martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Accidentes de tránsito son la principal causa de muertes en festividades navideñas del país

por Redacción
19 de diciembre de 2023
En Nacionales
0
Accidentes de tránsito son la principal causa de muertes en festividades navideñas del país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A diferencia en los años 2018 y 2019 las festividades navideñas dejaron entre 22 y 24 fallecidos por accidentes de tránsit

También te puede interesar

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) años tras años emite los reportes sobre las incidencias de las festividades navideñas; Nochebuena y Año Nuevo, en su mayoría, los accidentes de tránsito es la principal causa de muerte de los último diez años.

El reporte del años 2013 emitido el 2 de enero del año siguiente, data en el año más fatídico en los últimos diez años, en Nochebuena y Año Nuevo sumaron 50 muertos y 1,112 lesionados, entre ellos 49 de las muertes se debieron a accidentes de tránsito; 13 accidentados en motocicletas y 1 a intoxicación por exceso de ingesta de bebidas alcohólicas.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó que en la segunda parte del operativo preventivo Navidad 2012-2013, se registraron 544 accidentes, de los cuales 238 se produjeron con motocicletas.

En los años 2014 y 2015 el total de víctimas fatales se mantuvieron entre las 47 y 41 fallecidos respectivamente, en ambos años, la mayoría se transportaban en motocicletas. Mientras que otras resultaron lesionadas por causas distintas.

El resto de los fallecidos perdieron la vida por violencia, intoxicación alcohólica o de ingesta de alimentos, entre otras causas. Alrededor de 294 casos de intoxicación alcohólica, de al menos 34 de los involucrados, siendo menores con edades comprendidas entre los 9 y 17 años.

De acuerdo con los organismos de protección civil, en las festividades del 2016 y 2017 hubo una reducción de un 20% en el número de fallecidos, es decir, 33 y 31 víctimas fatales de forma respectiva, igualmente, la mayoría fue producto de accidente de tránsito.

A diferencia en los años 2018 y 2019 las festividades navideñas dejaron entre 22 y 24 fallecidos por accidentes de tránsito.

Según mas detalles ofrecido por el general Méndez 513 personas sufrieron intoxicación alcohólica, de los cuales 47 son menores de edad, entre 3 y 17 años; 291 se intoxicaron por ingesta de alimentos.

En esos años las provincias con más accidentes de tránsito fueron Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Santiago, La Vega, La Altagracia, Puerto Plata y Elías Piña.

El (COE) informó que en la primera y segunda fase del operativo "Conciencia por la vida 2021-2022", por las festividades de diciembre, un total de 35 personas perdieron la vida. Durante los feriados también se produjeron 224 accidentes de tránsito registrados en autopistas y carreteras del país.

Dentro y fuera del operativo, 26 fueron por accidentes de motocicletas (74.28%), tres por atropellamiento, cinco por vehículo liviano y uno por vehículo pesado.

Mientras que el balance final del operativo navideño “Conciencia por la Vida 2022-2023” el (COE) reportó 38 muertos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo de 2022, tres más que en el 2021.

El general Manuel Méndez dijo que de los 102 accidentes registrados en esta última fase, 81 involucraron motocicletas, 11 involucraron vehículos livianos, ocho atropellamientos, uno un vehículo pesado y uno un triciclo.

En la segunda fase del operativo fueron atendidas unas 250 personas intoxicadas por alcohol. De estas intoxicaciones, 54 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 11 y 17 años. De igual forma, atendieron 16 personas por intoxicación alimentaria.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Rafael José de la Rosa Mateo está vinculado a un cargamento de 161 libras de marihuana El Segundo Tribunal de la Instrucción del distrito judicial de Santiago ordenó...

Leer Más

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana.- En un camión interceptado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) fueron encontrados 18 inmigrantes haitianos indocumentados ocultos en el furgón cerrado del mismo, cuando...

Leer Más

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD), ratificó su paro nacional de 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país....

Leer Más

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

Santo Domingo.- Periodistas de distintos medios de comunicación del país alzaron su voz este martes en rechazo a los actos de agresión y amenazas que han enfrentado varios de...

Leer Más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión