miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El doctor Leonel Fernández y la manipulación

por Redacción
7 de mayo de 2024
En Nacionales
0
El doctor Leonel Fernández y la manipulación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A consecuencia de la globalización, las mediciones o estadísticas han dejado de ser un informe interno para convertirse en una evaluación global.

También te puede interesar

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Ejemplo de esta observación es la que realiza la International Budget Partnership con los presupuestos de cerca de 200 Estados, medición en la que presenta el nivel de superación de la República Dominicana a través de la Dirección General de Presupuesto.

Sobre el nivel de ejecución del sistema dominicano de Compras y Contrataciones Públicas, al que da Seguimiento el informe PEFA del Banco Mundial, obtuvimos en 2016 una calificación B pasando por los logros alcanzados en 5 posiciones en el 2022 a categoría A. Mientras que en la adopción del estándar Open Contracting Partnership superamos el 100% por el número de datos cubiertos del estándar OCP.

Es la C.C.C, el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción, que, por 3 años consecutivos, ha informado que la República Dominicana es el país de Latinoamérica que más ha crecido en este indicador.

Quizás sea redundante repetir el crecimiento que reconocen a nuestro país, las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, en relación con el cumplimiento y ejecución de los compromisos asumidos desde 1998 con las Convenciones de Lucha contra la Corrupción.

Fue la Fundación IDEA, holandesa, la que, al evaluar el nivel de aplicación y respeto al sistema democrático, calificó a la República Dominicana, a nivel continental como la única que creció en esta parte del mundo.

De las acciones de la Organización Mundial de Salud y la Organización Mundial del Turismo (OMT), por la conducción de la crisis del covid-19, no creo necesario repetir sus reconocimientos al ciudadano presidente, Luis Abinader Corona.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) nos colocó, en el más alto nivel del continente, en el ejercicio de libertad de prensa comparándonos y superando a Canadá y los Estados Unidos. Hoy, Reporteros sin Fronteras, cuyo prestigio reconoce todo el liderazgo democrático del mundo, reitera el nivel de liberad de prensa que existe en la República Dominicana.

Respetando el espacio que él puede entregar a estas líneas, estos ejemplos que, podríamos multiplicar, son suficientes.

Ese clima democrático, de lucha contra la corrupción, se vuelca inevitablemente en la evaluación financiera y económica del país. Por eso, Stand & Pool, Fich R. y Woody, en varias ocasiones han reconocido los avances financieros que han facilitado la inversión extranjera en nuestra nación.

De las evaluaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, referidas a estadísticas en el área financiera, solo nos bastaría recordar los reconocimientos al Lic. Héctor Valdez Albizu y al Lic. Jochi Vicente, al primero como Gobernador del Banco Central y al segundo, ministro de Hacienda, como presidente “pro témpore” de la Asamblea de Gobernadores del BID. Ambos son elegidos por resultados en el mundo de las finanzas, como Luis Abinader se distingue por su apego a la transparencia y sus logros en favor del pueblo dominicano.

No recibimos como halago la opinión del Dr. Leonel Fernández sobre la capacidad de manipulación del presidente, Luis Abinader, y el Partido Revolucionario Moderno. Sabemos que contrario a su criterio o conceptualización, en el mundo no existe un líder o una fuerza política que pueda manipular estadísticas provenientes de organismos internacionales de tan alto prestigio y basta diversidad, formados para la medición de resultados.

Más que un halago parece una visión confundida, como si se hubiese perdido la capacidad de comprender que los pueblos conservan la capacidad de rehacer sus decisiones.

Y quienes les han confundido, no pueden confundirlos todo el tiempo, aún al costo de desdibujar la imagen que supieron crear en un pasado todavía reciente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

Generará más de 280,000 kilovatios de energía al mes El sistema permitirá aprovechar los residuos de los alimentos de forma sostenible La multinacional PepsiCo presentó ayer a las autoridades dominicanas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

17 de septiembre de 2025

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión