sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Pablo Ulloa: "Falta voluntad para eliminar celulares en las cárceles"

por Redacción
1 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Pablo Ulloa: "Falta voluntad para eliminar celulares en las cárceles"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El defensor del pueblo plantea la necesidad de que la Dirección de Prisiones sea autónoma

También te puede interesar

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Los servicios estándares de la empresa de telefonía Starlink promedian los 14,000 pesos dominicanos en sus ofertas más asequibles; considerando que en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria fueron confiscadas unas 12 parábolas de esta compañía en el pasado mes de febrero, se hablarían de una inversión que supera los 168,000 pesos mensuales, si se calcula el costo para mantener el servicio. 

¿Cómo los privados de libertad pueden acceder a estos aparatos?, ¿Cómo se financian gastos corrientes desde la prisión?, ¿Cómo se pueden ingresar estos dispositivos a las cárceles?

La prensa nacional se ha hecho eco del problema que representa para la seguridad ciudadana el hecho de que los criminales de recintos carcelarios como este, tengan acceso a medios tecnológicos de esta categoría, ya que frecuentemente son utilizados para coordinar operaciones delictivas en diferentes puntos del país. 

El defensor del pueblo, Pablo Ulloa aseguró que el uso clandestino de aparatos de comunicación en las cárceles dominicanas es una problemática que se mantiene por falta de voluntad política.

  • "Eso no es un tema de la ley de Compras, es un tema de voluntad política, porque las cárceles no pueden tener disponible el uso de celulares", expresó.

En el Cafecito de Diario Libre, el funcionario explicó que la comunicación dentro de las penitenciarías es un derecho que debe ser regulado como se tiene establecido en otros países.

"Es un tema simple, tú bloqueas la señal -y hay una resolución que el defensor presionó para que Indotel generara-, se asignan los recursos para bloquear los celulares y en las cárceles se habilita un teléfono fijo, como pasa en todas partes del mundo", Pablo Ulloa.

Para el ómbudsman, este es un tema de seguridad nacional y amerita que se le ponga atención. Al mismo tiempo, planteó la necesidad de que la cárcel de La Victoria sea sacada de funcionamiento de forma permanente.

Mucha prisión preventiva

Pablo Ulloa cree que se deben habilitar estructuras exclusivas para los privados preventivos, tomando en cuenta que estos representan casi el 60% de los reos. "Hay infraestructuras que se pudieran acondicionar para recibir esos privados de libertad y que tengan mayor dignidad. Así habría menos negocios en las cárceles", puntualizó.

"La Victoria no tiene razón de ser"

"La Victoria debe ser demolida y Las Parras debe ser utilizada; La Victoria no tiene razón de ser en una sociedad moderna", dijo Ulloa, en referencia a la prisión más poblada del país.

El servidor público reiteró que este penal se ha convertido en un "laboratorio criminal" que sirve para conectar y alimentar el negocio del delito de forma remota.

Autonomía

En las cárceles se desarrollan distintos problemas que requieren la intervención directa de las autoridades. En ese sentido, Ulloa critica que todavía la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales no sea un órgano autónomo para atender las dificultades que atraviesa esta población, que se acerca a las 26,000 personas, según las últimas estadísticas.

En esa línea, el defensor del pueblo señaló que otorgarle independencia financiera a esta entidad adscrita al Ministerio Público, también será vital para mejorar la situación de las prisiones y las vulneraciones de derechos de los presidiarios. 

"El sistema carcelario y el Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) tienen que operar de manera independiente y con su propio presupuesto, porque tú no puedes estar esperando 200,000 o 400,000 pesos para los medicamentos de alto costo de los privados de libertad", subrayó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),...

Leer Más

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes...

Leer Más

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

13 de septiembre de 2025

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión