jueves, septiembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ascención expone en China estrategia de RD sobre infraestructuras sostenibles

por Redacción
25 de junio de 2024
En Nacionales
0
Ascención expone en China estrategia de RD sobre infraestructuras sostenibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, presentó en China los ejes estratégicos de infraestructura segura y sostenible que República Dominicana ha venido aplicando desde el año 2020, con miras a cumplir los objetivos del Desarrollo Sostenible que promueven los organismos internacionales.

También te puede interesar

Carlos Pimentel destaca avances de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

Llega la nube sahariana número 17 y advierten de calor extremo en el país

Ejército detiene a 152 haitianos en condición migratoria irregular en la Línea Noroeste

Al exponer en el Foro Internacional de Desarrollo de la Infraestructura de la Construcción, realizado en Macao, afirmó que el incremento de la cobertura en infraestructura vial y de edificaciones públicas contribuye al desarrollo económico sostenible, a la conectividad segura, incrementando el acceso a los servicios de comunicación terrestre y a los servicios públicos, e insertando al país de manera competitiva en los mercados nacionales e internacionales.

“Desarrollar infraestructura segura y sostenible, brindar una serie de servicios esenciales que permiten con ello el crecimiento económico, la inclusión social y protección del medio ambiente, por lo que, en el Ministerio hemos adoptado una cultura que garantice que los objetivos e impactos positivos de los proyectos perduren de forma duradera después de la conclusión de estos”, explicó.

Sostuvo que esos objetivos deben convertirse en el eje central de todas las acciones que desarrolla Obras Públicas, alineado totalmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en específico con la innovación e infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Ascención resaltó que, en la actualidad, República Dominicana es el mayor receptor de inversiones extranjeras de Centroamérica y el Caribe, y que atrae año tras año a grandes capitales extranjeros, corporaciones y transnacionales debido a la estabilidad política y económica, pero sobre todo, a su estratégica posición geográfica en el centro del continente.

Afirmó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha mostrado un fuerte compromiso para abordar los desafíos de larga data que plantea el sector de la construcción de obras viales e infraestructura social, a través de un paquete integral de inversiones, afrontando además los retos para ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el sector.

“Como han señalado organismos internacionales y gobiernos amigos que cooperan con nuestro país, el cambio climático ha intensificado la exposición a desastres naturales. La ocurrencia de eventos adversos pone cada vez más en relieve la necesidad crítica de contar con una acción acelerada que fortalezca la resiliencia y la adaptación del país a eventos que ponen en riesgo nuestros activos viales, al encontrarnos en una región propensa al paso de tormentas y huracanes”, resaltó.

Dijo que, en ese orden, el país requiere de la cooperación internacional, y que por esa situación se ve compelido a realizar cada año mayores inversiones en mantenimiento de puentes, cauces de aguas fluviales, costas, laderas de carreteras montañosas y zonas urbanas de alta vulnerabilidad.

Plan estratégico

Ascención indicó que el primer eje en la Estrategia Nacional de Desarrollo plantea la conformación de un Estado social y democrático de derecho, con instituciones que actúan con ética, transparencia y eficacia al servicio de una sociedad responsable y participativa, que garantiza la seguridad y promueve la equidad, gobernabilidad, convivencia pacífica y el desarrollo nacional.

Agregó que en la alineación con este plan estratégico nacional, el MOPC desarrolló su Plan Estratégico Institucional, teniendo uno de los principales ejes en la infraestructura segura y sostenible.  

Al respecto, aseguró que el objetivo estratégico consiste en establecer una cultura resiliente y más segura en las infraestructuras y edificaciones del país.

 “Estamos logrando esto a través de objetivos específicos, como son gestionar el sistema de transporte terrestre del país, que constituye un factor gravitante en la integración del territorio y en la sostenibilidad del desarrollo integral de la nación, incrementando los niveles de seguridad en la red vial y mejorando la calidad de vida de la población”, destacó.

En la actualidad nuestro país cuenta con 1,395 kms de carreteras troncales, 2,412 kms de carreteras secundarias, 1,620 kms de carreteras terciarias y más de 60,000 kms de caminos vecinales, trochas y veredas. Nuestra nación ha tenido una de las economías de más rápido crecimiento de la región.

Para el 2022 el PIB fue de 113, 641 millones de dólares según el Banco Mundial colocándonos en la 8va posición de 20 países de Latinoamérica y el Caribe y según la proyección del Fondo Monetario Internacional tenemos perspectiva económica de ascender al 7mo lugar para el año 2024.

Explicó que dentro del plan de construcción y reparación de infraestructuras de edificaciones están realizar el Plan Nacional de Parqueos de Uso Público de la República Dominicana (ParquéaT-RD) a nivel nacional, para incrementar la infraestructura adecuada para los estacionamientos de uso público en los principales centros urbanos del país.

“En el período 2020-2024 realizamos intervenciones para mejoramiento vial a nivel nacional abarcando más de 4,300 kms de vías intervenidas y más de 400 mil metros de aceras y contenes. Hemos construido nuevas carreteras, puentes y muelles desarrollando el país de manera económica y comercial”, explicó.

Asimismo, Ascención destacó el uso del geoportal, plataforma que permite acceder y saber el estado de las carreteras, caminos vecinales, puentes y todos los servicios que brinda el MOPC a nivel nacional, gracias al Sistema de Información Geográfica (GIS).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Carlos Pimentel destaca avances de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Carlos Pimentel destaca avances de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.– El director general de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó que la reciente aprobación de la nueva Ley de Contrataciones Públicas constituye un hito para el fortalecimiento...

Leer Más

Llega la nube sahariana número 17 y advierten de calor extremo en el país

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Llega la nube sahariana número 17 y advierten de calor extremo en el país

Santo Domingo. - El predictor del tiempo, Jean Suriel, reveló este jueves que ya se encuentra en República Dominicana la nube sahariana número 17 y el contenido de humedad es...

Leer Más

Ejército detiene a 152 haitianos en condición migratoria irregular en la Línea Noroeste

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Ejército detiene a 152 haitianos en condición migratoria irregular en la Línea Noroeste

El Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvo a 152 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, mediante patrullaje, en diferentes comunidades de la Línea Noroeste del país, informó este jueves...

Leer Más

Presidente Abinader entregará viviendas, escuelas, polideportivos y carretera en el Gran Santo Domingo y Constanza este fin de semana

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader entregará viviendas, escuelas, polideportivos y carretera en el Gran Santo Domingo y Constanza este fin de semana

También sostendrá almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza. Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezará este...

Leer Más

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

El constante aumento del precio del dólar y del barril de petróleo en los mercados internacionales está generando una presión significativa sobre el mercado de combustibles y la economía dominicana. La...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Carlos Pimentel destaca avances de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

Carlos Pimentel destaca avances de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

11 de septiembre de 2025

Llega la nube sahariana número 17 y advierten de calor extremo en el país

Marileidy Paulino debuta este domingo en el Mundial de Atletismo con reto directo frente a Naser

Ejército detiene a 152 haitianos en condición migratoria irregular en la Línea Noroeste

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión