miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Para poder salvar los gremios en el país los procesos deben ser arbitrados por la JCE, asegura Andrés Cueto

por Redacción
8 de diciembre de 2023
En Nacionales
0
Para poder salvar los gremios en el país los procesos deben ser arbitrados por la JCE, asegura Andrés Cueto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago,RD. El presidente del PRM en el municipio de Santiago, Andrés Cueto, dijo hoy que para poder salvar los gremios en el país, los procesos de elección de sus miembros o autoridades, deben ser manejados o supervisados por la Junta Central Electoral.

También te puede interesar

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

Dijo que la junta es un órgano autónomo con personalidad jurídica e independencia técnica, administrativa, presupuestaria y financiera, cuya finalidad principal será organizar y dirigir las asambleas electorales para la celebración de elecciones y de mecanismos de participación popular establecidos por la presente Constitución y las leyes.

Expresó qué la Ley 3-19 tiene por objeto instituir el colegio de Abogados de la República Dominicana y regular el ejercicio de la abogacía en concordancia con el Estatuto Orgánico y el Código de ética Profesional, por lo que hizo un llamado a los colegiados a reflexionar para poder salvar esa institución

Manifestó que al igual que otras instituciones gremiales, el colegio de abogados maneja un buen presupuesto el cual asciende aproximadamente a los 171 millones de pesos anual, por lo que entiende que estos recuerdos deben ser fiscalizado de la forma más transparente y honesta posible.

Aseguró que el artículo 19 de la referida ley, obliga a la rendición anual de cuentas de los recuersos que recibe el colegio ante La Junta directiva convertida en Asamblea General, pero entiende que esto sucede muy pocas veces.

“El deber de los togados es velar por el fiel cumplimiento de los fondos que recibe el colegio, no permitan que se les de un uso inadecuado a esos fondos, respeten su institución la cual está atravesando por una situación bastante difícil y de descredito en esta sociedad”, indicó Cueto

“Como cualquier gremio profesional clásico, el Colegio de Abogados de la República Dominicana se concibe como la entidad que aglomera a los profesionales del derecho, defiende sus intereses, supervisa el ejercicio de la profesión tomando en cuenta las normas éticas que rigen al profesional del derecho, y por tanto, se encarga, evidentemente de disciplinar a los abogados para no verse involucrados en procesos tan bochornosos como lo vivido recientemente”, adujo.

El también dirigente gremial y miembro activo del Codia, expresó que en el pasado proceso del Colegio de abogados celebrado en el país, el libre juego de las ideas quedó cercenada y conculcadas.

De igual manera le restó credibilidad a la comisión encargada de arbitrar dicho proceso, por lo que reiteró, que esos eventos deben ser montados por la junta ya que el colegio recibe una gran cantidad de fondos públicos entre otras remuneraciones.

Citó que los dineros proveniente del Estado deben ser condicionados a objetivos puntuales que sean fiscalizables por la entidad pública que decida otorgarlo, sean estos para proyectos y programas que no solo mejoren el ejercicio de la profesión, sino que también sean de provecho para la ciudadanía en general

Asimismo, expresó que para poder materializarse algún tipo de alianza deben respetarse los plazos, por lo que recomendó que las elecciones para la escogencia del presidente del CARD, deben ser invalidadas.

“Esto en vez de fortalecer la democracia la debilita, miren lo que ha estado pasando en Guatemala y Ecuador con los gremios, no podemos repetir lo que está sucediendo en América Latina con las asociaciones, los togados están en la obligación de reflexionar y encauzar su gremio por el camino de la honestidad y la transparencia.

Resaltó que un organismo, un tercero imparcial con experiencia de procesos de elección, es quien debe normalizar estos acontecimientos que efectúan los gremios de la república dominicana, para que no vuelvan a ocurrir acontecimientos como estos, lo que vienen a alterar la paz social y la convivencia de los profesionales del derecho y la sociedad.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, llamó a proteger los programas de ayuda del Estado, al señalar que su reducción afectaría directamente a millones...

Leer Más

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

La jornada busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional y comunitaria ante un evento sísmico Las autoridades dominicanas hicieron un llamado a toda la población a participar de manera activa...

Leer Más

Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

La magistrada Yanibet Rivas, ordenó a la secretaria del tribunal noticiar el auto de fijación de audiencia para ese día a las 9:00 de la mañana al Ministerio...

Leer Más

A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

La recurrencia de lluvias extremas en Santo Domingo debe motivar una reflexión basada en evidencia sobre el clima actual y futuro Este martes se cumplen tres años de...

Leer Más

Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial para este martes duelo oficial por el fallecimiento del empresario Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella, conocido entre sus allegados como...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

4 de noviembre de 2025

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Congresista María Elvira Salazar respalda decisión de posponer la X Cumbre de las Américas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión