martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La ayuda entregada en Gaza en la tregua es insuficiente y no puede detenerse, alerta ONU

por Redacción
28 de noviembre de 2023
En Internacionales
0
La ayuda entregada en Gaza en la tregua es insuficiente y no puede detenerse, alerta ONU
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Roma, (EFE).- Los productos alimentarios facilitados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas (PMA) para las 120.000 personas en Gaza que los necesitaban desesperadamente durante la pausa inicial de los combates son «insuficientes» y su entrega «no puede detenerse ahora».

También te puede interesar

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

«Esta tregua ofreció una ventana de alivio que esperamos allane el camino para una calma a largo plazo. El acceso humanitario en condiciones de seguridad y sin trabas no puede detenerse ahora», dijo Samer Abdeljaber, representante del PMA en Palestina y director del país.

Los suministros entregados hasta ahora han sido «lamentablemente insuficientes» para hacer frente al grado de hambre observado por el personal de los refugios y comunidades de la ONU.

«Nuestro equipo relató lo que vieron: hambre, desesperación y destrucción. Personas que no han recibido ningún alivio en semanas. El equipo pudo ver el sufrimiento en sus ojos”, añadió.

La directora del PMA para la región de Oriente Medio, África del Norte y Europa Oriental, Corinne Fleischer, explicó que sus equipos «han estado en acción sobre el terreno, yendo a áreas a las que no se había llegado en mucho tiempo».

«Lo que vemos es catastrófico. Existe el riesgo de hambruna e inanición y, para evitarlo, debemos poder traer alimentos a gran escala y distribuirlos de forma segura”, añadió.

Para Fleischer, «seis días no son suficientes para proporcionar toda la ayuda necesaria. El pueblo de Gaza tiene que comer todos los días, no solo durante seis días».

Después de semanas de entregas muy limitadas, el pasado domingo el PMA se unió a un convoy interinstitucional que entregó 7,6 toneladas de ayuda alimentaria a unas 23. 616 personas en el hospital Al-Ahli y las zonas circundantes de difícil acceso.

El convoy también llevó a cabo evaluaciones de mayor alcance, amplió la capacidad logística mediante el establecimiento de unidades de almacenamiento y transportó alimentos en condiciones de seguridad por toda Gaza.

Desde el inicio de la tregua, el 24 de noviembre, el PMA ha llegado a 121.161 personas en refugios de la ONU y comunidades de acogida con alimentos, como pan, paquetes de alimentos y cupones electrónicos, explicó el organismo.

Tras siete semanas de consumo inadecuado de alimentos y agua, es muy probable que la población de Gaza, especialmente las mujeres y los niños, corra un alto riesgo de hambruna si el PMA no puede proporcionarles un acceso constante a los alimentos, según el equipo de investigación, evaluación y supervisión del PMA.

Desde el comienzo de la crisis, el PMA ha distribuido alimentos de emergencia y vales electrónicos a 825. 858 personas en Gaza y la Ribera Occidental. En Gaza, el PMA ha llegado a 759. 082 personas. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El magnate republicano ha recibido a lo largo de los años múltiples nominaciones al Nobel de la Paz por parte de seguidores y legisladores leales, y no ha...

Leer Más

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

por Redacción
7 de julio de 2025
0
A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en...

Leer Más

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Una inundación repentina es una inundación que comienza apenas seis horas o a menudo en tan solo tres después del inicio de lluvias intensas La monstruosa y rápida...

Leer Más

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

El estallido del martes causó un incendio masivo que llevó a otras llamaradas y colapsó el edificio en el condado Yolo, a unos 64 kilómetros (40 millas) al...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión