martes, noviembre 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Pánico en la industria cinematográfica por violación de reglamento

por Redacción
13 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Pánico en la industria cinematográfica por violación de reglamento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Denuncian que la medida tomada por la DGII viola la Ley de Cine en el artículo 141 y es contraria al reglamento aprobado por Decreto presidencial.

También te puede interesar

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

 SANTO DOMINGO.- La industria cinematográfica dominicana alertó este lunes sobre una violación al reglamento de la Ley de Cine por parte de la Dirección General Impuestos Internos (DGII), la cual quita la exención de impuestos en el caso de las producciones nacionales.

En ese sentido, dicen que la DGII acaba de tomar una decisión unilateralmente, que ha generado pánico en la industria del cine del país, ya que según ellos debilita a todo el sector de esta pujante industria.

Explicaron que dicha medida viola la Ley de Cine en el artículo 141 y es contraria al reglamento aprobado por Decreto presidencial.

«Las tentativas por dañar la Ley de Cine parecen venir por la vía del artículo 34 de la misma. Esto es, quitar la exención de impuestos en el caso de las producciones nacionales. Sin embargo, esto lo que haría es dañar la entrada de divisas que ocurre gracias al artículo 39, dedicado a las exenciones en el caso de las producciones extranjeras que vienen a filmarse al país. Aunque no se toque el artículo 39, esto traería una automática respuesta de rechazo por parte de los productores extranjeros que puedan venir, debido a que se provocaría una crisis de credibilidad en el orden jurídico del país», detalla el comunicado.

La comunicación explica que las oficinas legales relacionadas con la industria del cine, dan cuentas que esta medida habría sido adoptada ‘dictatorialmente’ por la DGII en contra de la decisión unánime de El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC) que no aprobó la propuesta.

El CIPAC, de la que es parte la DGII junto a otras instituciones, es el órgano creado por ley que regula el funcionamiento de las instituciones que tiene que ver con esta ley.

De hecho, es un órgano tan eficiente que ya tiene planificadas las 14 reuniones del año 2024. La primera de ellas fue el pasado 15 de enero. La más reciente el pasado 7 de febrero.

Según lo establecido en el artículo 141 de la Ley de Cine, la Resolución de Validación de Inversión emitida por el  CIPAC debe ser notificada al menos 15 días antes de la presentación de la Declaración Jurada del inversionista.

Sin embargo, señalan que la DGII ha decidido unilateralmente extender este plazo a 30 días, en contra de lo establecido por la ley.

«Esta acción podría poner en riesgo la garantía jurídica que caracteriza a nuestro país, con consecuencias negativas para la industria cinematográfica dominicana en su conjunto. La estabilidad y la credibilidad de las exenciones fiscales establecidas por la Ley de Cine podrían estar en peligro, lo que afectaría tanto a las producciones nacionales como a las extranjeras que eligen filmar en el país», señala el comunicado.

La medida ha traído malestar e incredulidad, tanto en la industria como en inversionistas.

Incluso, la ministra de Cultura Milagros Germán habría protestado, pues ella es quien preside ese órgano, donde es representada por el viceministro Giovanny Cruz y según fuentes de todo crédito habría solicitado una reunión con el presidente.

«Las autoridades pertinentes deben abordar esta situación con urgencia y tomar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y desarrollo continuo de la punta de lanza de las industrias culturales del país», concluyen.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, llamó a proteger los programas de ayuda del Estado, al señalar que su reducción afectaría directamente a millones...

Leer Más

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

La jornada busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional y comunitaria ante un evento sísmico Las autoridades dominicanas hicieron un llamado a toda la población a participar de manera activa...

Leer Más

Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

La magistrada Yanibet Rivas, ordenó a la secretaria del tribunal noticiar el auto de fijación de audiencia para ese día a las 9:00 de la mañana al Ministerio...

Leer Más

A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

La recurrencia de lluvias extremas en Santo Domingo debe motivar una reflexión basada en evidencia sobre el clima actual y futuro Este martes se cumplen tres años de...

Leer Más

Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial para este martes duelo oficial por el fallecimiento del empresario Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella, conocido entre sus allegados como...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

4 de noviembre de 2025

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Congresista María Elvira Salazar respalda decisión de posponer la X Cumbre de las Américas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión