miércoles, septiembre 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Acuerdos del Ministerio Público con imputados deben ser homologados por el tribunal

por Redacción
29 de junio de 2024
En Nacionales
0
Acuerdos del Ministerio Público con imputados deben ser homologados por el tribunal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministerio Público defendió el criterio de oportunidad del artículo 370 que permite el juicio abreviado a imputados que colaboran con la investigación

También te puede interesar

Aplazan audiencia de medida de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

Onda tropical podría dar origen a un nuevo ciclón en los próximos días

Dominicanos hipotecan bienes y arriesgan todo en travesías clandestinas hacia Puerto Rico

Las decenas de acuerdos que ha arribado el Ministerio Público con imputados en corrupción para lograr confesiones de culpabilidad, devolución de dinero sustraído al erario y colaboración en su proceso investigativo, ha desatado controversias en la palestra pública. En un almuerzo que ofreció la procuradora general Miriam Germán Brito a directivos de medios de comunicación, se explicó la utilidad de este procedimiento. 

La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, tomó la palabra para defender el cuestionado procedimiento. Lo primero que aclaró fue que los ´´acuerdos no son ilegales, son legítimos, y que este procedimiento no se lo inventó la República Dominicana, al citar ejemplos de países como Estados Unidos que realiza estos pactos con imputados en alguna acción criminal en busca de someter y que sea condenado un 'culpable mayor'". 

Ortiz indicó que con estos acuerdos no supone una absolución de los cargos. De hecho, aseguró que todos serán condenados, así como sucedió con Francisco Pagan, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), quien tras firmar un acuerdo con el Ministerio Público devolvió bienes y 10 millones de pesos al Estado y fue sentenciado a cinco años de prisión (de los cuales cumple un año y once meses en modalidad de arresto domiciliario y el resto del tiempo se le restó de la medida de coerción que pesaba contra él).  

Citó: ´"En el caso Medusa hay más de 25 acuerdos con personas que fueron sometidos a la justicia, muchas de esas personas admitieron su responsabilidad y aceptaron la pena, van a salir condenados con penas además de la devolución del dinero". 

Imputados deben admitir culpabilidad y colaborar eficazmente

Para que estos acuerdos puedan proceder deben ser homologados por el Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, tal como dicta el Código Procesal Penal en su artículo 370.6 y se deben dar una serie de circunstancias para su aprobación.  

"No se llega a un procedimiento de estos sin que el imputado admita los hechos, porque estamos hablando del criterio de oportunidad del artículo 370, que se basa en, primero, que el imputado es parte de una organización criminal, que tiene que reconocer que es una persona que ha violado la ley. Segundo, que al ser parte de esa organización criminal cuenta con información necesaria para permitir que el Ministerio Publico avanzar en la investigación y ofrecer pruebas que puesta establecer en la investigación y, tercero, esa colaboración tiene que ser eficaz, no simplemente es la palabra de ellos, esa palabra tiene que venir acompañado de elementos que permitan corroborar que es cierto", aclaró la fiscal. 

La fiscal Ortiz deploró que por las "tácticas dilatorias" de otras defensas de imputados en el caso Medusa, el organismo persecutor no ha presentado los acuerdos en caso Medusa ante el juez Amauri Martínez.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aplazan audiencia de medida de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Aplazan audiencia de medida de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

Santiago. - Fue aplazada para la tarde del viernes 12 de septiembre la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción en contra del grupo de seis personas...

Leer Más

Onda tropical podría dar origen a un nuevo ciclón en los próximos días

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Onda tropical podría dar origen a un nuevo ciclón en los próximos días

La probabilidad de que el sistema se convierta en un ciclón tropical ha alcanzado un 70 % El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó este...

Leer Más

Dominicanos hipotecan bienes y arriesgan todo en travesías clandestinas hacia Puerto Rico

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Dominicanos hipotecan bienes y arriesgan todo en travesías clandestinas hacia Puerto Rico

Un total de 95 personas fallecieron durante el año 2024 en viajes irregulares desde República Dominicana a Puerto Rico Los dominicanos se siguen aventurando en viajes irregulares a Puerto Rico en busca...

Leer Más

Operaciones del Amazon Air Cargo en República Dominicana "no tiene nada que ver con paquetería"

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Operaciones del Amazon Air Cargo en República Dominicana "no tiene nada que ver con paquetería"

La operación contempla siete frecuencias semanales, lo que incrementará la capacidad de transporte aéreo La llegada este miércoles del primer avión de Amazon Air Cargo a República Dominicana marca el inicio de...

Leer Más

Inposdom suspende envíos hacia Estados Unidos por entrada en vigor de nuevos aranceles

por Redacción
3 de septiembre de 2025
0
Inposdom suspende envíos hacia Estados Unidos por entrada en vigor de nuevos aranceles

Todo paquete enviado a territorio estadounidense estará sujeto al pago de impuestos y aranceles aduaneros sin importar el valor declarado El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) anunció la suspensión temporal de los envíos...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aplazan audiencia de medida de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

Aplazan audiencia de medida de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

3 de septiembre de 2025

Onda tropical podría dar origen a un nuevo ciclón en los próximos días

Dominicanos hipotecan bienes y arriesgan todo en travesías clandestinas hacia Puerto Rico

Operaciones del Amazon Air Cargo en República Dominicana "no tiene nada que ver con paquetería"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión