
Las honras fúnebres serán en la Funeraria Blandino a partir de las 8 de la noche de este lunes
Falleció hoy el destacado periodista y luchador contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, Raúl Pérez Peña (El Bacho,) a los 82 años de edad, según informó en su cuenta de la red social X el veterano periodista Huchi Lora.
“Acaba de fallecer a los 82 años Raúl Pérez Peña (El Bacho), hombre de mucha nobleza. Participó en la guerrilla del 14 de junio contra el gobierno golpista del Triunvirato, en el frente de El Limón (PP), bajo la comandancia de Juan Miguel Román. Abrazo solidario a su familia”, escribió Lora.
De acuerdo con los datos suministrados a Diario Libre, Pérez Peña se encontraba ingresado en la unidad de terapia intensiva de un centro clínico de la capital.
Raúl Pérez Peña, también conocido como "El Bacho", participó activamente en la guerrilla del 14 de junio contra el gobierno golpista del Triunvirato, destacándose en el frente de El Limón (PP) bajo la comandancia de Juan Miguel Román. Su compromiso con la causa democrática y su valentía en la lucha contra la opresión de Trujillo lo convirtieron en un símbolo de resistencia en la República Dominicana.
Las honras fúnebres de Raúl Pérez Peña (Bacho) serán en la Funeraria Blandino a partir de las 8 de la noche de hoy lunes, y mañana martes hasta las 2:30pm. El acto de sepelio será a las 4 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo.
La trayectoria de Peña estuvo marcada por su participación en el Frente Guerrillero Gregorio Luperón en 1963 y su dedicación al periodismo cultural e investigativo. Su compromiso político se despertó tras presenciar los abusos de la guardia trujillista y el terror sembrado por el régimen. Inspirado por las transmisiones de Radio Rebelde desde Sierra Maestra en Cuba, encontró en la lucha un propósito que lo guiaría durante toda su vida.
Raúl Pérez Peña (Bacho)
Guerrillero, dirigente político, periodista y gestor cultural, nació en Santiago de los Caballeros el 20 de junio de 1941, hijo de Raúl Pérez Fernández y Ana Virginia Peña.
Luego de residir en Mamey (Puerto Plata), Moca y Montecristi, se trasladó a la capital, donde se graduó de bachiller en la Escuela Normal. Se matriculó en la Universidad de Santo Domingo en la Faculta de Ingeniería, donde cursó tres años de la carrera. Allí se involucró en actividades conspirativas contra la tiranía de Trujillo. Luego del ajusticiamiento y caída de la dictadura, funda junto a un grupo de compañeros, el grupo estudiantil Fragua, cuyo lema era “Pensamiento y acción fundido en armas contra la injusticia”.
A una invitación de Juan Miguel Román, Hipólito Rodríguez (Polo) y Rafael Faxas Canto (Pipe) abandona la universidad y se involucra a tiempo completo en las actividades políticas del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, bajo el liderazgo del doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo). Allí se integra a labores de prensa y propaganda y en la elaboración y distribución del periódico 1J4.