero Paredes, del 30 de agosto de 2017 al 16 de agosto de 2020, estuvo el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, quien permaneció en el puesto dos años y once meses. Al inicio del mandato presidencial de Luis Abinader, el 16 de agosto de 2020 fue designado como director general de la Policía Nacional el mayor general Edward Sánchez González, pero el 17 de octubre de 2021 fue destituido y en su lugar fue designado el director actual, Eduardo Alberto Then.

El mayor general Eduardo Alberto Then (actual director), fue designado como director general de la Policía Nacional, por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto 656-21, el 17 de octubre del año 2021.

Habrá respuestas en los próximos días

La Ley 590-16 Orgánica de la Policía Nacional en su artículo 23 y en un único párrafo señala: “La designación del Director General de la Policía Nacional se hace por un período máximo de dos (2) años, sin perjuicio de la potestad del Presidente de la República de disponer su separación anticipada”.

De acuerdo con el artículo 25 de la misma legislación establece que el “director general de la Policía Nacional, al cesar en sus funciones pasa automáticamente a situación de retiro”.

El pasado lunes, el presidente Luis Abinader aseguró que en los próximos días se referirá a la situación del director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then.

Durante su participación en el encuentro LA Semanal, el jefe de Estado no explicó sobre cómo actuará respecto a lo que dice la ley.

“En los próximos días usted tendrá respuestas sobre esas acciones”, fueron las palabras del mandatario.

Durante los dos años que Then lleva al frente de la uniformada, el Gobierno ha intensificado la reforma policial y se ha enfocado en el aumento del salario de los agentes del orden, que de hecho este mes fueron llevados 500 dólares que les prometió el presidente Luis Abinader durante la pasada campaña electoral, antes de llegar a la Presidencia de la República.

Por Darielys Quezada.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

Generará más de 280,000 kilovatios de energía al mes El sistema permitirá aprovechar los residuos de los alimentos de forma sostenible La multinacional PepsiCo presentó ayer a las autoridades dominicanas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

17 de septiembre de 2025

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión