miércoles, mayo 28, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Pánico en la industria cinematográfica por violación de reglamento

por Redacción
13 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Pánico en la industria cinematográfica por violación de reglamento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Denuncian que la medida tomada por la DGII viola la Ley de Cine en el artículo 141 y es contraria al reglamento aprobado por Decreto presidencial.

También te puede interesar

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Ministro de Trabajo garantiza entrega transparente del bono navideño a portuarios

Ministra de la Mujer rechaza propuesta de crear un Ministerio del Hombre

 SANTO DOMINGO.- La industria cinematográfica dominicana alertó este lunes sobre una violación al reglamento de la Ley de Cine por parte de la Dirección General Impuestos Internos (DGII), la cual quita la exención de impuestos en el caso de las producciones nacionales.

En ese sentido, dicen que la DGII acaba de tomar una decisión unilateralmente, que ha generado pánico en la industria del cine del país, ya que según ellos debilita a todo el sector de esta pujante industria.

Explicaron que dicha medida viola la Ley de Cine en el artículo 141 y es contraria al reglamento aprobado por Decreto presidencial.

«Las tentativas por dañar la Ley de Cine parecen venir por la vía del artículo 34 de la misma. Esto es, quitar la exención de impuestos en el caso de las producciones nacionales. Sin embargo, esto lo que haría es dañar la entrada de divisas que ocurre gracias al artículo 39, dedicado a las exenciones en el caso de las producciones extranjeras que vienen a filmarse al país. Aunque no se toque el artículo 39, esto traería una automática respuesta de rechazo por parte de los productores extranjeros que puedan venir, debido a que se provocaría una crisis de credibilidad en el orden jurídico del país», detalla el comunicado.

La comunicación explica que las oficinas legales relacionadas con la industria del cine, dan cuentas que esta medida habría sido adoptada ‘dictatorialmente’ por la DGII en contra de la decisión unánime de El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC) que no aprobó la propuesta.

El CIPAC, de la que es parte la DGII junto a otras instituciones, es el órgano creado por ley que regula el funcionamiento de las instituciones que tiene que ver con esta ley.

De hecho, es un órgano tan eficiente que ya tiene planificadas las 14 reuniones del año 2024. La primera de ellas fue el pasado 15 de enero. La más reciente el pasado 7 de febrero.

Según lo establecido en el artículo 141 de la Ley de Cine, la Resolución de Validación de Inversión emitida por el  CIPAC debe ser notificada al menos 15 días antes de la presentación de la Declaración Jurada del inversionista.

Sin embargo, señalan que la DGII ha decidido unilateralmente extender este plazo a 30 días, en contra de lo establecido por la ley.

«Esta acción podría poner en riesgo la garantía jurídica que caracteriza a nuestro país, con consecuencias negativas para la industria cinematográfica dominicana en su conjunto. La estabilidad y la credibilidad de las exenciones fiscales establecidas por la Ley de Cine podrían estar en peligro, lo que afectaría tanto a las producciones nacionales como a las extranjeras que eligen filmar en el país», señala el comunicado.

La medida ha traído malestar e incredulidad, tanto en la industria como en inversionistas.

Incluso, la ministra de Cultura Milagros Germán habría protestado, pues ella es quien preside ese órgano, donde es representada por el viceministro Giovanny Cruz y según fuentes de todo crédito habría solicitado una reunión con el presidente.

«Las autoridades pertinentes deben abordar esta situación con urgencia y tomar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y desarrollo continuo de la punta de lanza de las industrias culturales del país», concluyen.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

por Redacción
28 de mayo de 2025
0
Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

La feria turística de Santiago fortalece su liderazgo nacional al atraer cadenas hoteleras y operadores turísticos de toda la República Dominicana Santiago. — La edición número 28 de...

Leer Más

Ministro de Trabajo garantiza entrega transparente del bono navideño a portuarios

por Redacción
28 de mayo de 2025
0
Ministro de Trabajo garantiza entrega transparente del bono navideño a portuarios

Azua. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, tras encabezar un acto celebrado en el polideportivo Bartolomé Olegario Pérez de Azua, al que asistieron cientos de trabajadores de los puertos...

Leer Más

Ministra de la Mujer rechaza propuesta de crear un Ministerio del Hombre

por Redacción
28 de mayo de 2025
0
Ministra de la Mujer rechaza propuesta de crear un Ministerio del Hombre

El proyecto de ley que propone crear el Ministerio de los Hombres fue presentado por la diputada Altagracia de los Santos, del gobernante PRM La ministra de la Mujer, Mayra...

Leer Más

Carlos Pimentel: Licitación de chacabanas por 18 millones es un proceso transparente y dentro de la ley

por Redacción
28 de mayo de 2025
0
Carlos Pimentel: Licitación de chacabanas por 18 millones es un proceso transparente y dentro de la ley

Las chacabanas serían utilizadas para la organización de la décima Cumbre de las Américas a celebrarse en el país El director de la Dirección General de Compras y Contrataciones...

Leer Más

Ministro de Defensa supervisa construcción de verja perimetral y constata el despliegue de tropas

por Redacción
28 de mayo de 2025
0
Ministro de Defensa supervisa construcción de verja perimetral y constata el despliegue de tropas

El recorrido abarcó las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña y Dajabón, con el objetivo de verificar los avances en la construcción de la verja perimetral inteligente y...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

28 de mayo de 2025

Ministro de Trabajo garantiza entrega transparente del bono navideño a portuarios

No ha existido persecución contra ilegales dominicanos en Nueva York, afirma cónsul Chu Vásquez 

El embajador de España dice adiós a los dominicanos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión