lunes, septiembre 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Beryl: Un inusual y potente ciclón que se convierte en el más precoz registrado en el Atlántico

por Redacción
2 de julio de 2024
En Nacionales
0
Beryl: Un inusual y potente ciclón que se convierte en el más precoz registrado en el Atlántico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) calificó el ciclón como "potencialmente catastrófico" con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora.

También te puede interesar

Indomet: Vaguada continuará provocando aguaceros, especialmente hacia el interior

Abinader anuncia construcción de arena para baloncesto en Tamboril

Hoy se cumplen 5 meses de la tragedia del Jet Set

Beryl, el huracán de categoría 5 más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, avanza por el Caribe este martes y amenaza a la República Dominicana, donde las autoridades emitieron alerta roja en dos provincias, y Jamaica.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) calificó el ciclón como "potencialmente catastrófico" con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora.

"Este es el huracán de categoría 5 más precoz registrado en el Atlántico", afirmó el NHC.

El huracán había perdido fuerza durante su trayectoria, pero volvió a fortalecerse el lunes y alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, cuando golpeó el lunes la isla de Carriacou en Granada.

"En media hora, Carriacou fue devastada", dijo el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, en conferencia de prensa. Las autoridades no han reportado ningún muerto ni heridos por el paso del ciclón.

Imágenes obtenidas por AFP, muestran que en la capital de Granada, St. George, se registraron lluvias torrenciales y fuertes vientos.

San Vicente y las Granadinas también fue azotada por "vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales", según el NHC.

El NHC, con sede en Miami, proyectó que espera que "las marejadas alcancen las costas sur de Puerto Rico y La Española", donde están República Dominicana y Haití.

El gobierno de República Dominicana emitió alerta roja para las provincias de Barahona y Pedernales.

La agencia advirtió que los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 65 kilómetros del centro del ciclón y que los vendavales con fuerza de tormenta tropical llegan hasta 205 kilómetros.

Jamaica emitió una alerta de huracán ante la llegada de la tormenta prevista para el miércoles y el NHC pronostica "vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas".

La agencia estadounidense instó a las Islas Caimán y varias zonas de la península de Yucatán y el Golfo de México a que permanezcan vigilantes ante el avance de la tormenta.

Un ciclón inusual

Beryl es el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre. Se pronostica que Beryl seguirá siendo un huracán potente a medida que avance por el Caribe durante la semana.

Los expertos afirman que es inusual que un ciclón tan potente se forme en un momento tan precoz de la temporada.

"Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio", escribió en X el experto Michael Lowry.

En la tarde del lunes las autoridades en Barbados, la más oriental de las Islas de Barlovento (archipiélago de las Antillas menores), informaron de que el territorio fue azotado por fuertes vientos y lluvias torrenciales, pero que no se reportaron heridos.

Una reunión esta semana en Granada del bloque regional caribeño Caricom fue pospuesta debido al huracán.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense también pronosticó a finales de mayo una temporada extraordinaria, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más.

La agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas.

En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet: Vaguada continuará provocando aguaceros, especialmente hacia el interior

por Redacción
8 de septiembre de 2025
0
Indomet: Vaguada continuará provocando aguaceros, especialmente hacia el interior

Santo Domingo. - De acuerdo al Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), aunque este lunes amanece mayormente despejado en gran parte del país, se pronostican incrementos nubosos durante el transcurso...

Leer Más

Abinader anuncia construcción de arena para baloncesto en Tamboril

por Redacción
8 de septiembre de 2025
0
Abinader anuncia construcción de arena para baloncesto en Tamboril

Puerto Plata. - El presidente Luis Abinader anunció la construcción de una arena para la práctica de baloncesto en el municipio Tamboril, provincia Santiago, en una alianza entre el Gobierno y...

Leer Más

Hoy se cumplen 5 meses de la tragedia del Jet Set

por Redacción
8 de septiembre de 2025
0
Hoy se cumplen 5 meses de la tragedia del Jet Set

Santo Domingo. - De manera caótica y mortal fue como se produjo el desgarrador colapso del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, dejando mas de 230...

Leer Más

8 de septiembre: Día Internacional del Periodista

por Redacción
8 de septiembre de 2025
0
8 de septiembre: Día Internacional del Periodista

Media Interview - journalists with microphones interviewing formal dressed politician or businessman. Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, una fecha que rinde homenaje a quienes ejercen...

Leer Más

¡Atención! Inicia aplicación de multas por giros indebidos en la avenida John F. Kennedy

por Redacción
8 de septiembre de 2025
0
¡Atención! Inicia aplicación de multas por giros indebidos en la avenida John F. Kennedy

Santo Domingo.– A partir de este lunes, los conductores que violen la prohibición de giros a la izquierda en la avenida John F. Kennedy comenzarán a ser multados, luego...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet: Vaguada continuará provocando aguaceros, especialmente hacia el interior

Indomet: Vaguada continuará provocando aguaceros, especialmente hacia el interior

8 de septiembre de 2025

Abinader anuncia construcción de arena para baloncesto en Tamboril

Hoy se cumplen 5 meses de la tragedia del Jet Set

8 de septiembre: Día Internacional del Periodista

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión