jueves, noviembre 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

TSE ordena al Colegio de Abogados nuevo cómputo de votos e invalida alianza de Potentini

por Redacción
13 de enero de 2024
En Nacionales
0
TSE ordena al Colegio de Abogados nuevo cómputo de votos e invalida alianza de Potentini
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dispone que sentencia sea ejecutada en un plazo no mayor de cinco días hábiles, a partir del lunes 15 de enero 2024

También te puede interesar

Pro Consumidor refuerza operativos por Black Friday y monitorea alza del plátano tras tormenta Melissa

ANPA deja sin efecto llamado a huelga nacional para dar paso al diálogo con el Gobierno

Muere hijo de vocera de la Policía en La Romana tras accidente de tránsito

El Tribunal Superior Electoral ordenó la noche de este viernes al Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), que a través de su Comisión Nacional Electoral, realice un nuevo cómputo de los votos emitidos en las elecciones realizadas el pasado el 2 de diciembre del 2023.

Además, precisó que ese reconteo se haga sin aplicar los pactos de alianzas aprobados mediante Resolución CNE-(CARD)-009-2023 por carecer la misma de efectos jurídicos. En ese sentido, los votos deberán ser computados de manera separada para cada candidato, quedando vigentes solo los acuerdos regularmente aprobados.

La Alta Corte dispuso que la sentencia sea ejecutada en un plazo no mayor de 5 días hábiles, a partir del lunes 15 de enero del 2024.

El TSE acogió la acción de amparo de extrema urgencia en cuanto al fondo, "por haber demostrado los accionantes una vulneración de sus derechos fundamentales electorales en el marco del derecho de asociación, contenido en el artículo 47 de la Constitución, y una violación al debido proceso dispuesto en el artículo 69 de la carta Magna, en consecuencia, deja sin efecto las resoluciones CNE-(CARD)-009-2023 del dos (02) de diciembre de dos mil veintitrés (2023) y CNE-(CARD)-0011-2023 del once (11) de diciembre de dos mil veintitrés (2023), emitidas por la Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD)".

El Tribunal, integrado por Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri; Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, jueces titulares, verificó que el pacto de alianza que sustenta los resultados de la elección fue aprobado mediante Resolución CNE-(CARD)-009-2023, adoptada por la Comisión Nacional Electoral, el mismo día de la celebración de las elecciones, es decir, el  2 de diciembre del 2023 a las 3:00 de la tarde, por lo que dicho acuerdo no garantizaba la publicidad, certeza electoral y transparencia, que exige el debido proceso en el marco de una contienda electoral gremial.

"Asimismo, se observa la violación de las disposiciones contenidas en el artículo 18 del Reglamento Electoral del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), en razón de que el pacto de alianza aprobado y concertado entre Trajano Vidal Potentini, en representación de la Corriente Gremial Consenso Nacional y Diego José Arquímedes García Ovalles, representante de la Corriente Gremial Dignidad Jurídica, no establece de manera clara cuál plancha encabeza la referida alianza", precisa el dispositivo de la decisión.

El Tribunal sostiene que también, se constata la violación de las disposiciones contenidas en el artículo 20 del Reglamento Electoral del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), en razón de que el referido pacto de alianza no fue depositado en el plazo reglamentario, sin que exista constancia de aprobación de una modificación al reglamento por parte del Consejo Nacional, órgano encargado de validar dichas modificaciones, según el artículo 39 de la Ley número 3-19 que crea el Colegio de Abogados.

"Todas estas situaciones suponen la vulneración del derecho a elegir y ser elegible en el marco de las asociaciones profesionales, que en el caso concreto está establecido en el artículo 108 numeral 1) de la Ley número 3-19, prerrogativa que forma parte del derecho fundamental de asociación, que incorpora en su núcleo la protección de los individuos que pertenecen a un gremio o asociación", dijo el TSE.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Pro Consumidor refuerza operativos por Black Friday y monitorea alza del plátano tras tormenta Melissa

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Pro Consumidor refuerza operativos por Black Friday y monitorea alza del plátano tras tormenta Melissa

Santo Domingo.– El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, informó que la institución mantiene un operativo activo para prevenir ofertas falsas durante el Black Friday, con el fin de...

Leer Más

ANPA deja sin efecto llamado a huelga nacional para dar paso al diálogo con el Gobierno

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
ANPA deja sin efecto llamado a huelga nacional para dar paso al diálogo con el Gobierno

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), dejó este jueves sin efecto el llamado a huelga nacional de 24 horas que había sido convocado para mañana, viernes 7...

Leer Más

Muere hijo de vocera de la Policía en La Romana tras accidente de tránsito

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Muere hijo de vocera de la Policía en La Romana tras accidente de tránsito

La Romana. – Un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de este jueves en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó de La Romana cobró la vida de Brayan Joel López, de 20...

Leer Más

Senador Antonio Taveras valora decisión del Ministerio Público de aplicar Ley de Extinción de Dominio

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Senador Antonio Taveras valora decisión del Ministerio Público de aplicar Ley de Extinción de Dominio

Santo Domingo. - El senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, calificó como positiva la voluntad expresada por la Procuradora General...

Leer Más

El CNSS confirmó una multa a Senasa por RD$1.8 millones

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
El CNSS confirmó una multa a Senasa por RD$1.8 millones

La ARS estatal ha sido sancionada en los últimos meses por RD$9.5 millones a causa de incumplimientos de pago y negación de cobertura El Seguro Nacional de Salud...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

6 de noviembre de 2025

Pro Consumidor refuerza operativos por Black Friday y monitorea alza del plátano tras tormenta Melissa

ANPA deja sin efecto llamado a huelga nacional para dar paso al diálogo con el Gobierno

Muere hijo de vocera de la Policía en La Romana tras accidente de tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión