jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader: turismo y exportaciones de zona franca son bujías de la economía

por Redacción
16 de enero de 2024
En Nacionales
0
Abinader: turismo y exportaciones de zona franca son bujías de la economía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacó los US$10 mil millones aportados por el turismo en el 2023

También te puede interesar

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

El Gobierno pasó balance al comportamiento económico durante el 2023, año en que el déficit fiscal se redujo de 3.2 a 3.1 %, gracias a las cifras saludables que aportaron el turismo, con generación de divisas estimadas en 10,000 millones de dólares y la exportación de zonas francas, cuyos montos se elevaron por más de 7,445 millones.

En la edición de la Semanal de ayer, el presidente Luis Abinader reunió a su staff económico, incluyendo a Héctor Valdez Arbizu, gobernador del Banco Central, y citó datos: ingresos per cápita fueron de 11,200 dólares. 

La inflación, cuyo control fue uno de los objetivos principales, según dijo, quedó situada en 3.55 %. 

El Gobierno ejecutó planes sociales y subsidios a productos que aumentaron debido al conflicto Rusia-Ucrania y a los combustibles para que ese factor no afecte a la población.

Además, la inversión extranjera directa (IED) podría finalizar en 4,200 millones de dólares, para un crecimiento interanual de un 5 %; mientras que las reservas internacionales se ubicaron en 15,457.7 millones de dólares, manifestó Abinader frente a los periodistas y comunicadores que acudieron a las Cariátides del Palacio Nacional.

A mediado del año pasado, como estrategia, el Gobierno comenzó una flexibilización con la baja de la TPM (Tasa de Política Monetaria), desde el 8.5 % al 7.0 %, aplicada por el Banco Central. 

Estabilidad del dólar

En cuanto a la estabilidad cambiaria del dólar fue de 3.4 %, por debajo de los años antes de la pandemia del COVID-19 que fue de 3.6 %. 

"La depreciación ha sido normal para tres años y meses que tenemos de gestión", indicó el gobernante a una periodista durante el desarrollo de LA Semanal con la Prensa, que le cuestionó sobre la fluctuación que ha tenido la tasa del dólar en los "últimos meses".

Con referencia al estatal Banco Central, la compra y venta del dólar estadounidense es de 58.50 y 58.98 pesos, respectivamente.

Explicó que, cuando Abinader asumió la Presidencia estaba a 58.36 y 58.46 dólar para la compra y venta, conforme al mismo organismo. 

Entre el 2020 a la fecha, el dólar llegó a colocarse por debajo de los RD$56.00 por unidad.

Todos esos números habrían ayudado a que la pobreza cayera cuatro puntos porcentuales, desde el 28.4 al 24.4 %, según un método de cálculo que usa el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.

Subida de salarios, más empleos y control de la inflación fueron los factores que ayudaron a mitigar la pobreza, expresó Abinader. 

Citó que, debido a la "disciplina fiscal", "somos una economía de ingresos medios que se sitúa en el lugar número siete de América Latina".

Empleo y desempleo

Además, según los datos del mandatario, entre septiembre del 2022 y septiembre del 2023, se crearon 222,497 empleos para situarse en 4.85 millones los ocupados. 

En ese sentido, el desempleo está posicionado en 5.4 %, "una de las tasas más bajas en los últimos 20 años", expresó el presidente. 

Exportaciones 

Entre enero y noviembre del 2023, las exportaciones se situaron en 11,019 millones. El renglón de la zona franca aportó 7,445 millones, gracias a que la instalación de nuevos parques, que en la actualidad está en 87 plantas, en las que operan 820 empresas.

Turismo

Recientemente, el Gobierno celebró la llegada de los 10 millones de visitantes en un sector que aportó, acorde a los datos que mencionó el presidente Abinader, 10,000 millones de dólares en divisas más los empleos.

En el 2023, mientras el turismo en el mundo decreció un -13.1 %, el de República Dominicana subió un 22 %, por encima de lo que se creció en 2019, dijo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

San Fernando, Montecristi, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, entregó este miércoles la escuela Ana Mercedes Castro de 16 aulas en la provincia Montecristi, en el marco del...

Leer Más

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Santiago.- Miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y unidades preventivas de la Policía Nacional recuperaron un total de 12 vehículos robados, entre ellos cinco motocicletas y siete automóviles de diferentes marcas, modelos...

Leer Más

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Santo Domingo, R.D. — El presidente de la Comisión Nacional de Estrategia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Roberto Fulcar, saludó la reciente declaración del presidente de la República, Luis Abinader,...

Leer Más

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Los haitianos tendrán que acudir a votar a un referéndum antes de las elecciones nacionales El Gobierno de Haití publicó el decreto para la realización de un referéndum constitucional, paso previo...

Leer Más

Una onda tropical generará lluvias sobre el territorio dominicano este jueves

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Una onda tropical generará lluvias sobre el territorio dominicano este jueves

El Indomet destacó que sobre el territorio dominicano permanece la incidencia de concentraciones de polvo sahariano Una onda tropical y los efectos del viento cálido y húmedo del este/sureste provocarán este jueves aguaceros,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

10 de julio de 2025

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión