viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Lista de senadores que votaron por controversial ley que crea el DNI

por Redacción
24 de enero de 2024
En Nacionales
0
Lista de senadores que votaron por controversial ley que crea el DNI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A propósito de la controversial Ley No. 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y que ha sido cuestionada por diversos sectores de la sociedad debido a que violaría garantías constitucionales, muchos han comenzado a preguntarse cuáles fueron los congresistas que la aprobaron.
En aras de aclarar algunas dudas ciudadanas, Hoy Digital ha consultado la lista de votación del miércoles 10 de enero de este año, fecha en que se aprobó dicha ley.

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Senadores que votaron a favor y el partido al que pertenecen

  1. Ricardo De Los Santos (PRM)
  2. Melania Salvador (PRM)
  3. Milcíades Franjul (PRM)
  4. José del Castillo S. (PLD)
  5. Franklin Romero (PRM)
  6. Santiago Zorrilla (PRM)
  7. Ramón Rogelio Genao (PRSC)
  8. Alexis Víctoria Yeb (PRM)
  9. Ramón Pimentel (PRM)

Senadores que votaron en contra

  1. Cristóbal Castillo (PRM)
  2. Lía Díaz Santana (PRM)
  3. Virgilio Cedano (FP)
  4. Iván José Silva (PRD)

Sectores opuestos
Tanto la Sociedad Dominicana de Diarios como la organización cívica Participación Ciudadana, varios de los partidos de oposición y diversos juristas han criticado la Ley No. 1-24, bajo el argumento de que la referida legislación otorga autorización al DNI para intervenir todas las comunicaciones, sin la necesidad de una orden de la autoridad judicial competente.

Critican que la normativa también obliga a las entidades públicas y privadas a entregar de manera obligatoria todo tipo de información personal de los ciudadanos a la citada entidad estatal.

En República Dominicana existe un congreso bicameral, compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado, para que una ley sea aprobada debe pasar por ambas cámaras. Los senadores son 32 y los diputados 190, totalizando una sumatoria de 222 congresistas

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión