sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Advierten arroz con arsénico que llega a Haití desde EEUU crea alerta sobre seguridad alimentaria

por Redacción
26 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Advierten arroz con arsénico que llega a Haití desde EEUU crea alerta sobre seguridad alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Incertidumbre. El sector arrocero aún desconoce cuáles serán las alternativas que tendrá el Gobierno dominicano ante la inminente desgravación del arroz mediante el Cafta.

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Marcelo Reyes Jorge, manifestó que los resultados de un estudio de la Universidad de Michigan sobre el grado de arsénico del arroz que exporta Estados Unidos a Haití crea una alerta sobre la importancia y necesidad de mantener la soberanía alimentaria en el principal alimento que consumen los dominicanos.

“Todos sabemos que, hace más de 20 años, estamos recibiendo arroz desde los Estados Unidos en pequeñas cantidades tanto por el DR-CAFTA como algunas partidas por desabasto. Desconozco si esos estudios también se realizarán a las importaciones de arroz que llegaron al país”, respondió el líder arrocero al ser consultado por Listín Diario respecto a los resultados del estudio.

Expuso que siempre han puesto el “ejemplo de lo que sucedió en Haití cuando destruyeron su aparato productivo arrocero y como siguen apareciendo evidencia de que sería un gran error para los dominicanos ceder lo que tenemos y aventurarnos a una dependencia alimentaria de otro país”.

Sobre el estudio

Un estudio que se atribuye a la Universidad de Michigan, plantea que el arroz exportado de Estados Unidos hacia Haití contiene niveles de arsénico y cadmio nocivos para la salud e indica que esto puede aumentar el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes, y otras.

La República de Haití tiene una población de 11 millones de personas y es el segundo comprador de arroz estadounidense junto a México y Japón. Igual que en República Dominicana, este es un alimento básico de la dieta haitiana.

Según las investigaciones de Victoria Koski-Karell, magister investigadora de la Universidad de Michigan, en sus estudios de tesis se enteró de informes de enfermedades gastrointestinales en residentes locales después de comer arroz extranjero, siendo la causa sospechosa eran los metales pesados.

De acuerdo con la información, las pruebas mostraron que las concentraciones medias de arsénico y cadmio fueron casi el doble en el arroz importado en comparación con el arroz local.

Otro dato arrojado fue que los adultos de diferentes pesos que consumen tres o más tazas de arroz importado por día excederían el nivel mínimo diario de riesgo de toxicidad. Según estimaciones recientes de las Naciones Unidas, los haitianos comen una media de 2.9 tazas de arroz al día.

Importación

Entre el 2012 y el 2023, el gobierno dominicano invertió US$143.3 millones para comprar 266,069,366 kilogramos de arroz (2.8 millones de quintales), mediante el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA.

Las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA), muestran que de enero a diciembre del 2023, se importaron US$15.95 millones de arroz para el consumo, 2.21% más que en 2022, cuando las importaciones via Aduanas totalizaron US$15.61 millones.

De acuerdo con el Sistema de Consulta de Ventas de Exportaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el compromiso total semanal de exportación de arroz hacia República Dominicana en enero rondó las 31,521 toneladas métricas de arroz. En febrero subió a 31.543 y 32,063 toneladas métricas.

Preocupación

El sector arrocero ha manifestado su preocupación por la desgravación del arroz importado a partir del 2025, mediante el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA). El presidente Luis Abinader prometió buscar una alternativa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión