miércoles, septiembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Productos de uso cotidiano que pueden causar daño a la salud

por Redacción
25 de enero de 2024
En Nacionales
0
Productos de uso cotidiano que pueden causar daño a la salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos de los productos químicos de uso diario en el hogar contienen sustancias tóxicas, reactivas, corrosivas, explosivas o inflamables que ponen en riesgo la salud de las personas y del medio ambiente.

También te puede interesar

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

Estas sustancias químicas están presentes en los detergentes, desinfectantes y otros productos de limpieza, pinturas, juguetes, materiales de construcción, tejidos e incluso en el maquillaje.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la seguridad química tiene muchos componentes científicos y técnicos como la toxicología, la ecotoxicología y el proceso de evaluación de riesgos químicos “que requiere un conocimiento detallado de la exposición y de los efectos biológicos”.

“Sin embargo, los datos solo están disponibles para una pequeña cantidad de exposiciones químicas y las personas están expuestas a muchas más sustancias químicas todos los días”, sostiene el organismo. Lo ideal es que los usuarios conozcan los componentes químicos de cada producto que utilizan y sigan al pie de la letra su proceso de aplicación incluido en las etiquetas.

Pese a ello, muchos productos caseros de uso masivo se fabrican, se venden y se consumen sin tomar en cuenta este rigor. Conoce algunos de ellos y considera en lo adelante tomar más en serio su aplicación.

Lejía (hipoclorito de sodio). Se usa para limpiar y destapar cañerías y para quitar manchas. Es una combinación de hidróxido de potasio, ácido sulfúrico y ácido clorhídrico (ácido muriático). Es un producto corrosivo para la piel. Puede provocar quemaduras, daños en los ojos, dolores abdominales y vómitos. En el medio ambiente, es un contaminante del agua.

Lavaplatos. Muchos detergentes lavaplatos contienen fosfatos y cloro, sustancias químicas que produce problemas respiratorios e irritaciones en la piel. Los fosfatos también contaminan el agua.

 Limpiadores del horno. Muchos se elaboran con lejía. Su uso excesivo puede afectar los pulmones y hasta provocar asfixia. Son contaminantes de la capa de ozono.

¿Usas Arizolín? El hidróxido de sodio, hidróxido sódico o hidrato de sodio, también conocido como sosa cáustica o soda cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la fabricación de papel, detergentes y tejidos. Con él se elabora el popular desinfectante Arizolín, muy usado en el país para limpiar especialmente los inodoros. La exposición y contacto con esta sustancia provoca quemaduras, irritación y úlceras en la piel; dificultad respiratoria y, de ingerirse, problemas graves en la garganta, el estómago y los intestinos.

Cloro líquido. La exposición directa puede provocar irritación en la garganta, la nariz y los ojos; en un nivel alto, podría alterar el ritmo respiratorio y provocar daños en los pulmones.

Matarratas. Muchos insecticidas usados para matar ratas y cucarachas contienen cianuro, talio, carbonatos, organofosforado y estricnina. Estos compuestos químicos podrían causar cáncer y problemas en las vías respiratorias, además de que contaminan la capa de ozono.

Formol. El formaldehído está presente en muchos productos. Es muy volátil. Las personas con asma deben evitar exponerse a este compuesto químico. Las complicaciones por su ingesta puede provocar la muerte.

Productos para el pelo. En la elaboración del shampoo se usa amoniaco, naftalina, el disolvente percloroetileno y fragancias sintéticas que podrían causar, mareos y náuseas.

Etanol. La ingesta de alcohol medicinal, etanol o alcohol etílico podría provocar problemas del hígado, náuseas y vómito.

Plomo.  La presencia de plomo en polvos para uso religioso, cosméticos, pinturas, esmaltados, plomería, agua y alimentos contaminados es un riesgo para la salud.

“Una vez dentro del cuerpo, el plomo se distribuye hasta alcanzar órganos como el cerebro, el hígado, los riñones y los huesos. Se deposita en dientes y huesos, donde se va acumulando con el paso del tiempo. El plomo almacenado en los huesos puede volver a circular por la sangre durante el embarazo, con el consiguiente riesgo para el feto”, alerta la OPS.

Cremas para aclarar la piel. Algunas pueden contener mercurio, un elemento muy tóxico que se absorbe fácilmente a través de la piel.

¿Desea saber más? La Organización Mundial de la Salud (OMS) pone a disposición de los usuarios guías sobre salud y seguridad (HSG) que brindan una información concisa, usando un lenguaje no-técnico, a aquellos que deban tomar decisiones sobre los riesgos de exposición a ciertos productos químicos, incluyendo recomendaciones prácticas sobre temas medicales y administrativos. Los encuentra ordenados alfabéticamente en www.inchem.org/pages/

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

Director general de Aduanas afirmó que entre impuestos, multas y sanciones a los negocios de origen asiático han recaudado 9,633 millones de pesos Las tiendas de capital chino...

Leer Más

Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

El Malecón de SDE es una obra con unos seis kilómetros de longitud; posee diez áreas de estacionamiento con una capacidad de 452 unidades vehiculares, cuya intervención se...

Leer Más

Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

John Sarcone, fiscal federal interino para el norte de Nueva York, dijo que cinco de las personas detenidas tras la redada efectuada el jueves en la zona rural...

Leer Más

Gobierno declara de "emergencia nacional" compras y contrataciones relacionadas con el sector eléctrico

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Gobierno declara de "emergencia nacional" compras y contrataciones relacionadas con el sector eléctrico

De acuerdo con el decreto 517-25 estas compras "garantizarán" la continuidad y seguridad del suministro eléctrico, así como la reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas de...

Leer Más

Recurren en apelación decisión que concede permiso laboral a Donni Santana

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Recurren en apelación decisión que concede permiso laboral a Donni Santana

Señalan que es evidente que entra en total contradicción e ilegalidad en otorgarle la prisión domiciliaria al condenado. Fue recurrida en apelación la decisión del Tribunal de la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

10 de septiembre de 2025

Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

Gobierno declara de "emergencia nacional" compras y contrataciones relacionadas con el sector eléctrico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión