sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader anuncia instalación de 2,000 megavatios entre 2022 y 2026 para mejorar servicio energético

por Redacción
30 de mayo de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Luis Abinader anunció este lunes que entre 2022 y 2026 se instalarán 2,000 megavatios con el propósito de mejorar el servicio de energía eléctrica que, en las últimas semanas, se vio afectada por la salida de varias plantas.

También te puede interesar

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Al encabezar el acto de inauguración del Parque Fotovoltaico El Soco, en el municipio de Consuelo, San Pedro de Macorís que inyectará cuando entre en operación 130 millones de kilovatios-hora al año de la mano de las compañías BAS Corporation y Dominion, el jefe de Estado manifestó que en generación térmica convencional el gobierno lanzó en febrero del 2021 una licitación pública internacional para instalar una central de 800 megavatios y una terminal de descarga y almacenamiento de gas natural en Manzanillo, Montecristi.

Mencionó otra licitación de urgencia de 400 megavatios que fue lanzada en diciembre del 2021 y una tercera de 800 megavatios de plantas basadas en gas natural para instalarse en diferentes localizaciones del país que sumarán los 2,000 megavatios en cuatro años.

Dijo que las dos primeras licitaciones ya se adjudicaron y los detalles se ofrecerán al país en las próximas horas.

Señaló que también se instaló y empezó la generación en nuestro gobierno la planta Estrella del Mar 3 (EDM3) con 142 MW utilizando gas natural.

 «Ningún gobierno había diseñado y lanzado una estrategia de construcción de plantas eléctricas que doten a nuestro sistema de capacidad suficiente para satisfacer la demanda y mantener una gran reserva ante cualquier salida súbita de una o dos plantas en mantenimiento o reparación», expresó el gobernante.

En tal sentido, el mandatario aseguró que de igual manera, su obierno está haciendo un énfasis especial en materia de energía derivada de fuentes renovables y que como muestra de en el año 2021 y parte del 2022 se gestionaron y se firmaron contratos para la instalación de proyectos de electricidad fotovoltaica por una cantidad de 620 MW adicionales, que es más del doble de los proyectos solares que se habían firmado en más de una década.

Es decir durante los diez años anteriores a esta gestión de gobierno solo se habían contratado e instalado cuatro proyectos solares para un total de 187.4 megavatios de potencia tres veces menos que los 620 MW aprobados», indicó, al tiempo que refirió que ya se han inaugurado tres proyectos fotovoltaicos, para un total de 200 MW, que incluye la inaugurada hoy, y 10 más están en construcción.

«Lo que supone una inversión récord de 800 millones de dólares. El impulso de mi gobierno a estas energias continuará este año con un decreto contentivo para un nuevo reglamento de la ley de incentivos a las renovables. Este reglamento fortalecerá la transparencia y la eficiencia de los procesos de otorgamiento de contratos y concesiones a través de licitación pública competitiva. También se estimulará la introducción de baterías o acumuladores para una gestión más eficiente de la energía capturada durante el día por los paneles», agregó.

SOBRE LA PLANTA EL SOCO

Durante el acto de inauguración del Parque FotovoltaicoEl Soco, Emilio Martínez, director general de BAS Corporation, informó que el proyecto de Koror Business, El Soco, contribuirá a paliar el aumento de precios de la energía, además de aportar a una mayor independencia energética y evitar la constante e imparable degradación ambiental.

De acuerdo a sus estimaciones, el proyecto podrá obtener su puesta en servicio definitiva en la primera mitad de este 2022.

«Este hito solo ha sido posible por el esfuerzo conjunto de mucha gente,mucha gente remando en el mismo sentido y misma dirección. Instituciones dominicanas, con el gobierno del señor presidente Luis Abinader a la cabeza, que definitivamente está dando un impulso vital al sector renovable en beneficio del crecimiento del sector y como consecuencia del pueblo dominicano que se suministra de energía limpia y a la vez con precios de la energía estable en el tiempo».

Sobre los datos del proyecto,Martinez también manifestó que «son muy interesantes,80 Mwp, más de 90 Millones de dólares de inversión, cientos de puestos de trabajo local,etc…pero lo más importante,es la dinamización de la economia».
 
Posteriormente, Roberto Tobillas, director general de Dominion, expresó que desde la compañía están convencidos de que las políticas renovables y estos proyectos fotovoltaicos son la base para un desarrollo sostenido y económicamente eficiente para todos los ciudadanos del pais.

El ejecutivo destacó que “estas tecnologías,que están otorgando autonomía e independencia energética a los paises del planeta,que nos están haciendo dueños de nuestro propio destino sin depender de geopolíticas o condiciones naturales consustanciales a cada país. Esto es maravilloso, es solidario, es atractivo desde el punto de vista de conciencia social y de compromiso como habitantes de este planeta».

Roberto Tobillas,también resaltó a este Gobierno y su política en materia de energia,que con su buen hacer ha generado un entorno de seguridad juridica y de certidumbre, de colaboración constructiva entre todos los agentes económicos con posibilidad de iniciativas publico privadas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes...

Leer Más

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas...

Leer Más

Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

La Presidencia de la República emitió el pasado jueves el decreto 521-25, a través del cual declaró de alta prioridad la “intervención y recuperación”, entre otros, del río...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

13 de septiembre de 2025

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión