martes, octubre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FMI dice economía de RD muestra notable recuperación

por Redacción
4 de mayo de 2022
En Nacionales
0
FMI dice economía de RD muestra notable recuperación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo, RD

También te puede interesar

Se esperan chubascos débiles en algunas partes del país este martes

Raquel Peña destaca liderazgo juvenil en el sector empresarial y exhorta a innovar

INTRANT garantiza tendrá control total del software y los datos del sistema de licencias de conducir

Valdez Albizu informó al staff del FMI y a  Bevilaqua que la economía dominicana se recuperó más rápido de lo previsto en el 2021, con un notable crecimiento de 12.3 %, equivalente a una expansión de 4.7 % comparado con el nivel de producción real del año 2019, previo a la pandemia.  Asimismo, señalo que el buen desempeño se ha mantenido en el primer trimestre del presente año con un crecimiento acumulado de 6.1 %, como resultado de variaciones interanuales del indicador mensual de actividad económica (IMAE) de 6.3 % en enero, 5.8 % en febrero y     6.4 % en marzo del 2022.

El gobernador destacó que el proceso de reactivación económica se benefició del amplio programa de estímulo monetario de aproximadamente 5 % del producto interno bruto (PIB) implementado a inicios de la crisis del Covid 19, así como de la mejoría significativa de la situación sanitaria. En efecto, la positividad del virus se encuentra en niveles mínimos, con un promedio inferior al 1 % en las últimas cuatro semanas, mientras que la letalidad se ubica en     0.7 % (una de las más bajas en el mundo).

Además, Valdez Albizu apuntó la rápida recuperación del turismo, al recibirse unos cinco millones de visitantes en 2021, que generaron ingresos por unos US$5,680 millones. “Durante el primer trimestre de 2022 se han recibido más de 1.7 millones de turistas, lo que permite proyectar que en este año se podría alcanzar los 6.5 millones de visitantes registrados en 2019”.

De igual forma, las remesas familiares superaron los US$10,400 millones en 2021 y acumulan aproximadamente US$2,400 millones en el primer trimestre de 2022, mientras que la inversión extranjera directa (IED) recibida durante el primer trimestre del año se ubica en torno a US$1 mil millones, lo que podría indicar que alcanzarían unos US$3,400 millones para el cierre del año.

Presiones en la inflación
En cuanto a los precios, Valdez Albizu expuso que la dinámica de la inflación ha estado afectada por la persistencia de los choques externos, similar a lo acontecido el resto del mundo. El incremento de los precios de las materias primas, especialmente del petróleo; los elevados costos del transporte de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministro, han provocado que se retrase la convergencia de la inflación a la meta. En efecto, la inflación acumulada en el primer trimestre de 2022 se ubicó en 2.80 %, mientras que la inflación interanual a marzo alcanzó 9.05 %, agravada por los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Bajo este escenario, el gobernador destacó que el Banco Central inició a finales del 2021 un plan de normalización monetaria, a través del incremento de la tasa de política monetaria en 250 puntos básicos, hasta ubicarla en 5.50 % anual; a la vez que se ha reducido de manera importante el excedente de liquidez del sistema financiero a través de operaciones de mercado abierto. La implementación de estas medidas se ha reflejado en un incremento en las tasas de interés bancarias y una moderación en los agregados monetarios, que se expanden actualmente a tasas inferiores que el crecimiento del PIB nominal.

Si bien la coyuntura actual representa un entorno macroeconómico complejo, la República Dominicana se encuentra en una posición de fuertes fundamentos macroeconómicos, con un alto crecimiento, el cual se estima en un rango 5.0-5.5% para el 2022, un mercado laboral recuperado, bajas presiones cambiarias y elevados niveles de reservas; elementos que contribuyen a la capacidad de resiliencia de nuestra economía y a facilitar la adopción de medidas para acomodar de la mejor manera posible el choque adverso.

Reconocimiento del FMI
Esteban Vesperoni, jefe de la misión, confirmó la estimación del FMI de que la economía dominicana ha demostrado una resiliencia notable y una rápida recuperación. Señaló que “en el contexto internacional, la República Dominicana destaca por su efectividad en la respuesta a los efectos de la pandemia, registrando un crecimiento económico más fuerte de lo que habíamos previsto”. Además, resaltó “la secuencia de las políticas aplicadas en el país, que ha permitido emitir una señal clara de pasos firmes hacia delante”, expresando con ello su enhorabuena por lo conseguido.

Vesperoni reconoció “la realidad de un contexto internacional complejo que incide en la mayoría de las economías del mundo, siendo la guerra de Ucrania el motivo principal de las presiones inflacionarias que afectan irremediablemente a los precios, especialmente de las materias primas”. Señaló también como un desafío para la estabilidad en 2022 la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, la cual se irá produciendo paulatinamente.

El director ejecutivo del FMI, Afonso Bevilaqua, solicitó la palabra para expresar que era un honor estar presente en la reunión, señalando que los temas planteados por el gobernador correspondían por su importancia en el interés del organismo internacional por evaluar el estado de la economía dominicana. Asimismo, señaló que el planteamiento de Valdez Albizu “es compatible con la calidad del manejo macroeconómico y la fortaleza de la economía dominicana”.

Valdez Albizu concluyó expresando que la vocación del Banco Central de la República Dominicana es fortalecer el vínculo con el Fondo Monetario Internacional, ya que supone un excelente aliado en momentos de incertidumbre.  

El gobernador estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente general, Frank Montaño Peña; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el asesor de la Gobernación, Julio Andújar Scheker; y el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón Antonio González Hernández.

A su vez, estuvieron presentes el director de Programación Monetaria y Estudios Económicos, Joel González; la directora del departamento Internacional, Brenda Villanueva; el director de Regulación y Estabilidad Financiera, Máximo Rodríguez; y la directora del departamento de Tesorería, Yamileh García Belén,

La misión del FMI estuvo compuesta, junto a Esteban Vesperoni y Afonso Bevilaqua, por Pamela Madrid, Nicolás Fernández Arias, Mario Mansilla, Hassan Adan, Dirk Van Grolleman y el representante dominicano

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Se esperan chubascos débiles en algunas partes del país este martes

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
Se esperan chubascos débiles en algunas partes del país este martes

Se monitorea un área con cierto potencial ciclónico en el Atlántico oriental SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), prevé para este martes, que el viento del...

Leer Más

Raquel Peña destaca liderazgo juvenil en el sector empresarial y exhorta a innovar

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
Raquel Peña destaca liderazgo juvenil en el sector empresarial y exhorta a innovar

Santiago, R.D. — La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, instó este lunes a los jóvenes dominicanos a ser innovadores y protagonistas del desarrollo nacional, durante la inauguración del PUCMM Business...

Leer Más

INTRANT garantiza tendrá control total del software y los datos del sistema de licencias de conducir

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
INTRANT garantiza tendrá control total del software y los datos del sistema de licencias de conducir

Aclara que dentro del consorcio ganador de la licitación no hay empresa haitiana. Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció que, por...

Leer Más

La Policía y el Ministerio de Interior se desligan de excesos de sus agentes

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
La Policía y el Ministerio de Interior se desligan de excesos de sus agentes

Faride Raful refiere toda pregunta sobre las acciones de sus agentes al Ministerio Público La Policía Nacional enfrenta una crisis de credibilidad por el aumento de la cantidad de ciudadanos muertos con...

Leer Más

Abinader indiferente ante no participación de presidenta de México en Cumbre de las Américas

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
Abinader indiferente ante no participación de presidenta de México en Cumbre de las Américas

Varias horas después, en LA Semanal, el presidente Luis Abinader indicó que no expresaría ninguna opinión con relación a la posición presentada por su homóloga mexicana. En la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El papa envía 5.000 dosis de antibióticos para los niños de Gaza

El papa envía 5.000 dosis de antibióticos para los niños de Gaza

14 de octubre de 2025

Se esperan chubascos débiles en algunas partes del país este martes

Raquel Peña destaca liderazgo juvenil en el sector empresarial y exhorta a innovar

INTRANT garantiza tendrá control total del software y los datos del sistema de licencias de conducir

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión