martes, noviembre 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El país dispone de 50 helipuertos y alista otros 40 más

por Redacción
15 de abril de 2024
En Nacionales
0
El país dispone de 50 helipuertos y alista otros 40 más
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ciudades principales como Santo Domingo, Santiago y Punta Cana están liderando este impulso, pero incluso las áreas más remotas están siguiendo esa tendencia.

También te puede interesar

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

La República Dominicana cuenta con una red de 50 helipuertos de uso civil y se proyecta la construcción de 40 plataformas más en todo el país, que permitirán acortar distancia de transporte vía aérea para personas accidentadas, ejecutivos privados y turistas que visitan el país.

En los últimos años, la República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en cuanto a la construcción de este tipo de plataforma que facilitan que personas con urgencia de un transporte rápido y seguro puedan llegar a los lugares más remotos de la geografía nacional en poco tiempo en vuelos de helicópteros seguros.

Las ciudades principales como Santo Domingo, Santiago y Punta Cana están liderando este impulso, pero incluso las áreas más remotas están siguiendo esa tendencia.

El boom de estas obras en la República Dominicana está impulsado por varios factores. En primer lugar, el turismo de lujo está en constante crecimiento y los visitantes buscan experiencias exclusivas y convenientes.

Los helicópteros proporcionan una forma rápida y sin complicaciones de acceder a destinos exclusivos, existentes en el país, como resorts de lujo, campos de golf de clase mundial y playas aisladas y centros hospitalarios.

Además, el sector empresarial está reconociendo cada vez más los beneficios de la movilidad aérea. Empresas multinacionales, inversionistas y empresarios locales están aprovechando los helicópteros como una herramienta vital para el transporte ejecutivo y la gestión eficiente de sus operaciones.

El gobierno dominicano también está desempeñando un papel activo en la promoción de la aviación privada. Se están implementando políticas que facilitan la construcción y operación de helipuertos, lo que fomenta aún más la inversión en esta área.

A medida que la cantidad de helipuertos en la República Dominicana continúa aumentando, también lo hace la necesidad de regulaciones y medidas de seguridad adecuadas en esos espacios.

Las autoridades están trabajando en estrecha colaboración con los desarrolladores y operadores para garantizar que estos helipuertos cumplan con los más altos estándares de seguridad y operatividad.

Primer Helipuerto

El primer helipuerto de uso civil se construyó en el Distrito Nacional, en el año 2008 en la autopista 30 de Mayo. Esta obra fue levantada por el gobierno a través del Departamento Aeroportuario y fue remodelada en el 2019 y continúa ofreciendo servicios de primera.

Esta plataforma responde a la necesidad de la ciudad de Santo dominingo, con una instalación aeroportuaria con capacidad para varios helicópteros y en la que pueden realizarse simultáneamente las actividades de aterrizaje, despegue y estacionamiento.

El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, destaca el interés del gobierno y de otros sectores en su desarrollo.

Al referirse a su vertiginoso crecimiento, dijo que hay más de 50 helipuertos de uso civil y se proyecta sustancialmente, la construcción y readecuación de unas 40 plataformas más con la creación del proyecto Red Nacional de Helipuertos.

En ese aspecto, explicó que la iniciativa desarrollada por el Departamento Aeroportuario, bajo su actual gestión ha venido trabajando en la expansión de esta plataforma a nivel de todas las provincias.

“Este proyecto tiene como principal misión, conectar estratégicamente los centros de salud especializados, a través de helipuertos, para ofrecer la oportunidad de atención hospitalaria helitransportada”, sostuvo Pichardo.

Agregó que la idea fundamental es que la población en general pueda tener acceso a un rescate a tiempo en cualquier circunstancia vulnerable de salud que se encuentre.

Con respecto al rol y a los esfuerzos realizados para la materialización de este proyecto, el funcionario destacó que el organismo ha firmado Acuerdos con como el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Servicio de Emergencias 911, entre otras instituciones. El Departamento Aeroportuario maneja los helipuertos de Santo Domingo, Barahona y San José de las Matas.

A estos helipuertos de uso comercial y ejecutivo se sumarán próximamente los helipuertos de Santiago y Punta Cana, así como los helipuertos de Cayo Levantado, Miches y la Basílica de Higüey, en la provincia La Altagracia.

En cuanto a los helipuertos de uso sanitario, conforme el acuerdo suscrito con el SNS, el DA se comprometió a construir o rehabilitar 25 helipuertos de los cuales, ya está listo para operar.

Entre las plataformas nuevas ya levantadas se encuentran el del Hospital Dr. Ángel Contreras en Monte Plata y finalizándose el helipuerto de la Ciudad Sanitaria Dra. Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, en Santo Domingo Norte, Además, según los datos ofrecidos, también se está rehabilitando el del hospital Juan Bosch en la Vega. Así como también está se trabaja en el diseñado el helipuerto del hospital Taiwán de Azua.

La red de helipuertos además contribuirá a impulsar la conectividad aérea a nivel ejecutivo y turístico, impactando la economía del país, creando puntos de conexión entre los diferentes destinos.

Pichardo hizo énfasis en que, en una segunda fase, que abarca, de igual manera, la interconexión a nivel vial y de rescate, creando puntos estratégicos en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, la Defensa Civil y el Centro de Operaciones Emergencias, para intervenciones oportunas de las carreteras.

Al definir el proyecto de creación de nuevas plataformas de helipuertos en toda la geografía nacional, el funcionario destacó que La Red Nacional de Helipuertos representa una transformación en la comprensión de la interconexión territorial de la República Dominicana.

Pichardo entiende que la red ofrecerá la oportunidad de atender al sector salud, especialmente a los accidentados de tránsito, que son la principal causa de muertes violentas en el país, todos los años y es que muchas veces por no contar con un transporte rápido que los lleve a un centro de salud mueren desangrados en las carreteras.

“No existe otra forma de movilidad, que ofrezca la prestación de este servicio, en tiempo y forma, lo cual viene a garantizar este proyecto del Departamento Aeroportuario”, significó el funcionario.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, llamó a proteger los programas de ayuda del Estado, al señalar que su reducción afectaría directamente a millones...

Leer Más

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

La jornada busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional y comunitaria ante un evento sísmico Las autoridades dominicanas hicieron un llamado a toda la población a participar de manera activa...

Leer Más

Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

La magistrada Yanibet Rivas, ordenó a la secretaria del tribunal noticiar el auto de fijación de audiencia para ese día a las 9:00 de la mañana al Ministerio...

Leer Más

A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

La recurrencia de lluvias extremas en Santo Domingo debe motivar una reflexión basada en evidencia sobre el clima actual y futuro Este martes se cumplen tres años de...

Leer Más

Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Abinader declara duelo oficial este martes por la muerte de Marcelo Bermúdez Estrella

El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial para este martes duelo oficial por el fallecimiento del empresario Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella, conocido entre sus allegados como...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

4 de noviembre de 2025

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Congresista María Elvira Salazar respalda decisión de posponer la X Cumbre de las Américas

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por muerte de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión