domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Empresarios ven país se proyecta el exportador más grande de la región

por Redacción
2 de junio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

República Dominicana se proyecta como el país exportador más grande de la región, al superar exportaciones por encima de los US$12 mil millones de dólares, informó ayer Celso Juan Marranzini, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD

También te puede interesar

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Con relación a los demás países de la región, tenemos una proyección de ser el país exportador más grande. Los números así lo están demostrando. Hay amplias proyecciones de que sigamos creciendo. Por muchos años se habló de un umbral que no pasaba de 10 mil millones de dólares”, precisó el empresario.

El país de referencia es Guatemala y luego Costa Rica, según lo explicado.

Entre los aspectos que han favorecido, Marranzini citó la diversificación del aparato productivo y mencionó, además del sector industria, los renglones de zonas francas y la minería.

null

El directivo de la entidad que arribó el pasado abril a su 60 aniversario, abordó el crecimiento del sector, tras la pandemia de la covid-19, así como el oportuno y adecuado manejo del Gobierno.

Sobre el repunte de contagios en las últimas semanas, Marranzini dijo que están preparados para asumir cualquier situación, ya que el sector industrial cuenta con los protocolos necesarios para poder trabajar y garantizar el cuidado de los colaboradores.

Puede leer. AIRD señala industria dominicana transporta mercancías a Haití vía marítima

Asimismo, durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, los empresarios que acompañaron a Marranzini ponderaron las medidas adoptadas para reducir el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

El tema fue abordado también por Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD; Julio Virgilio Brache, primer vicepresidente y Juan José Attías, segundo vicepresidente.Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio

Haití

Los directivos de la AIRD expresaron su preocupación por la crisis imperante en Haití y cómo afecta al comercio y a la seguridad nacional.

De acuerdo a lo explicado, por los niveles de inseguridad en la vecina nación, se han visto en la necesidad de cambiar su esquema de envío de productos, al optar por la vía marítima.

“Se han habilitado dos buques semanales que se están llevando vía puertos para poder entregar”, indicó Almánzar.

Le puede interesar: Almuerzo Corripio: Marranzini: «Sector Industrial recupera empleos»

Explicó que esos buques salen desde los puertos de Sans Soucí y Haina, teniendo como destino el puerto de Puerto Príncipe.

No obstante, señaló que todavía siguen trasladando algunas mercancías por la vía terrestre.

En tanto, Marranzini informó que las exportaciones de República Dominicana hacia Haití alcanzan los US$1,000 millones.

De estos, entre US$800 y US$900 millones son del comercio formal, y el restante de transacciones informales.

“El nivel de inestabilidad es tan difícil, que hasta ellos para trasladar la mercancía del puerto de Puerro Príncipe a algunas fábricas, tienen que coger una barcaza, ya que hay zonas por donde no se puede transitar porque están dominadas por las bandas y cualquier camión está sujeto a ser incautado o atracado”.

Saludaron el fortalecimiento de la seguridad en zona fronteriza por las autoridades dominicanas, para evitar que esas bandas puedan penetrar a este parte de la isla.

Clamaron por una solución internacional para la crisis en Haití, y argumentaron que ni siquiera hay un gobernante.

Leer Más 

Compartir31Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este viernes que no está en los planes del Gobierno privatizar el Teleférico de Puerto Plata, ante...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, generando condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y...

Leer Más

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía Todo...

Leer Más

El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

por Redacción
19 de julio de 2025
0
El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

Una historia de migración y riqueza cultural en RD Se les llama “cocolos” casi por costumbre, pero detrás de ese apodo que identifica a los petromacorisanos se esconde...

Leer Más

Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

La medida, que forma parte de un plan vial para reducir tapones, entra en vigencia este domingo 20 de julio Brigadas del Ministerio de Obras Públicas comenzaron la noche...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión