miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

JCE auditará escáneres para elecciones del 2024

por Redacción
13 de noviembre de 2023
En Política
0
JCE auditará escáneres para elecciones del 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta Central Electoral (JCE) hará una auditoría técnica al sistema de escrutinio, digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET) que será utilizado en las elecciones de 2024.

La Junta, informó que firmó un acuerdo con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), con el propósito de realizar actividades continuas, con alcance de una auditoría técnica con rigor internacional.

Tradicionalmente, el sistema de votación y escrutinio de los votos, es un tema de conflictos entre la JCE y los partidos políticos debido a que éstos últimos, por lo regular, manifiestan desconfianza.

Esa desconfianza se agudizó tras las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019 cuando el entonces aspirante a ser candidato a la presidencia por ese partido, Leonel Fernández, denunció la supuesta alteración del sistema informático para favorecer a Gonzalo Castillo.

Fernández dijo que un al algoritmo introducido al código fuente, alteró los resultados que de las primarias y posterior a esto anunció su salida del PLD para formar la Fuerza del Pueblo.

Pero el punto más crítico fue en la suspensión de las elecciones municipales en febrero del 2020, también, por la implementación del voto automatizado y los problemas en el sistema informático.

FP solicitó, hace un año, una auditoría a los equipos de la JCE debido esos antecedentes..

“Nos preocupa que estamos a tres meses y días de las elecciones municipales y todavía no están claras las auditorias que se deben de hacer a los equipos, al software y a los padrones (tanto de aquí como del exterior), y ahora se pretende introducir un cambio en los equipos”, declaró Manuel Crespo, delegado político de la FP ante la JCE cuando la entidad hizo el anuncio de que cambiaría los escáneres por computadoras portátiles (laptops).

Sobre escáner y auditoría

Los escáneres N7100 fueron utilizados en las elecciones del 2016, en los dos procesos del 2020, así como en las primarias del Partido revolucionario Moderno (PRM), el pasado mes, y según el director de Informática de la JCE, Jhony Rivera, su vida útil “fue sobrepasada con honores, son un riesgo de seguridad”.

El convenio firmado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo y el director ejecutivo de IIDH/Capel, Joseph Thompson, establece que la auditoría técnica al software de los EDET, que utilizará la JCE, permitirá valorar su calidad como instrumento para satisfacer las necesidades del proceso electoral.

El presidente de la JCE destacó el prestigio y la solvencia internacional de IIDH/Capel por su gran capacidad técnica y el trabajo realizado, no solo en observaciones electorales, sino en la cooperación técnica horizontal realizada.

“La evaluación acordada con Capel garantizará transparencia, seguridad en la continuidad en las operaciones en torno al proceso electoral”, dijo Jáquez Liranzo al destacar la importancia del convenio.

También te puede interesar

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

Auditoría tendrá un costo de 96 mil dólares

Se trata del tercer convenio específico de auditoría técnica firmado entre la JCE y el IIDHI/Capel en el que el órgano electoral dominicano invertirá unos US$96.151,50 dólares americanos, fondos cubiertos de conformidad con el presupuesto correspondiente del órgano electoral. En su ejecución se realizarán trabajos de campo por parte de expertos internacionales y habrá una mesa de trabajo de Capel junto a técnicos de la Dirección de Informática de la JCE y delegados de los partidos, organizaciones y movimientos políticos para acordar la colaboración en la realización de la auditoría técnica. El director ejecutivo de IIDH/Capel, dijo que la auditoría generará certeza a todos los participantes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Mientras el expresidente Danilo Medina utilizó actos políticos del PLD para desmentir los discursos de desarrollo enarbolados por el mandatario Abinader, su homólogo Leonel Fernández anunció que la...

Leer Más

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

A lo largo de la historia política de la República Dominicana, varios candidatos han sido postulados con un gran apoyo dentro de sus partidos, pero, por diversas razones,...

Leer Más

Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

Sus medidas generaron rechazo entre empresarios, sectores conservadores y parte de la clase media, mientras Estados Unidos ejercía presión económica y campañas de desestabilización. Hace 52 años, Salvador Allende,...

Leer Más

La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

Santo Domingo, RD - La Fuerza Nacional Progresista (FNP) ha convocado a una Asamblea y Congreso General Extraordinario, bajo el nombre "Duarte, el Camino", con el objetivo de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

17 de septiembre de 2025

Aumentan en un 20 % las reclamaciones por alta facturación eléctrica en Santiago, según Protecom

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

El viacrucis de reclamar por servicios en República Dominicana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión