domingo, septiembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno Central registra en enero RD$17,348 millones ingresados por acuerdo con Aerodom

por Redacción
7 de marzo de 2024
En Nacionales
0
El Gobierno Central registra en enero RD$17,348 millones ingresados por acuerdo con Aerodom
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pago de los intereses de la deuda pública por RD$54,710 millones en ese mes fue superior al de los 23 ministerios juntos

También te puede interesar

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

En enero de este 2024, el Gobierno Central registra ingresos por 17,348.0 millones de pesos que se desprenden del acuerdo con el que se renegoció el contrato de concesión con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender desde el 2030 hasta el 2060 su administración de seis terminales aéreas estatales.

El monto impactó positivamente las cuentas públicas de ese mes. Equivale al 37.2 % de los 46,693.8 millones de pesos presupuestados para todo el 2024, como concepto del pago inicial o canon al Estado por derecho de operación, por el plazo extendido de la concesión. 

El economista Nelson Suárez señala que estos fondos de Aerodom contribuyeron a atenuar el déficit presupuestario en enero y a cubrir el 14.9 % de los gastos devengados por el Gobierno Central en dicho mes. 

Al entonces Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024 se le aprobó una adenda derivada de la renegociación el año pasado del contrato de concesión a Aerodom, que también contempla mayor participación del Estado en los beneficios. Este comprende un pago inicial o canon al Estado de 775 millones de dólares o 46,693.8 millones de pesos en el presente año.

Con estos recursos, el total de ingresos estimados del Gobierno Central para el 2024 subió a 1,187,374.4 millones de pesos, habiéndose percibido en enero pasado 116,172.8 millones de pesos, para el 9.8 %, según se registra en el informe mensual de ejecución presupuestaria del primer mes del año publicado por la Dirección General de Presupuesto.

Con los recursos que aportará Aerodom, el gobierno se ha comprometido a desarrollar el asfaltado de vías en La Caleta, Boca Chica, en los alrededores del aeropuerto de Las Américas y en el Gran Santo Domingo y otros municipios. 

También, la vía expresa desde la Plaza de la Bandera, la solución de la avenida República de Colombia con avenida Los Próceres, el puente levadizo que sustituirá al puente flotante del río Ozama, la construcción del puente paralelo al Jacinto Peynado, el paso a nivel en la carretera Sabana Perdida-La Victoria y la Unidad Traumatológica de San Cristóbal.

Los voraces intereses

Suárez, quien fue subdirector de la Digepres, observa que en la ejecución presupuestaria de enero, los recursos destinados al pago de los intereses de la deuda pública, por 54,710.0 millones de pesos, son superiores a los 53,191.0 millones de pesos destinados a los 23 ministerios correspondientes al Poder Ejecutivo.

Según el reporte mensual de la Digepres, los intereses devengados en enero pasado superan los del mismo mes del 2023 por 17,705.1 millones de pesos.

De hecho, dentro de los gastos corrientes, el componente con mayor ejecución corresponde a los intereses de la deuda, con el  47.3 %; seguido por el gasto de consumo, con el 24.9 %; y las transferencias corrientes otorgadas, con 22.6 %, entre otros. 

El pasado martes, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees) alertó de que la deuda pública ha entrado a una "espiral de crecimiento insostenible".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

La Dirección de Prensa de la Presidencia informó este sábado que el presidente Luis Abinader dispuso la suspensión de todas las actividades oficiales que estaban programadas para este...

Leer Más

Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),...

Leer Más

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, en su calidad de anfitrión, resaltó la importancia de estos espacios de acercamiento Santiago, R.D. – El director de Prensa del Presidente (DPP),...

Leer Más

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

13 de septiembre de 2025

Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

Kelvin Cruz juramenta a José Luis Mendoza

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión