sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cámara de Diputados crea comisión para estudiar contrato Aerodom

por Redacción
23 de noviembre de 2023
En Nacionales
0
Cámara de Diputados crea comisión para estudiar contrato Aerodom
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados envió a una comisión especial la renegociación del contrato de concesión de los aeropuertos internacionales suscrito entre el Estado dominicano, la Comisión Aeroportuaria y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), el 18 de noviembre de 2023

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

El Poder Ejecutivo sometió el documento al órgano parlamentario el pasado lunes, en el cual renueva y reformula el contrato firmado en 1999 así como su adenda, del 22 de marzo de 2004.

A los fines de estudiar la pieza, la Cámara Baja creó una comisión especial presidida por la diputada perremeísta Olfanny Méndez, actual vicepresidenta del bufete directiva del órgano legislativo.

Se recuerda que la renegociación del contrato con Aerodom representa un beneficio para el país de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares.

En una carta remitida al titular de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, el presidente Luis Abinader explica que la renovación del contrato tiene como fundamento las disposiciones y condiciones establecidas en la Ley 66-23, que dispone medidas regulatorias a los contratos de concesiones suscritos con anterioridad a la Ley 340-06 sobre Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras, de fecha 9 de noviembre de 2023.

“En ese sentido, en el texto de la renovación contractual se puede advertir el cumplimiento de mantener el objeto de la concesión original, así como que el Estado será retribuido de forma equitativa por los beneficios que genere la renovación del contrato de concesión”, cita el mandatario en la misiva.

Con la renovación, el término de la concesión con Aerodom se extiende hasta el día 31 de marzo de 2060, dejando al Estado dominicano como remuneración un pago inicial de 775 millones de dólares; y la retribución escalonada de los ingresos compartidos que devienen de las entradas brutas reales percibidas por la concesionaria por las tarifas aeroportuarias y comerciales.

“En adición, se establece un programa de inversiones de desarrollo, equipamiento y mantenimiento en los aeropuertos, que abarca las construcciones de obra civil, remodelación, remozamiento y equipamiento en el ámbito material de la concesión, a ser ejecutadas bajo cuenta y riesgo de la concesionaria hasta el término del contrato”, señala el presidente Abinader.

Asimismo, indica que el monto mínimo estimado que contempla el programa de inversiones es de 830 millones de dólares, que comprende, entre otros aspectos, la inversión necesaria para la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (AILA) -que implica una inversión aproximada de 250 millones de dólares-.

Además, la inversión para la adecuación y el mantenimiento de las infraestructuras existentes en los aeropuertos concesionados, incluyendo una inversión inmediata de 16 millones de dólares para la adecuación de la actual terminal del AILA y las obras civiles relacionadas con la construcción de las infraestructuras para nuevas torres de control en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (AILA) y el Aero

Comisión especial

La comisión especial está integrada por los diputados Olfanny Méndez, presidenta; Eddy Montás,Francisco Solimán, Máximo Castro Silverio, Ydenia Doñé, Pedro Mota, Mayobanex Martínez, Plutarco Pérez, Rafael Castillo, Melido Mercedes, Víctor Suárez, Moisés Ayala, Héctor Francisco Félix, Yanelis Matos, Ramón Bueno, Francisco (Frank) Paulino, LiLy Florentino, Stamy Colón, Francisco (Bertico) Santana e Ignacio Aracena.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión