sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

EEUU afirma que un alto al fuego ahora en Gaza consolidaría las acciones de Hamás

por Redacción
31 de octubre de 2023
En Internacionales
0
EEUU afirma que un alto al fuego ahora en Gaza consolidaría las acciones de Hamás
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, rechazó este martes un alto al fuego en Gaza ya que supondría consolidar las acciones de Hamás, según dijo en una audiencia en el Senado en la que fue interrumpido varias veces por ciudadanos que pedían el fin de la guerra.

También te puede interesar

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

«Eso simplemente consolidaría lo que Hamás ha podido hacer y le permitiría permanecer donde está y potencialmente repetir lo que hizo el otro día (el 7 de octubre) y eso no es tolerable», afirmó el máximo responsable de las relaciones internacionales de Estados Unidos.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, rechazó este martes un alto al fuego en Gaza ya que supondría consolidar las acciones de Hamás, según dijo en una audiencia en el Senado en la que fue interrumpido varias veces por ciudadanos que pedían el fin de la guerra.

«Eso simplemente consolidaría lo que Hamás ha podido hacer y le permitiría permanecer donde está y potencialmente repetir lo que hizo el otro día (el 7 de octubre) y eso no es tolerable», afirmó el máximo responsable de las relaciones internacionales de Estados Unidos.

Blinken respondió así a una pregunta de la senadora republicana Susan Collins, quien le preguntó por su opinión sobre la petición de varios manifestantes que irrumpieron la audiencia de hoy al grito de «Alto al fuego ya en Gaza».

«Un alto el fuego sería una victoria estratégica para Hamás. Simplemente les permitiría esperar su momento y prepararse para futuros ataques y no pagar ningún precio por la mayor pérdida de vidas judías en un solo día», afirmó Collins.

«Cuando se trata de un alto el fuego en este momento, tienes toda la razón», afirmó por su parte Blinken, unos minutos después de que varios manifestantes interrumpieran en varias ocasiones su discurso sobre el plan del presidente, Joe Biden, para aprobar una partida presupuestaria urgente de más de 100,000 millones de dólares que incluye ayudas a Israel y a Ucrania.

En la audiencia, abierta al público, hubo asistentes que desde que Blinken tomó la palabra levantaron sus manos, pintadas de rojo, simbolizando la sangre.

Después, en una acción coordinada, comenzaron a interrumpir su discurso con carteles de protesta y al grito de «Alto el fuego ahora, salven a los niños de Gaza. ¿Dónde está tu orgullo, América?».

as interrupciones se sucedieron varias veces, con un Blinken con rictus serio, y en cada ocasión los manifestantes fueron sacados de la sala por las fuerzas de seguridad.

En su respuesta a Collins, Blinken afirmó que hay que considerar «cosas como las pausas humanitarias» para asegurar «que la ayuda pueda llegar a quienes la necesitan y que las personas puedan estar protegidas y ponerse fuera de peligro».

«Pero no podemos tener una situación en la que haya una reversión al status quo, donde cuando esto termine, Hamás vuelva a ser responsable del gobierno y la llamada seguridad de Gaza, porque eso es simplemente una invitación a repetir lo que pasó (el 7 de octubre) y ninguna nación toleraría eso» declaró.

El pasado 20 de octubre y tras anunciarlo en un mensaje a la nación, Biden pidió al Congreso que apruebe una partida presupuestaria urgente de más de 100,000 millones de dólares que incluye una ayuda de 14,300 millones para Israel y un nuevo paquete para Ucrania por 61.400 millones.

También hay 13,600 millones para distintas partidas para aumentar la seguridad en la frontera con México, y otros 2,000 millones para mejorar la seguridad en el Indopacífico, entre otras.

Blinken y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, comparecen hoy en el Senado para defender esta petición de Biden hecha en un momento en el que el presupuesto aprobado el año pasado por el Congreso para Ucrania está a punto de agotarse.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, rechazó el lunes calificar de «invasión» y «poner etiquetas» al avance de las tropas israelíes dentro de la Franja de Gaza, alegando que los israelíes pueden hablar por sí mismos y que «según todos los indicios, parece que lo que están haciendo es intentar poner mucha más presión sobre los líderes de Hamás».

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

por Redacción
12 de julio de 2025
0
EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

En su cuenta de X, antes Twitter, el secretario de Estado, Marco Rubio informó sobre las restricciones de visado para Díaz-Canel y otros funcionarios de alto rango en...

Leer Más

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del...

Leer Más

Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

Los migrantes latinoamericanos "fortalecen la economía de Estados Unidos" y "sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros...

Leer Más

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: "Nunca había visto algo así"

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: "Nunca había visto algo así"

En total, el día de la tragedia se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el...

Leer Más

El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

por Redacción
11 de julio de 2025
0
El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

Esos empleados serán puestos en baja administrativa, mientras que otros puestos menos protegidos podrían ser eliminados en 24 horas El Departamento de Estado podría comenzar mañana viernes una oleada de despidos...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

12 de julio de 2025

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión