miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader promulga ley sobre administración de bienes incautados y extinción de dominio

por Redacción
28 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Abinader promulga ley sobre administración de bienes incautados y extinción de dominio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crea el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide)

También te puede interesar

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El consejo directivo estará presidido por el ministro de Hacienda e integrado por el procurador general de la República, el ministro de Economía y el director ejecutivo del Incabide.

El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 60-23, para la administración de bienes secuestrados, incautados, y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio.

Con el nuevo texto legal, se aprueba la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).

De acuerdo con la Ley 60-23, el Incabide será un órgano provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como responsable de la administración y destino de los bienes.

Además de que estará conformado por un consejo directivo, con funciones normativas, deliberativas y de control, que estará integrado por el ministro de Hacienda, quien lo presidirá, el procurador general de la República, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y el director ejecutivo del Incabide, quien fungirá como secretario del mismo, con voz, pero sin derecho a voto.

La ley dispone la creación de un “Fondo Especial de Bienes Decomisados y Extinguidos” (Febide), bajo la administración de Incabide, integrado por los dineros extinguidos o decomisados, así como los resultantes de las ventas de los bienes extinguidos o decomisados, de ventas anticipadas de bienes que posteriormente hayan resultado extinguidos o decomisados, etc.

Una vez conformado el fondo, se establece que pagará con cargo al mismo, lo relativo a los gastos de administración de los bienes o cualquier otro gasto u obligación que haya generado el bien, así como el pago a los terceros de buena fe, los pagos a víctimas dispuestos por sentencia judicial, entre otros.

El dinero restante debería ser depositado en la cuenta única del tesoro y el gobierno central podrá utilizar los fondos para “apoyar, fortalecer, financiar, desarrollar o ejecutar programas de prevención o tratamiento en consumo de drogas, reducción de pobreza, protección o apoyo de menores, apoyo y protección de víctimas de infracciones penales, protección de fronteras, entre otros”.

En el artículo 25, la Ley indica también que una vez que el Ministerio Público practique la incautación o secuestro de bienes, de manera directa, o previa a la orden judicial, según corresponda, procederá a la entrega al Incabide de dichos bienes, con determinadas reglas y excepciones, como ocurre por ejemplo con las drogas, armas y municiones incautadas, secuestradas, decomisadas o cuyo dominio haya sido declarado extinto, permanecerán bajo el control del Ministerio Público, quien procederá con estos de conformidad con las disposiciones legales en la materia.

Con relación a los bienes incautados o secuestrados, se indica que Incabide, por razones de interés público o por necesidades de desarrollo de investigaciones criminales, podrá conceder el uso institucional provisional a entidades públicas bajo las condiciones y con excepciones previstas en las leyes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Santo Domingo .– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistirá este martes 16 de septiembre a la ceremonia de juramentación del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien...

Leer Más

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

Santo Domingo. – La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reafirmaron su compromiso de acción conjunta en la lucha contra el...

Leer Más

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre....

Leer Más

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Cuatro de los implicados ya habían sido condenados en Estados Unidos por piratería El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas...

Leer Más

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión