sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Estás ante una estafa o esquema piramidal? Estas son las claves para reconocerlo

por Redacción
10 de febrero de 2024
En Nacionales
0
¿Estás ante una estafa o esquema piramidal? Estas son las claves para reconocerlo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las estafas piramidales ofrecen altos rendimientos, que pagan con el bolsillo de quienes pescan la red

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Buscan parecerse a negocios multinivel y, una vez descubiertos, colapsan

Las estafas piramidales siguen a la orden del día en la República Dominicana, tomando desprevenidos a quienes colocan su dinero en manos de entidades no autorizadas en el sistema financiero dominicano, a cambio de una promesa "imperdible" para ganar dinero rápido.

El pasado miércoles, más de 90 personas se querellaron en contra de la Sociedad Comercial HDLS Digital Kimdo Investment y la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Digital Dominicana (Digicoop), a los que se les acusa de haber prometido ganancias de hasta un 165 % anual a todos los participantes por sus inversiones.

Hay una pregunta que surge con frecuencia en la ciudadanía cuando este tipo de casos sale a la luz en la justicia y en los medios de comunicación: "¿Cómo fue que las víctimas no se dieron cuenta antes?".

Para poder identificar qué es una estafa, primero hay que conocerla. La Superintendencia de Bancos (SB) define los esquemas piramidales como estructuras de negocio que consisten en que los participantes crean una red para captar nuevos integrantes, quienes aportarán los beneficios para aquellos con más antigüedad.

En pocas palabras, el dinero prometido sale de las personas que caen bajo esta red, y no de un producto o servicio concreto que genere la rentabilidad deseada. Por esta razón, mientras más personas caigan en la trampa, mayor dinero se obtendrá. 

El dinero que sale del bolsillo de los nuevos reclutados es usado para crear la falsa percepción, en los antiguos participantes del esquema, de que la inversión "está dando resultado". Sin embargo, cuando se descubre el engaño y los participantes abandonan el negocio, este se cae y se descubre la estafa.

¿Cómo reconocer que se está ante un engaño? 

El Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic) cita en un dosier cinco formas de identificar un esquema piramidal fraudulento:

  1. Hay grandes costes iniciales por parte de los participantes.
  2. El negocio hace énfasis en el reclutamiento de más personas en vez de las ventas de un producto o servicio. Esto, porque los ingresos salen de la cantidad de personas contratadas y no desde productos o servicios genuinos.
  3. La empresa carece de interés en saber sobre la demanda de los consumidores en relación al producto o servicio que se ofrece y carece de una investigación de mercado.
  4. A los reclutados se les impone como requisito la compra significativa de productos en existencia.
  5. Los participantes se ven obligados a comprar cosas innecesarias para mantener buenas relaciones con la empresa.

Las promesas de altas sumas en retornos, el dinero "fácil" a través de actividades que requieran un esfuerzo nulo (como hacer pagos, contratar a otros o colocar publicidad en línea en sitios web poco conocidos) y la ganancia a base de comisiones difíciles de entender son otros de los factores que pueden indicar que se está ante un negocio que no es del todo lícito, señala la Comisión de Valores de Estados Unidos.

Ante la resonancia de este tipo de casos en el país, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., llegó a simplificar en un tuit las características principales de una estafa financiera.

"Si paga mucho más que el mercado, sin riesgo, en corto plazo, sin regulación de una 'súper' (superintendencia), pagan por atraer a otros, involucra ´forex´, ´cripto´, ´CFD´s´ (Contrato por Diferencia, siglas en inglés), muestran cómo pagan a Dios, mezclan a Dios y el dinero y despilfarran… entonces, ¡es una estafa!", puntualizó el funcionario.

República Dominicana carece de una normativa que tipifique y sancione, de manera particular, este tipo de fraudes. En el Congreso Nacional sigue pendiente el estudio de un proyecto de ley que penaliza las estafas con base en esquemas piramidales, sometido por la legisladora Faride Raful en marzo del 2023.

¿Qué hacer si se cree estar ante un esquema piramidal?

Lo primero que debe hacer si cree que lo están convenciendo de formar parte de un esquema fraudulento es investigar si la compañía o sociedad comercial está regulada por alguna de las entidades que supervisa el sistema financiero, lo que le garantiza que cualquier transacción que se realice cuenta con un respaldo legal lícito y seguro.

Entre las entidades financieras autorizadas se encuentran:

  • Banco Central de la República Dominicana
  • Superintendencia de Bancos
  • Superintendencia del Mercado de Valores
  • Superintendencia de Seguros 
  • Superintendencia de Pensiones
  • Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo

Investigar a la compañía por internet, analizar si los discursos de los promotores se centran en atraer a más personas, analizar las propiedades de los productos que se ofertan, comprender los costos a los que tiene que incurrir para "capacitarse", "invertir" o "formar parte" y obtener una segunda opinión con alguien de su confianza, un empleado o un asesor financiero son otros aspectos que se pueden hacer para distinguir un fraude de un negocio multinivel.

Si quiere denunciar una estafa o esquema piramidal, puede buscar los canales de denuncia de las entidades financieras autorizadas. 

También, puede dirigirse a la Policía Nacional, mediante su Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), o bien al Ministerio Público, a través de su Unidad de Investigación de Delitos Financieros y la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

5 de julio de 2025

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión