viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proyecto de ley busca que el Ejército, Fuerza Aérea y Armada enfrenten desastres naturales

por Redacción
22 de diciembre de 2023
En Nacionales
0
Proyecto de ley busca que el Ejército, Fuerza Aérea y Armada enfrenten desastres naturales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pieza fue depositada por el presidente de la República, Luis Abinader

También te puede interesar

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

Ante la posible ocurrencia de emergencias nacionales, el Estado podrá disponer de una unidad militar compuesta por los miembros del Ejército de la República Dominicana, la Armada y la Fuerza Aérea, quienes deberán trabajar para enfrentar el impacto de los huracanes, tormentas o cualquier otro desastre natural que suceda en el país.

La disposición está contenida en un proyecto de ley que el presidente Luis Abinader depositó el miércoles de esta semana en el Senado. En la iniciativa, el mandatario argumenta que "se hace necesaria" la instauración de una unidad para desarrollar operaciones militares ante la ocurrencia de disturbios atmosféricos.

Para ello, el Poder Ejecutivo se propone crear por ley el nuevo Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres (Cemed), en el que trabajarán los militares del país para mitigar los impactos de las catástrofes ya que, como se explica en el proyecto, la ubicación geográfica de República Dominicana la hace susceptible a la ocurrencia de múltiples fenómenos atmosféricos.

De acuerdo con la pieza legislativa, el cuerpo especializado de militares deberá apoyar a las autoridades nacionales en casos de desastres, valiéndose de todos sus esfuerzos en el despliegue de militares por todo el país para suavizar los impactos de los desastres naturales.

El artículo siete del proyecto sugiere que el Cemed esté dirigido por un oficial general o contralmirante o un coronel capitán navío que pertenezca a cualquiera de las tres instituciones castrenses que componen las Fuerzas Armadas. El dirigente de la entidad será designado por el presidente de la República.

Centros de mitigación

El proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, también busca que el nuevo conglomerado militar tenga una dirección general y diez centros de mitigación repartidos a nivel regional en todo el país.

En ese sentido, se crearían los centros de mitigación en las regiones Ozama, Cibao Sur, Cibao Noroeste, Cibao Nordeste, Enriquillo, El Valle, Valdesia, Higuamo-Yuma, Constanza y Jarabacoa.

Atribuciones

El artículo nueve de la iniciativa establece atribuciones para la nueva institución, que incluyen conducir operaciones de mitigación de emergencias y desastres, ejecutar todas las decisiones emanadas del Ministerio de Defensa y tener contacto directo con el ministro de Defensa para la matriz de productos definida en los planes estratégicos.

Además, para el cumplimiento de su misión, la unidad de militares deberá mitigar incendios industriales, proteger estructuras vitales del Estado, operaciones de búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, descontaminación radiológica, evacuaciones terrestres, rescate en áreas abiertas, salvamento acuático y rescate en estructuras colapsadas.

Senado

La pieza fue depositada en el Senado este miércoles y se prevé que será enviada a comisión en la próxima sesión de la Cámara Alta prevista a realizarse el 28 de diciembre.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Santiago de los Caballeros. Falleció la noche de este jueves el destacado periodista y escritor Arcadio Vargas Evertz, quien por años padeciera de serios problemas coronarios y diabéticos....

Leer Más

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Santiago.- Como parte del programa High School Summer Abroad – Leadership and Service inPublic Health and Community Public Health, la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte, recibió la...

Leer Más

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

Moca. Provincia Espaillat.-.El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) realizó este jueves un allanamiento en un establecimiento de venta de fármacos de la...

Leer Más

Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

Santo Domingo.– El ambiente caluroso y seco persistirá durante este viernes en gran parte del territorio nacional, debido a una masa de aire relativamente estable con alta concentración de...

Leer Más

RD normaliza la violación y el embarazo de las menores de edad

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD normaliza la violación y el embarazo de las menores de edad

En los hospitales las niñas abusadas reciben asistencia, pero no se reporta la situación al MP Las leyes dominicanas son claras: los menores de edad no están en capacidad de dar su consentimiento para...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

11 de julio de 2025

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión