sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proyecto de revitalización del BID busca devolverle esplendor a la calle El Conde

por Redacción
5 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Proyecto de revitalización del BID busca devolverle esplendor a la calle El Conde
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los trabajos están contemplados iniciarse a mediado de año

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La histórica e icónica Calle El Conde, testigo silenciosa de grandes vivencias citadinas, será sometida a un proceso de revitalización a partir de agosto, como parte del proyecto de rescate de la Ciudad Colonial que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que ejecuta el Ministerio de Turismo, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Unión Europea.

Esta vía, peatonal desde mediado de los años 80, tiene una longitud de un kilómetro, desde la calle Palo Hincado hasta la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó o avenida del Puerto.

Presenta un deterioro progresivo en algunos tramos con edificaciones abandonadas y una disminución de las actividades comerciales, inseguridad, contaminación sónica y disminución de higiene, ruidos, entre otros males, que han restado atractivo y aumento de percepción de abandono.

Financiamiento

Para su recuperación el proyecto del BID tiene presupuestado 5.4 millones de dólares, que comprende un diseño que varía por tramos, dependiendo de la vocación urbana de cada espacio habrá variación del uso de cada tramo.

Amín Serulle, encargado del "Proyecto de Revitalización de la Calle El Conde", informó que trabajan una normativa sobre el uso de los distintos espacios que será presentada a la Alcaldía y dependiendo de la utilidad se podría lograr una mayor activación comercial, residencial y otros aspectos de la vía, pero todo está condicionado al interés de los propietarios de los inmuebles.

Se busca consenso con encuentros con los diferentes actores que convergen en El Conde: comerciantes, buhoneros, residentes y otros para tratar de viabilizar una estrategia de desarrollo de la vía.

 "Tenemos el problema que en El Conde muchas de las propiedades que están encima de los negocios, están vacías, entonces ese es un problema urbano porque durante la noche la calle queda muerta", dijo Serulle.

La reubicación de los buhoneros es uno de los principales retos del programa, es una de las exigencias del BID porque son muchos los vendedores y pocos los espacios, pero junto a la Alcaldía se harán algunas casetas para que puedan hacer su trabajo sin afectar la movilidad y la visibilidad de la calle. Se está en una fase de definición para determinar qué pasará con ellos durante los trabajos y luego de finalizados.

La intervención de El Conde

Serulle informó que en el área de la calle Palo Hincado se pretende construir una plaza con vocación patriótica, mientras que el tramo comprendido entre la Espaillat y Santomé será más comercial.

Desde la calle Hostos hasta la Meriño e Isabel la Católica, donde se concentran los monumentos históricos, tendrá una vocación de apreciación de las edificaciones.

Árboles para bajar la temperatura

También se van a incorporar árboles, que no tienen, para que el paseo por El Conde sea más agradable", dijo.

Uno de los propósitos es bajar la temperatura en la vía con la siembra de árboles.

Manifestó que parte de los estudios que se hicieron demostraron que el área del Conde que tiene árboles, entre el Parque Colón y la Escalinata de la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó, la temperatura es hasta cinco grados menor que el área que no tiene árbol.

"En base a ese estudio, los diseñadores optaron por colocar árboles. Con el apoyo del BID se hizo un estudio de cambio climático y de vulnerabilidad de la Ciudad Colonial, ante huracanes y posible crecida del mar y se identificaron unas medidas para los espacios públicos que pudiera absorber toda esa cantidad de agua en caso extremo, entonces el proyecto de la calle El Conde tiene en sus pavimentos unos espacios donde se va a absorber agua en exceso", sostuvo.

El Proyecto de Revitalización de la Calle El Conde está actualmente en fase de finalización del diseño y plano constructivo y se espera que pronto se entreguen las especificaciones técnicas en la hoja de ruta del plan de obra, luego se hará la licitación para en junio o julio tener contratistas y en agosto iniciar los trabajos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión