jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El paro fue parcial en el Cibao

por Redacción
26 de abril de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago, RD

También te puede interesar

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

El paro general de activi­dades convocado ayer en las catorce provincias de la región del Cibao se de­sarrolló en forma parcial, dejando al menos un he­rido en San Francisco de Macorís, enfrentamientos en algunas poblaciones y actos vandálicos en otras, como robos y asaltos.

La protesta la organizó la Coalición de Organiza­ciones Sociales y fue de­finida de exitosa por los convocantes, mientras que el sector gubernamen­tal, por medio del presi­dente del Partido Revolu­cionario Moderno (PRM) en Santiago, Andres Cue­to, acusó a la oposición de patrocinarla.

En Santiago la parali­zación fue parcial en el comercio, el transporte y total en la educación, re­gistrándose incidentes en Cienfuegos y zonas cerca­nas, donde vándalos co­metieron actos de pillaje en varios establecimien­tos. Los negocios del Cen­tro Histórico laboraron en forma significativa , aun­que con menos cantidad de clientes.

Las ciudades y munici­pios donde se sintió con mayor intensidad la pro­testa fueron San Francis­co de Macorís, Moca, Her­manas Mirabal, Nagua, Licey al Medio, Navarrete, Esperanza y Bonao. Mien­tras que los corresponsales de Puerto Plata, Dajabón y La Vega informaron que en esas localidades la situa­ción fue normal.

Estuvo el caso de la Sie­rra, una zona de poca tradi­ción de protestas sociales, que en esta ocasión acogió parcialmente el llamado. Sus residentes reclaman evitar la construcción de las presas en Las Placetas y en el río Jagua, que afectarían el medio ambiente.

En San Francisco de Ma­corís, Licey, Navarrete y Santiago Oeste fue don­de se produjeron con más intensidad enfrentamien­tos entre manifestantes y miembros del Ejército y la Policía, que habían toma­do esas localidades desde la noche del domingo.

Inclusive, en San Fran­cisco de Macorís los pro­pulsores del paro se desli­garon de los manifestantes que en sectores como Pue­blo Nuevo, llenaron las ca­lles de basura e incendiaron neumáticos, y consideraron que habrían sido enviadas por el Gobierno para des­acreditar la lucha.

Lo consideran exitoso

En Santiago el vocero de la Coalicion de Organizacio­nes Sociales, Osvaldo Bri­to, calificó el movimiento como exitoso por la acogi­da que le dio la población de esta región, y advirtió que es el inicio de un proce­so de lucha en demanda de justas reivindicaciones po­pulares, como son enfren­tar la inflación, por el medio ambiente, contra las privati­zaciones, arreglo de calles y carreteras, entre otras.

El dirigente popular de­nunció que los servicios de inteligencia del Estado han fraguado planes criminales en su contra, y citó que al salir de una reunión el do­mingo en la Coordinadora de Mujeres del Cibao, dos agentes le acusaron de te­ner un arma de fuego e in­tentaron apresarlo.

PRM lo califica de fracaso

El gobernante Partido Revo­lucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, por inter­medio de sus principales dirigentes Andrés Cueto y Federico Reynoso, consi­deraron que el movimien­to de protesta fue un fraca­so, y que fue patrocinado por los opositores partidos de la Liberación Dominica­na (PLD) y Fuerza del Pue­blo (FP).

Cueto, quien además es gerente general de la Em­presa Energética del Nor­te, expresó que el PLD y FP no asumen su respon­sabilidad con el paro pú­blicamente, pero que son quienes los respaldan. También acusó al alcalde Abel Martínez, precandi­dato presidencial del PLD, de utilizar mensajes subli­minares para apoyar las protestas, cuando el go­bierno demuestra su dis­posición al diálogo, entre todos los sectores envuel­tos.

Rechazan paro

Organizaciones empresa­riales de la provincia San­tiago y de la región del Ci­bao rechazaron, en un comunicado, el paro de la­bores por 24 horas, y lo ca­lificaron de inoportuno de­bido a las condiciones en que se encuentra el país. Se trata de la Cámara de Co­mercio y Producción, Aso­ciación para el Desarrollo, Asociación de Comercian­tes e Industriales de Tien­das del Centro Histórico y entidades de la mediana y pequeña empresa.

Hablando en represen­tación de estas institucio­nes, los dirigentes Sandy Filpo, Ricardo Fondeur y Augusto Reyes, advierten de que el momento requie­re del “trabajo constante y dedicado de todos, go­bierno y sociedad”, para mejorar la situación que vive el país.

“La huelga es inoportu­na”, aseguran, con seguri­dad de que “está destina­da a perju¬dicar la activa recuperación que se regis­tra en la región y en todo el país, en la econo¬mía, después de los efectos de la pandemia”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

Proyecto incrementa recursos para inversiones en un 20 % Planea aumentar el déficit fiscal a 3.47 % del PIB estimado En momentos en los que la economía dominicana necesita de...

Leer Más

Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

Hasta la fecha se han registrado 39 casos, frente a los 41 ocurridos en igual período del año pasado. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, alertó que República...

Leer Más

Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

Varias escuelas de Santiago recortarán jornada escolar extendida para prestar sus aulas a estudiantes de otros centros educativos. Varias escuelas de Santiago Oeste tendrán que sacrificar la jornada...

Leer Más

La venta de libros de texto va lenta a pocos días del inicio de las clases

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
La venta de libros de texto va lenta a pocos días del inicio de las clases

Son pocas las personas que asisten a estas librerías en busca de los libros a utilizar para el próximo año escolar 2024-2025, que inicia este lunes 25 de...

Leer Más

Gobierno somete al Congreso proyecto de presupuesto reformulado 2025

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Gobierno somete al Congreso proyecto de presupuesto reformulado 2025

La pieza incorpora un incremento del gasto de capital de 0.4% del PIB, para dinamizar la economía. El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, sometió...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

21 de agosto de 2025

Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión