miércoles, julio 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Estados Unidos preparado para enviar tropas a Haití

por Redacción
20 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Estados Unidos preparado para enviar tropas a Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nación estadounidense y Canadá solicitaron permiso al gobierno para tener acceso temporal de personal y equipamiento aquí, incluyendo aeronaves, para apoyar los operativos de evacuación.

También te puede interesar

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Estados Unidos estableció ayer que no descarta el envío de fuerzas a Haití como parte de una solución internacional para hacer frente a la espiral de violencia en ese país.

La jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson, dijo, con relación a si su país podría ser parte de una solución internacional, que “podrían serlo al fin y al cabo, no lo descartaríamos en ningún momento”.

Mientras tanto, el Ministerio Defensa(MIDE) dominicano informó que Estados Unidos y Canadá solicitaron permiso para tener acceso temporal de personal y equipamiento, incluyendo aeronaves, para llevar a cabo estos operativos.

Al respecto, el MIDE informó que colaborará en la evacuación de personal diplomático de ambos países de Haití.

El ministerio “colaborará, como viene haciendo hasta ahora, para que estos operativos de evacuación se ejecuten con eficiencia y cumplan los objetivos determinados”, añadió el comunicado.

Afirmó que “continúa brindando apoyo a las operaciones de evacuación preventiva o de emergencia de ciudadanos nacionales, personal de misiones diplomáticas y organismos internacionales desde territorio haitiano”.

A través de estas operaciones de evacuación, dijo, se ha trasladado al territorio dominicano personal que laboraba en la Unión Europea, el Banco Mundial, las embajadas de Canadá y Cuba, del Fondo Monetario Internacional y Naciones Unidas.

Hasta la fecha, indicó, se han transportado 174 hombres, 105 mujeres y 17 menores de edad, para un total de 296 personas.

TODO ES POSIBLE

La jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson, no descartó este martes el envío de fuerzas a Haití como parte de “una solución internacional” a la situación de violencia en el país caribeño.

“Creo que una solución internacional, una solución que también incluya la perspectiva de Haití, es muy importante. Por eso no creo que una solución exclusiva de Estados Unidos sea hacia donde debamos dirigirnos”, afirmó la general durante un acto en el grupo de reflexión estadounidense Atlantic Council en Washington.

El gobierno del presidente Joe Biden trata “de hacer exactamente eso: trabajar en una solución internacional”, añadió.

A la pregunta de si las fuerzas estadounidenses pueden formar parte de la solución internacional, Richardson contestó: “Podrían serlo al fin y al cabo, no lo descartaríamos en ningún momento” teniendo en cuenta “lo que está sucediendo en ese país”.

“Estamos preparados si nos lo piden nuestro Departamento de Estado y el Departamento de Defensa”, agregó.

Kenia prometió el envío de policías para liderar una misión internacional de seguridad supervisada por la ONU, pero lo suspendió hasta que se forme un consejo presidencial de transición, que dirigirá el país tras la dimisión del cuestionado primer ministro Ariel Henry.

Haití, que ya sufría una profunda crisis política y de seguridad, está sumido en un nuevo episodio de violencia desde principios de mes, cuando varias bandas que controlan partes de Puerto Príncipe unieron sus fuerzas para atacar lugares estratégicos de la capital.

La grave crisis humanitaria hace temer una oleada masiva de migrantes.

AYUDA HUMANITARIA

La cuenta oficial de la Oficina Integrada de la ONU en Haití informó, a través de la red social X, que continúa “llevando ayuda humanitaria a Haití”.

En el anuncio, hecho en creole, francés e inglés, se presentan un avión y varias personas organizando cajas.

“Las Naciones Unidas en Haití continúan los vuelos entre la República Dominicana y Haití – y para transportar suministros humanitarios @WFP, @WFP_Haiti, @WFP_UNHAS”, escribieron en la red social.

PRESENTAN NOMINADOS A CONSEJO DE TRANSICIÓN

Líderes caribeños dijeron el martes que todos los grupos y partidos políticos, con excepción de uno, han presentado nominados para un consejo presidencial de transición encargado de seleccionar a un primer ministro interino para Haití, país hundido en la violencia de pandillas.

El consejo de nueve miembros se redujo a ocho después de que el partido Pitit Desalin, encabezado por el exsenador y candidato presidencial Jean-Charles Moïse declinó ocupar un lugar la semana pasada. Moïse es aliado de Guy Philippe, un expolicía y líder rebelde que estuvo preso en Estados Unidos tras declararse culpable de blanqueo de capitales.

El grupo 21 de Diciembre, aliado del primer ministro Ariel Henry, fue uno de los últimos en presentar un candidato el lunes ante la Comunidad del Caribe (Caricom), un grupo regional. Su nominación se retrasó por luchas internas mientras los líderes del grupo discutían sobre los posibles candidatos.

Henry, quien no ha podido regresar a Haití desde un viaje oficial al extranjero debido a que la constante violencia de pandillas mantiene cerrado el principal aeropuerto internacional del país, ha prometido renunciar una vez que se cree el consejo de transición. El funcionario se encontraba en un viaje oficial en Kenia para presionar por el despliegue de una fuerza policíaca keniana y respaldada por la ONU para combatir a las pandillas en Haití cuando hombres armados iniciaron los ataques en Puerto Príncipe, la capital haitiana, el 29 de febrero, los cuales continúan. El despliegue de las fuerzas kenianas se ha retrasado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Santiago.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que actualmente en Santiago presenta la tasa de criminalidad la más baja en su historia, situándose por...

Leer Más

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

por Redacción
16 de julio de 2025
0
La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

anto Domingo, - La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que este miércoles llegaron dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis...

Leer Más

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Santo Domingo.- El ingeniero Samuel Toribio fue juramentado como subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en un sencillo acto realizado en el despacho del director de la...

Leer Más

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

El representante de la OEA también destacó que más de la mitad de la población de la región se siente insegura El secretario de Seguridad Multidimensional de la...

Leer Más

Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

También defendió la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la cesantía “no será tocada” en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

16 de julio de 2025

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión