domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Leyes de partidos y electoral están en debate en el Congreso y el CES

por Redacción
27 de abril de 2022
En Nacionales, Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo, RD

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Las propuestas de refor­mas a la ley electoral y a la de partidos políticos se de­baten en dos frentes, pero con la indefinición de si se aprueba un código elec­toral o la modificación de ambas leyes por separado.

Por un lado, se discu­te el tema en el Congreso Nacional, y por el otro, en la mesa temática que diri­ge el Consejo Económico y Social, por mandato del presidente Luis Abinader, y con la presencia de re­presentantes de los parti­dos políticos y de la Junta Central Electoral (JCE).

La Cámara de Diputa­dos convocó a vistas pú­blicas para escuchar la opi­nión de diversos sectores sobre la aprobación de un Código Electoral, luego que el Pleno de la JCE pre­sentó dos proyectos de le­yes, motivado por la sus­pensión de los trabajos en el diálogo que dirige el CES.

Tanto el Pleno de la JCE como organizaciones polí­ticas plantean la modifica­ción de las legislaciones de forma independiente.

La posición del Pleno de la Junta fue informada por su presidente Román Já­quez Liranzo, al presidente de la Comisión Permanente de la Junta Central Electo­ral en la Cámara de Dipu­tados, Elías Wessin Chávez, mediante un documento re­mitido el 25 de abril. En ese documento, expuso a la co­misión de diputados que “la técnica legislativa más con­veniente y adecuada para la reforma, es la modificación de ambas leyes, por sepa­rado, y no abocarnos a un proceso de codificación co­mo el que se propone”.

Ayer, se reinició el diálo­go en la mesa temática del CES, cuyos últimos encuen­tros habían sido suspendi­dos por falta de quórum.

En el encuentro de ayer la mayoría de los dirigen­tes políticos favorecieron la modificación de la ley elec­toral y de partidos, como ha propuesto la Junta, y no la aprobación de un Código Electoral como se ha plan­teado en la Cámara de Di­putados.

Según se informó, du­rante los trabajos de ayer se llegó al consenso en 36 artí­culos de la Ley 15-19, de ré­gimen electoral, y en 22 ar­tículos de la Ley 33-18, de partidos.

Los participantes que­daron convocados a una próxima reunión, el 10 de mayo, a fin de continuar con el avance de las pro­puestas. Luego de arribar al mayor consenso, las pro­puestas serán enviadas al Congreso Nacional.

Continua el diálogo

Ayer, representantes de los partidos políticos y la JCE retomaron el diálogo, cele­brando la séptima reunión, en la cual participaron por la JCE, su presidente Ro­mán Jáquez Liranzo, y el miembro titular Samir Cha­mi Isa; por el CES, su pre­sidente Rafael Toribio, y el moderador de la mesa, Cé­sar Nicolás Penson, así co­mo representantes de las organizaciones políticas.

En el encuentro de ayer fue revisado un material preparado por el CES y la JCE, que recoge el consenso y disenso en las propuestas de reforma a la ley 15-19, de régimen electoral y 33-18, de Partidos, Agrupacio­nes Movimientos Políticos.

Jáquez dijo que los es­fuerzos y el esquema de tra­bajo ha implicado esfuerzo de la JCE y de los partidos.

 SEPA MÁS
Trabajo colectivo

“Hemos insistido en que la reforma electoral no se trata de un proceso en el que se consigne única­mente la Junta Central Electoral, sino que se ha querido -y resulta nece­sario- que sea un traba­jo colectivo en el que se ha involucrado a toda la comunidad política, a la academia, a los y las pe­riodistas, al órgano que ejerce la función juris­diccional de la materia electoral, a órganos de observación electoral, al empresariado, al sector laboral y social, es decir, a ustedes que han par­ticipado activamente, porque la democracia es un asunto que nos atañe a todos como nación”, expuso Jáquez Liranzo en la apertura del en la apertura del encuentro convocado por la CES.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

5 de julio de 2025

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión