miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Rechazo masivo en la ONU al embargo de EEUU contra Cuba

por Redacción
2 de noviembre de 2023
En Internacionales
0
Rechazo masivo en la ONU al embargo de EEUU contra Cuba
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuba volvió a lograr este jueves, por trigésimo primera ocasión, una victoria moral en la ONU, donde 187 países votaron a favor del fin del embargo impuesto por Estados Unidos contra la isla, vigente desde hace seis décadas.

También te puede interesar

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Solo Estados Unidos e Israel votaron en contra de la resolución “Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Ucrania se abstuvo.

“El bloqueo es un acto de guerra económica en tiempos de paz, dirigido a anular la capacidad del gobierno para atender las necesidades de la población, crear una situación de ingobernabilidad y destruir el orden constitucional”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la tribuna.

La resolución reitera el principio de la “igualdad de los Estados, la no intervención y la no injerencia en asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacional” y manifiesta “su preocupación sobre la promulgación y la aplicación continuada” de leyes como la estadounidense. Helms-Burton (vigente desde 1996), que tiene efectos extraterritoriales para personas y empresas que hagan negocios con Cuba.

Más del 80% de la población cubana solo ha vivido bajo el régimen de sanciones unilaterales estadounidenses impuestas en plena Guerra Fría por el presidente John F. Kennedy para asfixiar al régimen comunista de la isla.

Las autoridades cubanas calculan que seis décadas de embargo le han supuesto unas pérdidas para su economía de más de 159.000 millones de dólares. Solo entre marzo de 2022 y febrero de 2023, el bloqueo habría causado pérdidas de 4.867 millones de dólares y habría impedido que el PIB creciera un 9%.

“El bloqueo recrudecido al extremo sigue siendo el elemento esencial que define la política exterior de Estados Unidos con Cuba”, dijo el canciller, quien recordó al presidente demócrata estadounidense Joe Biden que “con una simple firma” podría eliminar lo que definió como “despiadado”. “asedio” a la población cubana.

“Las sanciones son un conjunto de herramientas en nuestro esfuerzo más amplio hacia Cuba para hacer avanzar la democracia y promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba. Por lo tanto, nos oponemos a esta resolución”, señaló el representante estadounidense al explicar su posición al término de la votación.

España, en nombre de la Unión Europea, manifestó su “preocupación” por la situación de los derechos humanos en Cuba, y pidió la liberación de “todos los presos políticos”.

– “Despiadado”, “criminal” –

Con la notable ausencia de los países desarrollados antes de la votación pese a que la mayoría votaron a favor de la resolución, en la tribuna se sucedieron las voces del Sur global.

Sin excepción, abogaron a título individual o en nombre de grupos como el G77 +China, el Movimiento de Países No Alineados o CELAC (América Latina y Caribe) por el fin del bloqueo “anacrónico”, “despiadado”, “cruel”, ” criminal”, “ilegal”, “corrosivo”, “perverso” o “criminal”.

Desde 1992, Cuba presenta todos los años un proyecto de resolución pidiendo el fin del embargo de Washington, que en enero de 2021, en los últimos días del gobierno de Donald Trump, volvió a incluir a la isla en la lista de países promotores del terrorismo. , en la que estuvo entre 1982 y 2015, y en la que figuran países como Corea del Norte o Irán.

Con algunas excepciones, el gobierno demócrata de Joe Biden ha mantenido las medidas introducidas por Trump tras el deshielo iniciado en 2015 por el gobierno de Barak Obama.

La fuerte represión del gobierno cubano de las manifestaciones antigubernamentales en julio de 2021, que dejó más de 1.000 detenidos -unos 700 siguen en prisión con penas de hasta 25 años- y otros los llevaron al exilio, no contribuyeron al anhelado giro que se esperaba de la administración demócrata de Joe Biden, tras el endurecimiento de su predecesor Donald Trump con la isla.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que su Gobierno está listo para buscar a los más de 250 migrantes del país caribeño detenidos en...

Leer Más

El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

El Vaticano lanzó la cuenta @Pontifex en 2012 durante el pontificado del papa Benedicto XVI. Ahora está disponible en una variedad de nueve idiomas: inglés, español, portugués, italiano,...

Leer Más

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

El expresidente José Mujica, uno de los líderes emblemáticos del izquierdista Frente Amplio (FA), falleció hoy a los 89 años de edad luego de que su salud se fuera deteriorando como consecuencia de...

Leer Más

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

El grupo fue arrestado durante una operación multiagencial el pasado 8 de mayo El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés)...

Leer Más

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

La detección de nódulos en la próstata generalmente requiere un examen adicional por parte de un urólogo para descartar cáncer de próstata Un pequeño nódulo fue encontrado en la próstata del expresidente Joe Biden durante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Codia reconoce a Andrés Cueto por su liderazgo y excelencia profesional

Codia reconoce a Andrés Cueto por su liderazgo y excelencia profesional

14 de mayo de 2025

Abinader visitará las provincias Espaillat y San Cristóbal este jueves

Policía investiga muerte de joven durante enfrentamiento entre bandas en Santiago

Liga Municipal Dominicana prepara propuestas sobre modificación a Ley de Residuos Sólidos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión