miércoles, septiembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El gobierno otorgó RD$11,125.2 millones en subsidios para mitigar la inflación

por Redacción
28 de junio de 2024
En Nacionales
0
El gobierno otorgó RD$11,125.2 millones en subsidios para mitigar la inflación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta mayo, combustibles representaban el 78.5 % del total de los subsidios ejecutados

También te puede interesar

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

MOPC anuncia apertura del paso a desnivel de la avenida Hípica

JCE advierte sobre estafa en redes sociales y toma acciones legales

En los primeros cinco meses del 2024, el Gobierno dominicano otorgó 11,125.2 millones de pesos en subsidios destinados a mitigar el aumento generalizado de precios en el país.

Este monto refleja un incremento significativo de 85.2 %, en comparación con el mismo período del año anterior, lo que equivale a 5,117.6 millones de pesos adicionales a los recursos dirigidos entre enero y el 9 de junio del 2023, cuando sumaron 6,007.6 millones de pesos.

De acuerdo con el informe de situación macroeconómica de mayo, de estos subsidios, a los combustibles se les destinaron 8,730.5 millones de pesos, un 78.5 % del total.

La data elaborada por la Dirección de Análisis Macroeconómico (DAM) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) detalla que el sector transporte recibió entre enero y mayo de este año 1,210.9 millones de pesos como subsidio, para una participación de un 10.9 %.

En igual periodo, el subsidio asignado para mitigar los efectos de los precios en los alimentos alcanzó los 883.7 millones de pesos, para un 7.9 % del universo. En cambio, el gobierno también asignó 300 millones de pesos para subsidiar los fertilizantes.

8,730.5

Millones de pesos se destinaron en los primeros cinco meses de 2024 para subsidiar combustibles.

Subsidio eléctrico

El informe indica que en el periodo enero-mayo de 2024 se destinaron 36.5 mil millones de pesos en transferencia al sector eléctrico. Del monto total, solo en mayo se ejecutaron 7,000 millones, equivalente a una disminución de 24.9 % respecto a mayo del 2023.

En ese mismo escenario, la data de 2023 muestra que, hasta el 9 de junio de ese año, el Gobierno dominicano registra una ejecución de 64.1 mil millones de pesos en subsidios para contrarrestar los efectos de la inflación. Del total, las transferencias al sector eléctrico concentraban el 56.2 %, equivalente a 35,979.5 millones de pesos.

Durante el año 2023, los subsidios que el gobierno destinó para mitigar la inflación totalizaron 147,880.8 millones de pesos. De ese universo, 84,761.2 millones de pesos se dispusieron para el sector eléctrico (57.3 %).

Planteamiento del Conep

En noviembre de 2023, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó las propuestas estratégicas de la Décima Convención Empresarial. En ella reconoce que la energía eléctrica es un servicio esencial para el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, entiende que, para garantizar su disponibilidad de manera sostenible, tanto desde el punto de vista financiero como ambiental, es fundamental una gestión adecuada de los riesgos. 

Sostiene que se debe implementar sin mayor dilación las acciones requeridas a los fines de garantizar y fortalecer la sostenibilidad financiera de las empresas de distribución eléctrica, publicando sus estados financieros auditados y bajando los costos operativos a niveles comparativos regionales, lo cual debe reflejar una reducción de las pérdidas en al menos 13 puntos en 4 años.

También, continuar con la diversificación de la matriz, expandiendo la red de transmisión y promoviendo la movilidad eléctrica, como parte de un plan integral consensuado público–privado. 

Subsidios sociales

El informe de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Mepyd detalla que al 31 de mayo del 2024 se destinaron 18,000 millones de pesos en subsidios sociales. La mayor ejecución fue "Aliméntate", con 12.3 mil millones de pesos, para un 68.6 % del total. Les siguen los subsidios al GLP (gas licuado de petróleo), Hogares y Bono Luz, con el 17.1 % y el 10.3 % de la ejecución, respectivamente. 

El Mepyd indica que, a la fecha, se ha ejecutado el 39.8 % de lo presupuestado en subsidios sociales.

El gasto público enero-mayo

La data indica que, hasta mayo de 2024, los gastos del gobierno central totalizaron 547.2 mil millones de pesos, para una variación de 14.2 %. Los gastos corrientes alcanzaron 487.0 millones de pesos, una expansión de 14.5 %, y el gasto de capital 60.2 mil millones de pesos, un aumento de 12.0 %, en comparación con igual periodo de 2023.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Así lo revelo el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien indicó que el traspaso de los fondos se realizó al determinar que “era conveniente para el fortalecimiento de...

Leer Más

MOPC anuncia apertura del paso a desnivel de la avenida Hípica

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
MOPC anuncia apertura del paso a desnivel de la avenida Hípica

Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir del jueves quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida...

Leer Más

JCE advierte sobre estafa en redes sociales y toma acciones legales

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
JCE advierte sobre estafa en redes sociales y toma acciones legales

Santo Domingo, R.D. – La Junta Central Electoral (JCE) emitió un comunicado en el que advierte a la ciudadanía sobre una estafa que circula en redes sociales, en la que una...

Leer Más

Este miércoles existirá un cielo mayormente soleado con algunos chubascos locales

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Este miércoles existirá un cielo mayormente soleado con algunos chubascos locales

Santo Domingo. - De acuerdo al Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles durante las horas matutinas, se registrarán algunos chubascos matutinos en La Altagracia, La Romana, San Pedro...

Leer Más

Fallece Jerry Wayne hermano "político" del expresidente Hipólito Mejía

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Fallece Jerry Wayne hermano "político" del expresidente Hipólito Mejía

Santo Domingo.-Falleció la noche del pasado martes el señor Jerry quien era hermano del expresidente de la República, Hipólito Mejía. La Información fue ofrecida por la alcaldesa del Distrito...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

10 de septiembre de 2025

MOPC anuncia apertura del paso a desnivel de la avenida Hípica

JCE advierte sobre estafa en redes sociales y toma acciones legales

Este miércoles existirá un cielo mayormente soleado con algunos chubascos locales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión