viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Region Norte

Sonia Guzmán califica como positivo inicio de construcción de planta de Biodiesel en Valverde

por Redacción
26 de junio de 2022
En Region Norte
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

Ven positivo primer año de gestión del alcalde Ulises Rodríguez

Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 mm en obras concluidas, en ejecución y licitación

Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 mm en obras comunitarias en primer año de gestión

Embajada Dominicana en los Estados Unidos facilitó las gestiones en RD a los inversionistas y destacó que dicho proyecto generará más de 220 empleos directos y beneficiará a cabildos de 25 comunidades de Línea Noroeste.

VALVERDE, República Dominicana. La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, calificó como positivo el inicio de la construcción de una planta procesadora para el tratamiento de residuos sólidos que permitirá producir 24 millones de galones de diesel dominicano al año, a cargo de la compañía Ridge Partners Línea Noroeste SA (RPLN), en el distrito municipal de Jaibón, municipio de Laguna Salada, provincia Valverde.

Guzmán destacó que esta empresa de capital estadounidense invertirá más de 300 millones de dólares en este proyecto que generará más de 220 empleos directos y decenas indirectos; asimismo entregará 10 centavos de dólar por cada galón de gasoil producido a 25 ayuntamientos de las provincias de Valverde, Montecristi y Santiago Rodríguez, lo que beneficiará a las autoridades locales y a residentes de la zona con empleos y una eficiente gestión ambiental.

" El equipo de la Embajada Dominicana en los Estados Unidos se siente satisfecho del inicio de la construcción de esta planta de tratamiento del empresario Tom Kluber, a quien le facilitamos las gestiones para su instalación en el país, ya que parte de nuestra responsabilidad es atraer inversionistas estadounidenses a la República Dominicana".

La diplomática destacó que la construcción de esta planta procesadora marcará un hito en el manejo residuos solidos de nuestro país, ya que convertirá la basura generada en las referidas provincias en gasoil óptimo.

En el acto inaugural participaron Tom Kluber, presidente de la empresa de capital estadounidense; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora provincial, Daisy Aquino; el senador, Eddy Nolasco; el encargado distrital de Jaibón, Ricky Tejada; el ejecutivo de la compañía, Julien Dalvin y uno de los gestores del proyecto, Milanés Vásquez.

Julien Dalbin, al leer el discurso en nombre de Tom Kluber, dijo que la misma pretende procesar más de 1,000 toneladas de residuos sólidos cada día, provenientes de 25 comunidades de la Línea Noroeste y espera que esta iniciativa sea ejemplo de administración ambiental.

Dalbin indicó que este proyecto pudo concretarse gracias al respaldo del Presidente Luis Abinader con la aprobación de la Ley de Residuos Sólidos; a la asesoría de la Embajada Dominicana en los Estados Unidos y al apoyo de otras autoridades.

Otras plantas a nivel nacional

El ejecutivo de Ridge Partners Línea Noroeste SA (RPLN) considera que con nueve plantas procesadoras que sean construidas a nivel nacional, se estaría eliminando más del 80 por ciento la basura que se produce, que a su vez podría convertirse en diesel. Agradeció además a los tres subcontratistas por el respaldo brindado.

Detalles del Proceso

El proyecto Jaibón de RPLN procesará RSU, eliminará materiales reciclables y no deseados del flujo de desechos y convirtiendo los desechos en pellets.

Estos gránulos secos inertes e inodoros se convierten, a través de un proceso llamado pirolisis, en combustible Diésel ultra bajo en azufre. La planta utiliza tecnologías americanas y europeas que ya están probadas y en funcionamiento en otros lugares. La construcción tomará aproximadamente 18 meses.

Departamento de Comunicaciones

Contacto:
Lady Reyes
Asesora de Comunicaciones

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ven positivo primer año de gestión del alcalde Ulises Rodríguez

por Redacción
3 de mayo de 2025
0
Ven positivo primer año de gestión del alcalde Ulises Rodríguez

Santiago, R.D. – El lic. Oscar Reyes regidor de Santiago, valoró como “positiva, efectiva y transformadora” la gestión del alcalde Ulises Rodríguez durante su primer año en funciones, destacando...

Leer Más

Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 mm en obras concluidas, en ejecución y licitación

por Redacción
2 de mayo de 2025
0
Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 mm en obras concluidas, en ejecución y licitación

Ulises Rodríguez cita datos de mejoras en limpieza, eficiencia administrativa, transparencia y concertaciónSANTIAGO .- El alcalde Ulises Rodríguez informó anoche que en su primer año de gestión está...

Leer Más

Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 mm en obras comunitarias en primer año de gestión

por Redacción
1 de mayo de 2025
0
Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 mm en obras comunitarias en primer año de gestión

Eficiencia administrativa Recientemente dimos a conocer los ingresos del primer trimestre de este año, con cifras que triplican las obtenidas por la administración anterior en el mismo período...

Leer Más

Alcaldía de Santiago refuerza servicios municipales con nueva flotilla de vehículos

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Alcaldía de Santiago refuerza servicios municipales con nueva flotilla de vehículos

Santiago de los Caballeros. – La Alcaldía de Santiago de los Caballeros presentó este martes una nueva flotilla de 37 vehículos que serán destinados a fortalecer y modernizar...

Leer Más

Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao

Santiago.- El ministro Kelvin Cruz, acompañado del ingeniero Galvy Núñez, encargado de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE) para la Regional...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025

Metros van a la Súper Liga LNB 2025 con talento y profundidad

Ministerio Público presenta más de 300 testigos en contra de supuesta red Coral y Coral 5G

Eduardo Sanz Lovatón confirma que aspirará a la Presidencia de la República para 2028

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión