jueves, noviembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presidente Abinader asegura no se ha autorizado importación de carnes al país desde Brasil

por Redacción
28 de noviembre de 2023
En Nacionales
0
Presidente Abinader asegura no se ha autorizado importación de carnes al país desde Brasil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que no se ha autorizado importación de carnes al país desde Brasil y que su Gobierno protegerá  los sectores productivos nacionales.

También te puede interesar

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

El mandatario puntualizó que “el protocolo de homologación que el país ha acordado con Brasil respecto a la certificación sanitaria de los establecimientos donde se procesa la carne, en ningún caso se trata de otorgamiento de licencia o de importación de carnes de este país”.

“En nuestro Gobierno, y que esto quede claro, la protección a nuestros sectores productivos siempre estará por encima de cualquier otro interés”, manifestó el gobernante.

Al participar en la entrega de la “XXXII Medalla al Mérito” a 11 productores y agro empresas destacadas de la agropecuaria nacional, otorgada por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), el presidente Abinader enfatizó que, para el fortalecimiento de la producción cárnica dominicana, se debe hacer un esfuerzo conjunto entre Gobierno y productores. 

El gobernante afirmó que, durante los últimos tres años, la República Dominicana ha experimentado avances notables en el sector agropecuario, que son el resultado del esfuerzo conjunto de productores, empresarios, trabajadores, profesionales del sector y del gobierno.

"El desempeño del sector agropecuario ha sido fundamental para que nuestras familias se beneficien del crecimiento económico con estabilidad de precios, además de contribuir significativamente al PIB, con un aporte del 5.8 %, equivalentes a unos US 6,598 millones en el 2022″, destacó.

Expuso que el Gobierno ha trabajado arduamente para elevar la productividad y la rentabilidad del sector, propiciando la tecnificación de la actividad agropecuaria, ampliando la cartera de crédito al campo, aplicando tecnologías avanzadas, capacitando recursos humanos y mejorando las infraestructuras del campo. 

RD es el país de América Latina que más aumentó su producción alimentaria local 

El presidente Abinader manifestó que la protección del Gobierno a los sectores productivos ha dado como resultado que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicó en su último reporte que la República Dominicana logró reducir en un 25% el índice de la población subalimentada, pasando de 8.3 % a sólo 6.3 %, el país de América Latina que más aumentó su producción alimentaria local, lo cual dijo, se debe a la calidad de los productores que tiene el país. 

Resaltó que la disponibilidad y estabilidad de precios, crecimiento sostenido del sector, seguridad alimentaria y la disminución del hambre, se han logrado gracias a la capitalización del Banco Agrícola con más de 20,000 millones de pesos, de los cuales, 7,500 millones han sido para préstamos a tasa cero.

También ha sido posible, indicó, gracias al subsidio a los fertilizantes, con un aporte de RD 5,150 millones para mantener los precios congelados y la preparación de tierra gratuitamente en todo el territorio nacional, incluyendo la compra de 236 equipos agrícolas dentro de los que se encuentran 150 tractores con sus respectivos implementos.

Asimismo, repartiendo material de siembra para la producción de plátano, yuca, habichuela, hortalizas y frutales, apoyando a agricultores y ganaderos afectados por el huracán Fiona, con un aporte de emergencia de RD 5,490 millones de pesos y elevando el presupuesto para agricultura y riego a 37,567 millones de pesos, casi el doble de lo observado en los últimos 15 años.

El mandatario dijo que un factor muy importante ha sido mantener un diálogo permanente con todos los actores del sector agropecuario en la búsqueda de soluciones coordinadas a los diferentes temas que afectan la agricultura y la ganadería.

Sector agropecuario creció 4.1 %

"El año pasado, la economía dominicana creció un 4.9 %, y el sector agropecuario creció un 5.0 %. El último informe del Banco Central del mes de octubre indica que el sector agropecuario creció 4.1 %, superando una vez más el crecimiento promedio de toda la economía", indicó Abinader.

En ese sentido, citó como parte de estos logros el aumento en la productividad del arroz: donde se han logrado rendimientos de hasta 7 quintales de arroz por tarea con variedades mejoradas y la mejora en la producción de plátano, mediante la siembra de plántulas In Vitro, que aumenta la productividad entre un 20 y un 25 %. El último dato de enero a octubre del año 2023 registra un aumento del 15.7 % en la producción.

También, avances en la producción de yuca, que tradicionalmente el rendimiento en su producción de yuca ha estado en 13 quintales por tarea promedio y con la introducción de nuevas variedades, producto de las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, estos rendimientos se han aumentado significativamente, logrando en algunas de estas variedades hasta 40 quintales por tarea.

De igual forma, producción de tomate industrial, que, en el año 2022, según las estadísticas y los propios industriales se obtuvo cosecha récord y el incremento en la producción de ajo, con aumento en la productividad de 8 a 35 quintales por tarea, lo que permitirá reducir significativamente las importaciones.

Del mismo modo, la producción de papas, que actualmente se están sembrando más y se han firmado contratos con compañías como PepsiCo, como parte de la diversificación productiva que comprende el Plan de Desarrollo Económico del Valle de San Juan, así como la incorporación de nuevas variedades que nos permiten hasta 60 quintales por tarea.

En cuanto al sector pecuario, destacó el importante crecimiento que ha tenido los subsectores pollos y huevos y refirió que, a su llegada en el 2020 al Gobierno, dicha producción rondaba los 16 millones de unidades de pollos por mes y hoy esta producción promedia los 21 millones de unidades mensuales y para este mes de diciembre se proyecta producir 24 millones de unidades.

Incremento en la producción de huevos a 9 millones de huevos diarios

El jefe de Estado también hizo referencia al incremento en la producción de huevos, que pasó de 240 millones mensuales, es decir, unos 8 millones diarios, a 9 millones de huevos diarios.

Sobre el sector ganadero, explicó, se ejecuta un amplio programa de mejoramiento genético mediante inseminación artificial y el trasplante de embriones; también se trabaja a través de ProGana en el mejoramiento de pastos y la introducción del sistema de Pastoreo Voisin, con el que se reducen significativamente los costos de alimentación.

Como parte del apoyo al sector ganadero, indicó, el Gobierno ha dispuesto que toda la leche que se consume en el desayuno escolar a través de Inabie sea de producción nacional y que hoy esta institución paga 12 pesos más por litro de leche que hace 4 años.

Reveló que, tras 25 años sin calificar para exportar carne a los Estados Unidos, en este Gobierno se logró habilitar el acceso del país como suplidor de ese importante mercado y agregó que la ADHA tiene el reconocimiento de haber sido la institución que inició, desde el sector privado, el actual proceso de equivalencia de carne bovina con los Estados Unidos, para lo que contó con el apoyo de los ministerios de Agricultura y Salud Pública y de USDA / ProGana.  

El presidente Abinader reiteró su compromiso y apoyo a los sectores productivos para el desarrollo de una agropecuaria rentable y sostenible, como sustento del progreso de la nación.

Buena relación y comunicación entre Gobierno y productores agropecuarios

De su lado el presidente de la ADHA, Jonathan Rivera, agradeció la presencia del presidente Abinader en el acto y resaltó la buena relación y comunicación que han tenido con el Gobierno, y exhortó a seguir con las mesas de diálogo entre los productores agropecuarios y las entidades del estado, para fortalecer los lazos e impulsar las tomas de decisiones favorables para los sectores productivos del país.

Rivera destacó que el sector agropecuario del país desempeña un rol fundamental en la economía y el tejido social, porque emplea aproximadamente a 360,000 ciudadanos, que 8 % de la fuerza laboral nacional y en términos económicos, indicó, el sector aporta cerca de 306,000 millones de pesos, equivalente al 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país. 

En el acto fueron galardonados con la Medalla al Mérito CONACADO, en el renglón Asociatividad, recibido por su gerente general, Isidoro de la Rosa; en Hortofrutícola, Consorcio Cítricos Dominicanos, Pedro Brache; Acuicultura, Novo Maar, Zarah Richert y Luis De Los Santos; en Avicultura, Cristian Caraballo y en el renglón Cultivo de Arroz, Juan Luis Jiménez.

También fueron reconocidos en la categoría Cultivo de Cacao, Jaime Rojas; Ganadería de Carnes, Ángel de la Madrid; Ganadería de Leche, Fausto De León; Agroindustria, Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), recibido por su vicepresidente ejecutivo Benigno Trueba; Porcicultura, José Domingo Marcano y en Cultivo de Café, familia Perelló, recibo por el presidente ejecutivo de Induban, Manuel Pozo Perelló.

En nombre de los Hacendados y Agricultores habló el presidente ejecutivo de Grupo Rica, Pedro Brache, quien manifestó su agradecimiento por el reconocimiento y expresó que este premio les compromete a continuar impulsando prácticas sostenibles para el bienestar de todo el país.

Al acto asistieron, el expresidente Hipólito Mejía; los ministros, de Agricultura, Limber Cruz; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó y de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director general del Inespre, Iván Hernández y la gobernadora de Valverde, Deysi Aquino.

Además, el primer vicepresidente de ADHA, Eduardo Vásquez; el presidente del Conep, Celso Juan Marranzini, el presidente de AIRD, Julio Brache; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rodrigo Castañeda; los representantes de los arroceros; Iván Tió; de Central Romana, Eduardo Vásquez y del Fondo de Inversión PUTNEY, Dionicio Buitrago; el presidente del patronato Nacional de Ganaderos, José Miguel Mallén.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Explicó que las plantas hidroeléctricas fueron determinantes en el proceso de reactivación del sistema eléctrico nacional SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la...

Leer Más

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, afirmó que, en comparación con el año 2019, más de 2.5 millones...

Leer Más

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Santiago.- Un vigilante privado fue asesinado a tiros la tarde del martes durante un asalto perpetrado por desconocidos en la comunidad de Gurabo, en esta ciudad de Santiago, mientras...

Leer Más

Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

Montecristi.- Un hecho quedo captado por cámaras de seguridad, un hombre rociando gasolina a una camioneta propiedad del dirigente político del PRM, Pablo Acosta, durante la madrugada de este...

Leer Más

Apagón histórico sacude al país y recuerda el fantasma del 2015

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Apagón histórico sacude al país y recuerda el fantasma del 2015

También en 2009 se registró el corte nacional de energía República Dominicana volvió a experimentar un apagón general la tarde de ayer martes , una situación que recuerda el último blackout nacional ocurrido en 2015....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

12 de noviembre de 2025

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión