domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La generación de energía por fuentes renovables volvió a disminuir en el 2023

por Redacción
20 de febrero de 2024
En Nacionales
0
La generación de energía por fuentes renovables volvió a disminuir en el 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Informe del Organismo Coordinador detalla desempeño del sector al cierre del año pasado

También te puede interesar

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

La meta del gobierno de alcanzar una generación renovable del 25 % en la matriz energética para el próximo año tuvo otra vez un leve retroceso.

Al cierre del 2023, las fuentes de energía renovable tuvieron una participación del 15 % en la generación que se suministra a través del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), con una ligera disminución del 1.1 %  respecto al 2022, un valor que se incrementó en otras fuentes no renovables como carbón y gas natural.

Ya para el 2022,  la generación por fuentes renovables había registrado una baja del 0.7 % con respecto a su producción en el 2021, según datos oficiales.

En el Informe Anual de Operaciones y Transacciones Económicas 2023 del Organismo Coordinador (OC) del SENI se precisa que, de la proporción total que registró el conjunto de las fuentes de "energía limpia" en ese año, el agua aportó el 4.8 %, el viento 4.7 %, el sol 4.6 % y la biomasa 0.9 %. De ellas, la electricidad obtenida por los rayos del sol fue la que tuvo mejor desempeño.

De acuerdo con el documento, la matriz de generación al cierre del 2023 estuvo compuesta por:

  • 38.7 % de gas natural como fuente primaria
  • 31 % de uso de carbón
  • 14.7 % de derivados de combustibles fósiles

Una de las razones de la moderación en el flujo de generación de las renovables responde a que en octubre del 2023 la Central Sultana del Este disminuyó su capacidad instalada de 68 megavatios a 51 megavatios.

El documento además subraya una salida de operación comercial de la central San Pedro vapor, la cual cuenta con una capacidad instalada de 33 megavatios a octubre del pasado año.

El Organismo Coordinador indica el margen de capacidad instalada por fuente de generación, en el que las renovables alcanzan 30.76 %: las instalaciones de paneles solares poseen un 11.90 %, las plantas hidráulicas  10.98 %, los molinos de viento 7.35 % y la biomasa —que se genera a partir de la combustión de la quema de trocitos de madera y bagazos de caña— 0.53 %.

Al contrastar la información del OC del pasado año con el reporte anual del 2022 de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), las renovables mantuvieron la misma proporción porcentual en la matriz de generación al cierre de los dos años, con un 15 %, casi igualando la fuente de los derivados del petróleo.

La meta del gobierno: 25 % al 2025

El gobierno se planteó en 2020 alcanzar una meta de generación renovable de 25 % para el 2025 en la matriz de generación. Sin embargo, en julio del 2023 el Ministerio de Economía observó algunas limitaciones para lograrlo, entre ellas el reto de los sistemas de almacenamiento.

Para esa fecha, el ritmo de crecimiento de la matriz "limpia" era de apenas 1.3 % por una serie de incidencias atmosféricos que afectaron el  país durante 2022 y 2023, ralentizando el desarrollo de los molinos de viento y los paneles solares.

Para afrontar el desafío,  la Comisión Nacional de Energía emitió la resolución CNE-AD-0036-2022, que establece la inversión de baterías de reserva para instalaciones de más 50 MWp, lo que supone un aumento en los costos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

SANTO DOMINGO.- La venta de electrodomésticos y muebles en República Dominicana ha disminuido este año en un 50 %, reveló Iván de Jesús García, presidente de la Federación...

Leer Más

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Peravia.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, detuvo al menos a 4...

Leer Más

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que durante este domingo predominará un cielo soleado y ligeramente opaco en gran parte del país, debido a la presencia de partículas...

Leer Más

El Gobierno arriba semana con convocatorias clave: la reunión del CNM y el Jardín Botánico

por Redacción
20 de julio de 2025
0
El Gobierno arriba semana con convocatorias clave: la reunión del CNM y el Jardín Botánico

El Gobierno explicará el proyecto vial en el Jardín Botánico y se reunirá el CNM para la evaluación de jueces de la Suprema Corte En la venidera semana...

Leer Más

Se han adjudicado RD$1,506 millones en compras públicas verdes

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Se han adjudicado RD$1,506 millones en compras públicas verdes

Este año se han abierto 436 procesos bajo este criterio El Gobierno dominicano ha adjudicado, en los últimos dos años, 1,506.58 millones de pesos en compras verdes, que se refieren a las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

20 de julio de 2025

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión