jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro Bisonó destaca fortalecimiento de intercambio comercial entre República Dominicana y Puerto Rico

por Redacción
24 de abril de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puerto Rico. – El grupo industrial dominicano DIESCO-ALYON inauguró en Puerto Rico la planta embotelladora más moderna y de mayor capacidad en el Caribe, evento que contó con la presencia del Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de RD, Víctor -Ito- Bisonó, quienes resaltaron la importancia de este nuevo complejo industrial de más de 200 mil pies cuadrados, con una producción que alcanza más de 1.1 billones de botellas anuales y una inversión que supera los US$50MM.

También te puede interesar

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

Mived actualiza tasas de servicios en busca de fortalecer la inspección de edificaciones

Los 3 factores de los apagones, dice Abinader: Tardanza en entrada de nuevos megas, alta demanda y sargazo

El ministro, tras un recorrido por la nueva planta, destacó que el fortalecimiento de intercambio comercial es fruto de la decisión del Presidente Luis Abinader, de renovar y reafirmar los vínculos a través de mecanismos de cooperación y de intercambio, apuntando al desarrollo del comercio bilateral y las inversiones entre ambas naciones.

Además del Gobernador Pierluisi y el ministro Bisonó, el acto fue encabezado por los principales ejecutivos e inversionistas del grupo, entre los que figuran Manuel Díez Cabral – CEO de DIESCO Industries; Ernesto Asencio, Gerente General de Pac Tech Internacional y Cristalia; Miguel López, alcalde de la comunidad Las Piedras y Manuel Cidre, Secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico

Al hablar durante el evento, Bisonó también destacó que las exportaciones totales destinadas a Puerto Rico aumentaron de 501.5 millones de dólares en el 2012 a 638.4 millones de dólares en el 2021, lo que representó un aumento promedio anual de 3.4%. Al mismo tiempo dijo que para ese período, las exportaciones hacia ese destino representaron un promedio de 5.7% del total exportado.

Agregó que la inversión de Puerto Rico en la República Dominicana se focaliza principalmente en sectores como metales, servicios, inmobiliario, textil, call centers, servicios logísticos, generando nuevas oportunidades de empleos en Santiago, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, San Isidro, Baní y Nigua.

Agradeció la iniciativa de las autoridades puertorriqueñas de acoger a trabajadores técnicos dominicanos en los sectores de construcción y turismo, a través de un programa de empleos que se maneja por vía del Ministerio de Trabajo de República dominicana, con el propósito de suplir las necesidades de mano de obra que requiere Puerto Rico para continuar el proceso de reconstrucción de la isla.

Calificó la inauguración como sinónimo de esperanza, confianza y un claro compromiso de continuar aportando al desarrollo económico de República Dominicana y Puerto Rico, al tiempo que agradeció a los empresarios dominicanos que tienen inversiones en Puerto Rico y en especial a la Familia Diez Cabral, por ser símbolo y ente directo de oportunidades, además de grandes aliados de la República Dominicana , elevando el orgullo dominicano al expandir la calidad de sus industrias en otros naciones.

Reveló que para el año 2021, la economía dominicana alcanzó un notable crecimiento de un 12.3% respecto al año 2020 y de un 4.7% respecto al 2019, mostrando que la reactivación de la economía dominicana es una realidad.“Esto solo fue posible por aportes de conglomerados del sector privado, algunos de ellos que hoy nos acompañan, donde Industrias Diesco ha sido un aliado a través de la industria del plástico” sostuvo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

FAO resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales, acompañadas de programas de protección social y mejoras en la producción agrícola implementadas por el presidente Abinader....

Leer Más

Mived actualiza tasas de servicios en busca de fortalecer la inspección de edificaciones

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Mived actualiza tasas de servicios en busca de fortalecer la inspección de edificaciones

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) anunció la actualización de las tasas por servicios de Tramitación de Planos e Inspección de Edificaciones Privadas, con el objetivo de...

Leer Más

Los 3 factores de los apagones, dice Abinader: Tardanza en entrada de nuevos megas, alta demanda y sargazo

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Los 3 factores de los apagones, dice Abinader: Tardanza en entrada de nuevos megas, alta demanda y sargazo

"Estamos muy preocupados y ocupados con este tema. Ha habido tres factores que son los que han perjudicado (al sector): primero, la tardanza en el inicio de operaciones...

Leer Más

Con drones Ejército localiza y detiene a 17 haitianos indocumentados en Mao

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Con drones Ejército localiza y detiene a 17 haitianos indocumentados en Mao

Valverde. – Durante un operativo realizado con unidades de drones y patrullas terrestres del Ejército de República Dominicana, fueron detenidos diecisiete (17) nacionales haitianos en condición migratoria irregular en el sector...

Leer Más

HOMS aumenta sus unidades de lactancia materna

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
HOMS aumenta sus unidades de lactancia materna

Santiago.- El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) se une al llamado internacional bajo el lema de este año: “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

21 de agosto de 2025

Mived actualiza tasas de servicios en busca de fortalecer la inspección de edificaciones

Los 3 factores de los apagones, dice Abinader: Tardanza en entrada de nuevos megas, alta demanda y sargazo

Con drones Ejército localiza y detiene a 17 haitianos indocumentados en Mao

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión