sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El mundo reclama actuar sin más demora frente a la crisis de inseguridad en Haití

por Redacción
26 de enero de 2024
En Nacionales
0
El mundo reclama actuar sin más demora frente a la crisis de inseguridad en Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kenia, el país del oriente africano que liderara la mision pacificadora, advirtió ayer de que necesita de un firme apoyo multinacional con recursos suficientes, haciendo énfasis en fondos, equipamiento y logística.

También te puede interesar

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Kenia recordó ayer ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas las medidas urgentes coordinadas y secuenciadas que se deben tomar para que la misión que liderará en Haití tenga éxito.

En primer lugar, mencionó la necesidad de un firme apoyo multinacional con recursos suficientes, haciendo énfasis en fondos, equipamiento y logística.

En otro orden, la determinación de los líderes haitianos y de sus políticos de aprovechar el tiempo posterior al despliegue para unirse y llevar adelante un proceso político con el fin de celebrar elecciones creíbles y abarcadoras dentro de un plazo razonable.

Mencionó que se requiere de un esfuerzo múltiple coordinado entre el gobierno y las operaciones de seguridad junto a los organismos de las Naciones Unidas, a fin de respaldar los medios de vida y de fortalecer un crecimiento económico abarcador en los vecindarios más inseguros de Haití.

A medio plazo, manifestó que se debe trabajar para incluir las necesidades específicas del país haitiano en la reforma financiera internacional.

FORJAR CONFIANZA

En cuarto lugar, destacó la diplomacia y comunicaciones públicas sólidas para incluir a la sociedad civil y la empresarial con el fin de forjar confianza.

Destacó en quinto lugar que se debe cortar de raíz la entrada de armas y cortar el apoyo financiero a las pandillas delictivas en Haití.

El representante keniano dijo que hay que apoyar las capacidades del Estado en la prestación de servicios básicos a los ciudadanos más vulnerables, destacando que es clave para paliar la confianza y fortalecer el pacto social.

Sobre el sistema judicial penal destacó que debe seguir fortaleciéndose.

Por último, ‘‘manejar a quienes quieren echar por tierra la situación tanto dentro como fuera de Haití’’.

TRES MESES DESPUÉS

Hizo un llamado a los países sobre la urgencia que amerita la situación, recordando que ya hace tres meses que se aprobó la resolución 26-99 en virtud de la cual se autoriza el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití.

Dijo, además, que el mandato de la misión es colaborar ‘‘estrechamente’’ con la policía nacional haitiana para restablecer la seguridad y sobre todo en la lucha contra las pandillas.

Manifestó que han avanzado notablemente en los preparativos del despliegue de la misión, destacando que han preparado los documentos fundamentales sobre los cuales se regirán las operaciones de la misión.

PAÍSES PIDEN ACCIÓN

Además de República Dominicana y Haití, varios países solicitaron este jueves ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, donde fue tratado el tema haitiano, no seguir postergando el envío de una fuerza multinacional liderada por Kenia para restablecer la tranquilidad en ese país.

Guyana, China, Suiza, Reino Unido, Santa Lucia, República Dominicana y Haití pidieron que el envío de la misión se realice lo antes posible.

Todos los representantes de los países, al tomar la palabra, resaltaron los niveles de inseguridad que viven los haitianos, con secuestros, asesinatos, destrucción y violaciones a mujeres y niños, entre otras calamidades.

“Esperamos que el envío de las fuerzas se realice en el menor tiempo posible o respaldamos el rápido despliegue de la misión”, fueron palabras de estos países para que se autorice el despliegue de una misión de paz.

“El pueblo haitiano no puede más con la barbarie de las pandillas armadas”, similar a la que se vive en zonas de guerra “que conmocionan al mundo”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Haití ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Jean Victor Généus.

“Si actualizáramos y publicáramos a diario las estadísticas de las atrocidades de las pandillas armadas que sufre la población haitiana, como lo hacen otras poblaciones que sufren, comprenderían que no hay ninguna diferencia entre las bestialidades que vivimos y las que conmueven al mundo ante los horrores y la barbarie de la guerra y conflictos armados en otras partes”, agregó el canciller.

Asimismo, Roberto Álvarez, ministro dominicano de Relaciones Exteriores, indicó que Republica Dominicana mantiene su compromiso de colaborar en la búsqueda de una solución para restaurar la paz en Haití.

“Si el despliegue de las tropas no se materializa cuanto antes, tendremos que seguir lamentando la falta de resultados positivos que tanto anhela el pueblo haitiano, esta crisis no puede esperar más, actuemos ya, sin vacilaciones”, precisó.

HABLAN LOS RUSOS

Aunque no solicitaron una intervención en el “menor tiempo posible”, países como Eslovenia, Federación de Rusia, Japón y Francia, manifestaron su interés en apoyar esta misión para la restructuración de la seguridad en Haití.

Japón manifestó que esa nación asistirá a la misión con 14 millones de dólares, además de equipamiento a la policía educativa.

Francia dijo que ha apostado una asistencia humanitaria en 2023 de 13 millones de euros, además que apoyarán la misión con más de tres millones de euros.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Mandatario dice que la mejor celebración de cumpleaños es entregando títulos a los más necesitados. San Pedro de Macorís.- El presidente Luis Abinader manifestó que la mejor manera...

Leer Más

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Santo Domingo — El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones del tiempo para este sábado se mantendrán estables sobre la mayor parte del territorio nacional, sin cambios...

Leer Más

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Santo Domingo.– En cumplimiento al Decreto 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el ministro...

Leer Más

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

En su discurso de toma de posesión, Reynoso dejó claro que la lucha contra la corrupción sería uno de los pilares de su gestión La procuradora general de...

Leer Más

Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader continuará este fin de semana con su agenda de trabajo en el territorio nacional, con actividades programadas el sábado 12 y domingo 13 de julio en la provincia...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

12 de julio de 2025

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión