miércoles, septiembre 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Integrarán 20,000 efectivos a la Policía Nacional en próxima gestión

por Redacción
4 de junio de 2024
En Nacionales
0
Integrarán 20,000 efectivos a la Policía Nacional en próxima gestión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno anunció que trabaja en la planificación presupuestaria de la reforma policial

También te puede interesar

Abinader hará este miércoles un recorrido en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo

Tribunal Constitucional evaluará si la Suprema Corte vulneró derechos a Rosa Amalia Pilarte

La paralización de docencia de la ADP contradice acuerdos firmados con el Ministerio de Educación

Este lunes el ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que en los próximos cuatro años se pretende integrar a la Policía Nacional unos 20,000 nuevos efectivos para fortalecer el cuerpo del orden.

Esta medida forma parte de las estrategias que se implementarán en la gestión (2024-2028), con el objetivo de continuar el proceso de reforma y transformación de la institución.

Tras la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana, el funcionario explicó que, mientras estuvieron en sesión, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, expuso parte de los planes y proyectos a aplicar en esta segunda etapa.

Según Santos, unos 10 puntos se encuentran en planificación presupuestaria para los siguientes cuatro años.

En términos de infraestructura, se explicó que "una cantidad importante" de destacamentos o cuarteles policiales están programadas para construirse y aumentar la presencia de los agentes en el territorio.

El componente educativo ha sido uno de los enfoques primarios del proceso de reforma que ha llevado el gobierno en los últimos dos años y es un aspecto que seguirá priorizando en el próximo mandato constitucional del presidente Luis Abinader.

"Hemos puesto mucho énfasis en todo el rubro educativo, donde no solamente se entrenarán los nuevos reclutas que irán entrando a la Policía, sino también se irán entrenando los efectivos actuales que tenemos en el cuerpo", aseveró.

Tecnología

El ministro de la Presidencia precisó que otro de los temas de interés que se encuentra en agenda es la inversión en tecnología y tecnificación de la Policía Nacional.

Para el período 2024-2028  se está programando la adquisición de nuevos equipos de comunicación, drones y mejores vehículos de transporte para la Policía Nacional.

"La tecnología es un tercer rubro que juega un papel importante en estos presupuestos, como por ejemplo todo el software necesario para mejorar la persecución del crimen, también drones y otros equipos que permitirán a la Policía hacer las investigaciones y la persecución del crimen más eficiente", dijo Santos.

Servicio e imagen

La reforma policial se abocará en el próximo cuatrienio a una reestructuración en materia de  imagen institucional.

"El trabajo de identidad e imagen de la Policía incluirá uniformes y aspectos de comunicación para también fortalecer ese enlace entre la institución y la ciudadanía", adelantó. 

Dentro del proyecto de transformación educativa y conductual se encuentra la implementación de un nuevo modelo de servicio enfocado en la proximidad policial y el acercamiento de los efectivos con las comunidades.

Santos precisó que hay detalles que actualmente se revisan como el banco de inversión requerido para desarrollar todas  estas iniciativas estructurales y  la mejora de los sistemas de gobernanza. 

¿Han servido las reuniones?

Desde el 19 de junio de 2023 se han realizado cada lunes las reuniones de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana. A casi un año de esta acción, la población se cuestiona el impacto que han tenido estos encuentros en su propósito de disminuir los índices de criminalidad y delincuencia. Ante esta pregunta, Joel Santos, ministro de la Presidencia, expresó que "las cifras hablan por sí solas". "Al cierre del 2022, la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes estaba en 13.2 %, este año de manera acumulada estamos en 9.9 %, es decir, que eso es una reducción sustancial", expresó. El funcionario reiteró que la lucha contra el crimen no termina.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader hará este miércoles un recorrido en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Abinader hará este miércoles un recorrido en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo

La Opret invitó a la prensa a la "prueba dinámica" del sistema de transporte El anuncio se hizo después de que expertos alertaran sobre "signos de deterioro" en...

Leer Más

Tribunal Constitucional evaluará si la Suprema Corte vulneró derechos a Rosa Amalia Pilarte

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Tribunal Constitucional evaluará si la Suprema Corte vulneró derechos a Rosa Amalia Pilarte

También si la sentencia que condena a la exdiputada contraviene precedentes de ese órgano extrapoder En el recurso de revisión constitucional que sometió la exdiputada Rosa Amalia Pilarte a la sentencia que...

Leer Más

La paralización de docencia de la ADP contradice acuerdos firmados con el Ministerio de Educación

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
La paralización de docencia de la ADP contradice acuerdos firmados con el Ministerio de Educación

El gremio dice que la huelga es un proceso natural de los sindicatos Los paros de docencia por parte de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) han sido una herramienta utilizada con...

Leer Más

Maxy Montilla y sus empresas devolverán más de RD$3,000 millones al Estado tras acuerdo con la Pepca

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Maxy Montilla y sus empresas devolverán más de RD$3,000 millones al Estado tras acuerdo con la Pepca

El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como como vehículo societario...

Leer Más

El CES concluye informe final del diálogo sobre la crisis haitiana, lo entregará a líderes políticos

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
El CES concluye informe final del diálogo sobre la crisis haitiana, lo entregará a líderes políticos

El documento que recoge 26 líneas de acción, y 151 propuestas, las cuales condensan e integran los acuerdos a los que se arribaron en este histórico proceso de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader hará este miércoles un recorrido en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo

Abinader hará este miércoles un recorrido en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo

3 de septiembre de 2025

Tribunal Constitucional evaluará si la Suprema Corte vulneró derechos a Rosa Amalia Pilarte

La paralización de docencia de la ADP contradice acuerdos firmados con el Ministerio de Educación

EE.UU. usa fuerza militar en el Caribe para "ataque letal" contra el Tren de Aragua

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión