viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Prevención y recogida, los temas tratados en primera reunión del Gabinete de Sargazo

por Redacción
5 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Prevención y recogida, los temas tratados en primera reunión del Gabinete de Sargazo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se reunirá esta semana con universidades para coordinar fondo de investigación

También te puede interesar

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Los ministerios de Turismo y Medio Ambiente encabezaron el primer encuentro del Gabinete de Lucha contra el Sargazo en el que se trataron, entre otras cosas, iniciativas vinculadas a la prevención para mitigar el impacto de la proliferación masiva del alga, además de una recogida adecuada.

La información sobre el encuentro fue ofrecida por el viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes y el director de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), Jimmy García Saviñón.

Reyes dijo a Diario Libre que una de las medidas iniciales aprobadas en la reunión fue recoger todas las investigaciones sobre el alga procedentes de la Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo, un organismo creado a inicios del año pasado, encabezado por Medio Ambiente e integrado por otras entidades públicas y academias.

García Saviñón agregó que en el encuentro se acordó invitar a las universidades que trabajan en proyectos para buscar una utilidad al alga, para conocerlos y cumplir con la promesa del presidente Luis Abinader de entregar fondos para el seguimiento de las investigaciones.

Acciones preventivas 

Consultado sobre si en el primer encuentro se trató las estimaciones sobre la cantidad de sargazo que circularía por el país, que el año pasado recibió más de 70 millones de toneladas, de acuerdo a Medio Ambiente, Reyes sostuvo que la cifra no se discutió, sin embargo, la reunión se centró en los equipos preventivos para mitigar el impacto del alga.

"De ese gabinete se desprenderán los equipos para la prevención, a nivel de satélites, que nos dirán la cantidad aproximada (del alga) que podría llegar a las costas, utilizando las corrientes, además de cuándo llegaría y su trayectoria", sostuvo.

"La idea es organizar y estudiar el fenómeno a profundidad", señaló el viceministro.

Referente a las estimaciones, el titular de Anamar manifestó que con el sargazo "hay tantos imprevistos que muchas veces las estimaciones se caen, o se quedan por debajo"

"Puede suceder como el año pasado: en los primeros tres meses no llegó nada y después hubo un par de meses de grandes llegadas y poco a poco se fue reduciendo", señaló.

Reyes añadió que durante el encuentro hizo referencia a las barreras colocadas para mitigar las grandes cantidades del alga que llegan a las costas, las cuales, según indicó, constituían una solución que dejaba otro problema.

"Aquí normalmente se ponían barreras para el sargazo, pero muchas de esas barreras son de foam, revestidas de foam. Con el oleaje, el foam terminaba a la deriva y afectaba la playa (…) eso se hacía por desconocimiento", indicó.

En ese sentido, manifestó que el gabinete prevé que se establezcan tipos de barreras más sostenibles.

Registros de enero 

García Saviñón informó que durante el mes de enero hubo registros de cantidades "más o menos importantes" en la región este del país, con una mancha del alga de nueve kilómetros de ancho, la cual se dividió en dos partes, una llegó a la costa y la otra fue arrastrada por las corrientes.

"Sin embargo, estuve chequeando el satélite (inicio de febrero) y está prácticamente limpia la costa dominicana", indicó.

La recogida 

La disposición del sargazo también fue otro tema debatido por el gabinete, ante la problemática de erosión de la playa causada por los equipos empleados para la recolección del alga.

García Saviñón indicó que la posición de Anamar en ese sentido es que, mientras llegan soluciones económicas para hacer frente a la proliferación masiva del sargazo, "hay que hacer más eficiente y menos invasiva la recogida en las playas. Afortunadamente hay equipos más modernos que no le hacen tanto daño a la playa. 

Referente al tema, Reyes sostuvo: "En un momento aquí todo el mundo metía camiones de cuatro ejes y palas mecánicas; al final del día terminas limpiando la playa, pero erosionándola. De aquí (el gabinete) saldrán los lineamientos para la recogida".

Manifestó que el organismo gestionará, con ayuda internacional, equipos óptimos para la limpieza de las playas. Referente a la cooperación internacional, añadió que el gabinete comienza los contactos con México, Guadalupe y varias islas del Caribe, para buscar soluciones regionales a la proliferación masiva del sargazo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Santo Domingo.– El senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), defendió este viernes el proyecto de modificación al Código de Trabajo aprobado en primera lectura en el Senado, tras...

Leer Más

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, respondió este viernes a las críticas formuladas por colectivos de mujeres que calificaron como “de la caverna” el proyecto de...

Leer Más

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Luis Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos El presidente del PPG, senador Antonio Marte, sugiere, asimismo, que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

11 de julio de 2025

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión