martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Límites para la propaganda y el consumo alcohol

por Redacción
13 de mayo de 2024
En Nacionales
0
Límites para la propaganda y el consumo alcohol
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

República Dominicana entra en el tramo final para las elecciones presidenciales y legislativas del próximo domingo, en el que los partidos políticos, la Junta Central Electoral, las firmas encuestadoras y la ciudadanía, en sentido general, tienen que acogerse a unos plazos establecidos por Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y la propia Constitución de la República.

También te puede interesar

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

El domingo pasado fue la fecha límite para publicar encuestas, según expresa la normativa en su artículo 216, que lo prohíbe ocho días antes de las votaciones. En ese mismo artículo deja claro que las firmas podrán realizar sondeos o encuestas a boca de urnas, pero no podrán divulgarlas hasta tres horas delas votaciones.

Aunque el fin de semana la mayoría de los nueve candidatos presidenciales encabezaron caravanas de cierre de campaña, las trompetas, tambores, bocinas, publicidad y bandereos podrán continuar hasta las 12 de la medianoche del jueves 17 de mayo, ni un minuto más.

Es que el artículo 177 establece que desde esa hora cesará toda actividad de campaña, incluso en los medios de comunicación, los cuales podrán transmitir su programación habitual, siempre que no se incluya en ella ninguna alusión relativa a proselitismo o promoción de partidos, agrupaciones o movimientos políticos o candidatos y candidatas admitidos.

Y en el artículo 179 “se prohíbe a todas las personas, naturales o jurídicas hacer propaganda electoral por medio de la prensa, la radio, la televisión, así como realizar mítines, manifestaciones o concentraciones en lugares públicos desde las doce de la noche del jueves inmediatamente anterior al día de las elecciones y hasta que la Junta Central Electoral emita los resultados”.

El martes 14, finaliza el tiempo para entregar materiales a las juntas electorales y el 16 para ser retirados por los presidentes y secretarios de colegios.

Cero alcohol

El expendio de bebidas alcohólicas está prohibido 24 horas antes de las votaciones, o sea el 18 a las 7:00 de la mañana, hasta esa misma hora del lunes 20. “Desde veinticuatro horas antes de la elección, no podrá expenderse ni distribuirse a ningún título bebidas alcohólicas, hasta doce horas después. de terminada la votación” indica el artículo 232.

Solo están exentos as instituciones hoteleras en zonas turísticas, las cuales deberán ser identificadas con las JCE por ante los organismos oficiales que agrupan a esos establecimientos.

El domingo 19 es la hora cero para que desde las 7.00 de la mañana y hasta la 5:00 de la tarde , 8,145,548 dominicanos y dominicanas escojan como presidente de la República para el próximo cuatreño a uno de los nueve candidatos que figuran en la boleta número uno: Luis Abinader, PRM, Leonel Fernández, FP; Abel Martínez, PLD; Miguel Vargas, PLD, María Teresa Cabrera, Frente Amplio; Virginia Antares, Opción Democrática; Roque Espaillat, Esperanza Democrática; Fulgencio Severino de Patria para Todos y Carlos Peña de Generación de Servidores.

También en otras boletas escogerán a los 32 senadores; 178 diputados territoriales, cinco diputados nacionales, siete del exterior y 20 del Parlamento Centroamericano (Paralacen) , dando cumplimiento al artículo 209 de la Constitución y a la ley electoral.

Conteo, apelación y segunda vuelta

Aunque el sistema electrónico con que dispone la Junta Central Electoral permite un escrutinio rápido y así se evidenció en las elecciones municipales de febrero pasado, la ley otorga hasta el día 21 de mayo, dos días posteriores a las votaciones, finalizar el conteo de los votos

El 22 de mayo es la fecha límite para someter recursos de anulación de elecciones, totales o parciales, ante el Tribunal Superior Electoral. Igual el día 24 es la fecha establecida para que ese tribunal conozca las impugnaciones, y los fallos deberá pronunciarlos el día 25.

De manera, que el 27 es la fecha para presentar apelaciones sobre las decisiones de las juntas electorales ante el TSE y el primero de junio, los jueces deberá emitir un fallo.

De no alcanzar el 50 más uno en las lecciones del domingo, la JCE deberá proclamar una segunda vuelta electoral que se realizaría el 30 de ese mismo mes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Sus restos reposarán en el lugar más sagrado de nuestra memoria nacional: el Panteón de la Patria, donde reposan otras grandes mujeres dominicanas. Santiago. El Ministerio de la...

Leer Más

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

por Redacción
8 de julio de 2025
0
PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

n las próximas horas el Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal, indican en un comunicado. El Ministerio...

Leer Más

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

por Redacción
8 de julio de 2025
0
RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su historia turística al recibir 6,145,008 visitantes entre enero y junio de 2025, una cifra sin precedentes que proyecta...

Leer Más

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Muchos evitan andar a pie y tomar el transporte público Entre los inmigrantes haitianos indocumentados hay quienes han cambiado radicalmente su forma de vivir y trabajar en la República Dominicana, en su...

Leer Más

A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

por Redacción
8 de julio de 2025
0
A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

Entre todo este ambiente, hay un callejón que conduce a una puerta de emergencia de la discoteca, justo al lado de un colmado. Este pasillo fue testigo del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión