martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Expedición de la nueva cédula se iniciará el 26 de octubre de 2024

por Redacción
4 de enero de 2024
En Nacionales
0
Expedición de la nueva cédula se iniciará el 26 de octubre de 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto con las características del documento fue enviado por la Dirección Nacional de Cedulación a los partidos políticos para su opinión

También te puede interesar

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

El proceso de renovación de la cédula de identidad y electoral comenzará el 26 de octubre de este año 2024, con la expedición de un nuevo documento que contaría con un chip y otras medidas de seguridad llamadas a corregir las deficiencias del documento actual.

Como parte de ese proceso, la Junta Central Electoral (JCE) está inmersa en los trabajos para dejar abierta este mes de enero la licitación. Conforme al plan de trabajo, se contempla convocar a las debidas licitaciones el 15 de este mes de enero, para que el 13 marzo los oferentes realicen sus presentaciones y el 12 de abril se hagan las evaluaciones de lugar.

Las proyecciones son firmar el contrato con la empresa seleccionada el 26 de abril próximo, en mayo se procederá a estudiar el software y el 26 de octubre a entregar la primera cédula. Se espera concluir con la cedulación en octubre del 2025.

La JCE pasó a los partidos políticos, para su opinión, un informe con las características y el proyecto en sí, de renovación de la cédula de identidad y cédula de identidad y electoral. Lo entregó el 21 de diciembre con un plazo de 10 días laborables para remitir la opinión.

Para la ejecución del proyecto, suscribió un acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia especializada de Naciones Unidas, que, entre otras actividades, se encarga de la normalización de las especificaciones técnicas de cédulas y pasaportes en todo el mundo.

Las actuales cédulas, de identidad y de identidad y electoral, vencen este año 2024, pero por disposición de la JCE tendrán validez para los ciudadanos ejercer el voto tanto en las elecciones municipales de febrero como las congresuales y presidenciales de mayo. El documento se emite en las 185 oficinas de cedulación que operan en el país, así como en las 24 oficinas de servicio en el exterior y 26 consulados en el exterior.

No muy confiable

La JCE busca con la nueva cedulación implementar mejoras al documento que adolece de deficiencias, según revela un informe rendido por la Dirección  Nacional de Cedulación a los partidos políticos.

Indica que la tarjeta vigente puede ser alterada con relativa facilidad y se deslamina por la humedad y por el paso del tiempo. Además, se puede simular la impresión de una cédula con impresoras convencionales que se venden en el mercado, las fotografías se realizan con un fondo oscuro contrario a las recomendaciones de la OACI.

"Todos estos desperfectos, propios del paso del tiempo y la evolución de la tecnología, han afectado a la reputación de la institución que debe, sin dilación, liderar un cambio de tecnología en la emisión de la cédula de identidad y las cédulas de identidad y electoral", refiere el informe de la Dirección de Cedulación.

Del nuevo documento

El material seleccionado para las nuevas cédulas es el policarbonato, utilizado en la mayoría de los países como es el caso de los Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia, México, Ecuador y Uruguay. Facilita la incorporación de características de seguridad que impedirían sean reproducidas en otros materiales, como ventanas con efectos grabados y gofrado. 

El policarbonato no es deslaminable y de quererse modificar datos se destruye, es de larga duración y resistencia.

La fotografía será en escala de grises de muy alta calidad suficiente para identificar al portador. Todos los datos son guardados a color y se imprimirán en equipos robotizados en un único centro a funcionar en el país.

El circuito integrado o chip que se incorporará a la cédula permitirá la verificación de la identidad fuera de línea (offline).

Contendrá firma electrónica, nombres en relieve y permitirá la comparación biométrica de una huella grabada en el chip con una capturada en vivo en pocos segundos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, aunque la vaguada que afectaba al país se ha alejado, una onda tropical que estará transitando por el territorio nacional este...

Leer Más

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

La querella del Intrant contra Dekolor es por presunto soborno, asociación de malhechores y estafa contra el Estado y chantaje o extorsión electrónica El presidente de la empresa Dekolor...

Leer Más

El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

por Redacción
8 de julio de 2025
0
El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

Un ataque de las pandillas que dominan la capital haitiana destruyó el hotel, quemando décadas de historia y gloria Hay hoteles que son escenarios, personajes, testigos y no...

Leer Más

Escuelas del GSD sin cupos para nuevo año escolar

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Escuelas del GSD sin cupos para nuevo año escolar

En varias escuelas, la lista de estudiantes que están a la espera de ser aceptados, supera los 100, mientras que los directivos de cada uno de estos planteles...

Leer Más

Industria textil advierte colapso por precios de la ropa importada desde China

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Industria textil advierte colapso por precios de la ropa importada desde China

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) hizo un llamado al Gobierno, al Congreso Nacional, a los gremios empresariales y a la sociedad civil a cerrar filas en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

8 de julio de 2025

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión