viernes, septiembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abstención electoral fue de 63.5% en los principales municipios del país

por Redacción
23 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Abstención electoral fue de 63.5% en los principales municipios del país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado domingo, 18 de febrero, fueron realizadas las elecciones municipales en las que están siendo elegidos 158 alcaldes; 1,164 regidores, 235 directores de distritos municipales y 735 vocales.

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Sin embargo, entre la compra de votos y algunos actos de desorden encabezado por dirigentes de partidos políticos en las afueras de los centros de votaciones, el aspecto que más destacó fue la cantidad de personas que no participó en este proceso electoral a través del ejercicio del derecho al voto.

El informe final emitido por la Junta Central Electoral (JCE) indica que la abstención del voto a nivel nacional se situó en un 53.33% en los sufragios municipales.

8, 105,151 dominicanos estaban en condiciones hábiles para participar en los comicios electorales de los gobiernos locales. Pero, tan solo 3, 775,587 acudieron al llamado de convocatoria para emitir el sufragio, representando el 46.47% de la población votante.

Los principales municipios

Las principales plazas electorales de República Dominicana en función de la cantidad de electores inscritos son el Distrito Nacional, Gran Santo Domingo, teniendo en cuenta sus divisiones territoriales; La Vega y San Cristóbal.

El total de inscritos en estos municipios para las elecciones municipales fue de 3, 154,126 electores. No obstante, tan solo 1, 150,341 de ciudadanos ejercieron su derecho a elegir las autoridades que asumirán a partir del 15 de marzo la gestión local de su municipio. Esto representa que alrededor del 63.5% de las personas hábiles para votar no lo hizo.

De acuerdo a los últimos boletines compartidos por la JCE detallan que en San Cristóbal, donde hay 166,952 inscritos en el padrón electoral, votaron 83,037, lo que equivale al 49.74 de la población votante.

En tanto, En Santiago, con 502,683 inscritos, registro 161,279 votos contabilizados, representando el 32.08% de las personas.

El Distrito Nacional, uno de los municipios con mayor habitantes, tiene 918,021 inscritos en los registros electorales y obtuvo 337,881 votos, equiparable al 36.81%.

Por otro lado, está Santo Domingo Este con 739,294 electores apuntados en el órgano electoral, de los cuales 247,890 se movilizaron para votar, figurando el 33.53%. La JCE aún continúa computado las actas de alrededor de seis colegios electorales en el nivel de alcaldía.

En Santo Domingo Norte fueron 348,470 electores quienes estaban habilitados. Pero, solo 135,045 acudieron a las urnas, representando el 38.75% de la población votante

Santo Domingo Oeste, con menor residentes en comparación de municipios cercanos, tenía 295,963 electores, de los que alcanzo el sufragio de 106,709 votantes, representando el 36.05%.

Por último, se encuentra La Vega con 182,743 dominicanos en el padrón electoral, reflejando una tímida participación en los comicios, ya que se dirigieron 78,500 personas a las urnas.

La abstención por niveles

De acuerdo a la JCE para elegir los 158 alcaldes que competían en las elecciones participaron 2, 896,248, un 44.06 por ciento, representando una abstención de un 55.94 %. En este nivel de elección estaban hábiles para votar 6, 587,723 personas.

De igual forma, para elegir los 235 directores distritales participó un 58.03 % de la población, es decir, 879,339 personas. La abstención de voto en este nivel fue de un 41.97 %.

Para escoger a los directores distritales, el padrón electoral posee un total de 1, 517,428 personas inscritas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión