martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Gobierno argentino reduce número de vehículos oficiales y recorta personal

por Redacción
16 de diciembre de 2023
En Internacionales
0
Gobierno argentino reduce número de vehículos oficiales y recorta personal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que esas y otras medidas de ajuste son inevitables

También te puede interesar

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

El gobierno argentino anunció este viernes que la administración del presidente Javier Milei disminuirá la cantidad de choferes y la flota de automóviles oficiales en la administración pública.

El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que esas y otras medidas de ajuste son inevitables en el actual contexto de disparada de los precios de 1% por día que: “nos deja inmersos en una hiperinflación que estamos tratando de evitar”. Subrayó que el objetivo es "que la catástrofe no termine ocurriendo”.

Adorni indicó que, "sólo en lo que son ajustes de funcionamiento” en el área de la política, la meta es lograr un ahorro de unos 3,000 millones de dólares. 

La cantidad de choferes de los funcionarios “se va a reducir en un 50%” y los vehículos que pasarán a estar en desuso serán empleados por las fuerzas de seguridad, explicó el vocero. Los que no estén en condiciones serán vendidos.

Por otro lado, el recorte de personal que ha comenzado a producirse en ministerios, secretarías y subsecretarías también llegará a las direcciones nacionales y otros organismos públicos.

También se anunció que se venderán dos aviones pertenecientes a la petrolera estatal YPF, en línea con la reducción del gasto que se ha propuesto para llevar al mínimo el déficit fiscal. Adorni indicó que las aeronaves "eran utilizadas casi con exclusividad por la política, por los privilegiados que no queremos que estén más”, sin detallar quiénes los usaron.

En la lista de recortes, según indicó, también están 2,6 millones de dólares por el pago de seguros de varios cuadros que decoran la residencia presidencial situada en las afueras de Buenos Aires, que consideró "absolutamente irracional”.

Poco después, la exvocera presidencial Gabriela Cerruti afirmó en sus redes sociales que se trata de una cifra anual en pesos y que ya fue pagada por el gobierno del presidente saliente, el peronista Alberto Fernández.

“El portavoz Manuel Adorni confundió hoy una cifra en pesos con la misma en dólares. El seguro de las obras de arte que se debe pagar en la residencia de Olivos como en cualquier otro museo o lugar de resguardo fue de dos millones setecientos mil PESOS ANUAL y ya fue pagado este año”, aclaró Cerruti desde su cuenta personal de X —antes Twitter— adjuntando una foto con la factura por el seguro de los cuadros.

La próxima semana el gobierno comenzará a delinear los primeros trazos de las reformas estructurales en el Estado luego de las medidas de emergencia económica que anunció en los primeros días de la gestión que comenzó el domingo para reducir el déficit, que ha sido financiado en gran parte con emisión monetaria que alimentó la inflación y con endeudamiento.

La inflación anual es de más de 160% y Milei ha señalado que “viaja a un ritmo de entre 20% y 40% mensual para los meses entre diciembre y febrero”.

La batería de medidas de ajuste diseñadas por el presidente de perfil ultraliberal contempló una reducción de los subsidios al transporte y energía que conllevará un incremento del precio de boletos de trenes suburbanos, autobuses y metro y de las tarifas de luz y gas. El paquete también incluyó la fuerte devaluación del peso y la suspensión de la obra pública.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Desde el viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA), el regulador del transporte aéreo estadounidense, ha estado solicitando a las aerolíneas que reduzcan gradualmente sus vuelos nacionales para...

Leer Más

Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

Ed Martin, el abogado encargado de los indultos, publicó en redes sociales una proclamación firmada del indulto “pleno, total e incondicional”, en la que también se menciona a...

Leer Más

FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

De acuerdo al relato Rodolfo Montilla “tiene vínculos o puede viajar al sur de la Florida, la República Dominicana y las Bahamas”. Desde el pasado 30 de octubre, la...

Leer Más

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

La empresa anunció un plan integral de reconstrucción para restablecer su capacidad de generación y fortalecer la infraestructura ante eventos climáticos extremos InterEnergy Group expresó su solidaridad con el pueblo de...

Leer Más

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este domingo el noreste de Japón, aunque permanecen las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

10 de noviembre de 2025

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión