
La resolución presidencial refuerza "capacidad de negar refugio" a quienes permitan la corrupción pública
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó la orden que le otorgó facultad al Departamento de Estado para restringir los visados a más de 30 personas como una medida para promover la rendición de cuentas por actos de corrupción, entre los afectados está el exprocurador de la República Jean Alain Rodríguez y su familia.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada estadounidense, la resolución presidencial refuerza la "capacidad para negar refugio a quienes hagan posible la corrupción pública".
La medida, asumida bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, incluyó a funcionarios actuales y pasados de Afganistán, Bosnia y Herzegovina, Haití, Liberia e Islas Marshall, con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, celebrado el pasado 9 de diciembre.
El Departamento de Estado explica que el "artículo 7031(c) establece que en los casos en que exista información creíble de que funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en actos significativos de corrupción o en una violación grave de los derechos humanos, esas personas y sus familiares inmediatos generalmente no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos y deben ser designados pública o privadamente".