martes, agosto 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Crisis alimentaria internacional

por Redacción
31 de mayo de 2022
En Economía, Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hambruna. La verdad que cuando escucho esta palabra me entra un frío por el cuello. Estuve recientemente en España y allí todos los medios de comunicación se refieren ya a una crisis alimentaria mundial. Lo que nos faltaba. La crisis de abastecimiento de cereales por la guerra en Ucrania viene a complicar un escenario económico que ya era difícil por las consecuencias de la pandemia.

También te puede interesar

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Promulgan Ley de Bien de Familia para facilitar uso de terrenos del Estado

Carolina sobre aspiración presidencial: “Nadie puede utilizar recursos del Estado para candidatura”

Un informe de la revista británica The Economist, detalla que este conflicto bélico ha perjudicado la comercialización mundial de trigo, maíz y aceite de girasol, además que ha provocado un alza en los precios de los combustibles, así como el costo de los fletes por las restricciones territoriales en varias zonas donde se desarrolla la guerra. Nuestro gobierno ha asumido un gran sacrificio al mantener congelado el precio de los principales combustibles desde que estalló el conflicto el pasado 24 de febrero

Según Oxfam, La hambruna es la peor situación de inseguridad alimentaria posible. Recientemente el Banco Mundial anunció un paquete de medidas para evitar los efectos devastadores de la crisis alimentaria para lo cual se destinarán más de US$30, 000 millones para proyectos existentes y nuevos en ámbitos como agricultura, nutrición, protección social, el agua y el riego.

En nuestro país, el Banco Central ha publicado que la canasta básica nacional promedio al mes de abril del 2022 ascendió a RD$41, 588.84 lo que representa un aumento del 10% con relación al mes de abril del 2021 cuando ascendía a RD$37, 931.10. Si comparamos con el mes de abril del 2020, en medio del peor momento de la pandemia, el aumento sería del 20%, ya que en aquellos momentos la canasta básica nacional promedio ascendía a RD$34, 594.38. Estos datos sirven de referencia para constatar el efecto de la inflación en nuestros bolsillos.

Por su parte, en el primer quintil, el rango de las familias muy pobres y vulnerables, la canasta básica familiar ascendió a RD$24, 638.52 para un aumento del 10.4% con relación a abril del 2021 cuando ascendía a RD$22, 317.46. Si lo comparamos con abril del 2020 cuando ascendía a RD$20, 297.80 el aumento sería de un 21.4%.

Si vamos al segundo quintil, el de las familias pobres, la canasta básica familiar al mes de abril de este año ascendió a RD$32, 184.44 lo que se traduce en un aumento también del 10.4% si lo comparamos con su valor al mes de abril del 2021 que ascendía a RD$29, 147.12. Por su parte, si lo comparamos con abril del 2020, el aumento sería de un 21.3% 

En cuanto a las regiones, la canasta básica de la región norte (Cibao) al mes de abril del 2022 ascendió a RD$39, 595.90 lo que se traduce en un incremento del 8.5% con relación al mes de abril del 2021 cuando ascendía a RD$35, 785.35. Por su parte, la canasta básica nacional promedio de la región sur ascendió a RD$33, 313.96 a abril de este año para un aumento del 10.9% con relación al mes de abril del año pasado cuando ascendía a RD$30, 043.27.

La canasta básica promedio de la región este ascendió a RD$38, 305.75 para un aumento del 9.8% con relación a abril del 2021 cuando ascendía a RD$30, 043.27. Finalmente, la canasta básica de la región Ozama (Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo) ascendió a RD$48, 243.93 lo que representa un aumento del 8.5% con relación al mes de abril del 2021 cuando ascendía a RD$44, 447.06.

Según el Banco Mundial, su respuesta a esta crisis abarcará 4 prioridades:

1. Respaldar la producción y a los productores

2. Facilitar el aumento del comercio

3. Apoyar a los hogares vulnerables

4. Invertir en la seguridad alimentaria y nutricional sostenible.

Por Manuel A. Fernández

Asesor Financiero

manuel_fdez@yahoo.com

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Las primarias se celebrarán en el año 2027 y continuarán con la tradición establecida en esa organización: solo podrán votar sus miembros El delegado del Partido Revolucionario Moderno...

Leer Más

Promulgan Ley de Bien de Familia para facilitar uso de terrenos del Estado

por Redacción
15 de agosto de 2025
0
Promulgan Ley de Bien de Familia para facilitar uso de terrenos del Estado

La ley entrará en vigencia desde su promulgación y publicación El Poder Ejecutivo promulgó el pasado 7 de agosto la Ley 82-25 de Bien de Familia, que tiene como finalidad garantizar...

Leer Más

Carolina sobre aspiración presidencial: “Nadie puede utilizar recursos del Estado para candidatura”

por Redacción
4 de agosto de 2025
0
Carolina sobre aspiración presidencial: “Nadie puede utilizar recursos del Estado para candidatura”

“A mí no me desconcentra nada porque si hay un valor que yo recibí en mi casa, junto a mis hermanos, fue el de la responsabilidad, a mí...

Leer Más

¿Una posible candidatura? El retorno de Gonzalo al escenario político

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
¿Una posible candidatura? El retorno de Gonzalo al escenario político

La reapareción de Gonzalo el escenario público ha provocado que múltiples personas y dirigentes medios del PLD promuevan al excandidato presidencial para que ocupe nueva vez la candidatura...

Leer Más

Guido Gómez Mazara insta a la diáspora dominicana en EE.UU. a impulsar un cambio con su voto

por Redacción
21 de julio de 2025
0
Guido Gómez Mazara insta a la diáspora dominicana en EE.UU. a impulsar un cambio con su voto

FILADELFIA. – Durante un acto celebrado en la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, el dirigente dominicano y actual presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Mañana martes llegará la onda tropical número 30 a RD

Mañana martes llegará la onda tropical número 30 a RD

25 de agosto de 2025

Hombre que asfixió a su hijo en Los Guandules dice actuó por “voluntad de Dios”

Policía Nacional arresta a “Cochino”, presunto implicado en homicidio en Santiago

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra nueve integrantes de red de microtráfico y lavado de activos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión