lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Investigaciones de UCNE mirando al futuro de la región

por Redacción
8 de julio de 2024
En Nacionales
0
Investigaciones de UCNE mirando al futuro de la región
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quien va a la provincia Duarte y mira la parte urbanística de la ciudad, se percata de que hay un mismo estilo en las construcciones, pautado por la UCNE.

También te puede interesar

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

Con una matrícula de más de 4,000 estudiantes de grado y postgrado, en carreras como medicina, ingeniería, educación y arquitectura, así como una cartera de antiguas y actuales autoridades que han convertido su nombre en sinónimo de éxito, la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en San Francisco de Macorís, ha logrado establecerse como la creadora de las discusiones sobre el bienestar y futuro de la región Norte del país.

La UCNE es la promotora de decenas de investigaciones universitarias que son base de análisis para el Estado, con intenciones de llevarlas a la práctica, esencialmente al ponerse sobre la mesa el concepto clave que recientemente ha empezado a seguir: proyectos de todas las carreras que tengan un impacto social.

Los efectos de las constantes fumigaciones en la vida y salud de poblaciones de las zonas de Cenoví, Génimo, Las Guáranas y La Enea, todas en la provincia Duarte, son motivo de investigación por la escuela de medicina de la casa de altos estudios, considerando el número de personas que han sufrido congestiones respiratorias y otras.

“Todavía estamos en fase de investigación, ya tenemos los resultados del primer estudio, pero lo que queremos hacer es comparativo para poderle dar el seguimiento y diferenciar entre una mujer embarazada en tal mes y cómo sale ese niño. Conocer el impacto en la salud, aprendizaje, embarazos, piel”, expresó el padre Isaac García de la Cruz, rector de UCNE

Durante un desayuno con el director del Listín Diario, Miguel Franjul, García de la Cruz explicó que durante todo el año se fumiga con avionetas enviadas por el Ministerio de Medio Ambiente, a causa de algunas cosechas de arroz en el área, pero solo se difunde cuando esto resulta en el cierre de una escuela o alguna otra consecuencia grave.

“Hay una combinación en la cual, en un momento determinado, también nosotros como universidad hemos intervenido, porque están involucrados los ministerios de Medio Ambiente, Agricultura y Educación, en la búsqueda de soluciones”, afirmó el reverendo.

Clave del desarrollo

Junto al padre, estuvo el vicerrector de investigación y postgrado, Juan Castillo; por el vicerrector Académico, Martín Ortega; por el vicerrector administrativo y financiero, Freddy Martínez; y por la directora de comunicaciones, Maridalia Lora; quienes especificaron distintos proyectos que encabeza la UCNE.

Uno de ellos es una investigación sobre río Jaya, conocido como La Ciudad del Jaya, realizada por todo el monográfico de las carreras de ingeniería, en la que se señala que el acuífero necesita salvarse, otorgando alternativas y soluciones.

“La universidad, en estos 46 años, ha estado exactamente enclavada en el mismo corazón del desarrollo de San Francisco y de la región, y esto se ve en cada una de las áreas y de la ciencia a las cuales ha dedicado este tiempo”, afirmó García de la Cruz, al señalar que, desde la medicina, la mayor cantidad de médicos en San Francisco de Macorís son egresados de la UCNE; desde las escuelas, gran cantidad de los docentes de la provincia también; en el área de las ingenierías o de la arquitectura, igualmente.

Según expresó, quien va a la provincia Duarte y mira la parte urbanística de la ciudad, se percata de que hay un mismo estilo en las construcciones, que precisamente es impuesto por la universidad.

“Esa forma muy típica de la ciudad, que está en toda la región al mismo tiempo, son de nuestros egresados y para ello hemos creado alianzas”, destacó al mencionar sus tratos con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

Movilidad y tránsito

Con el Intrant, la academia a católica firmó un acuerdo que establece la entrega de todas sus investigaciones que aporten soluciones al problema del tránsito y la movilidad en San Francisco de Macorís.

“Nuestro aporte ha sido entregar nuestras investigaciones al gobierno y al mismo tiempo acompañar desde ese ámbito para que ellos puedan aplicar estas soluciones. En nuestro campus, se hicieron unas mesas de trabajo para poder socializar con todos los sectores cuáles serían las soluciones”, indicó el rector.

Los proyectos que han presentado al Intrant, y a otras autoridades del actual gobierno, como el ministro de la Presidencia, Joel Santos, contemplan la construcción de infraestructuras viales para poder resolver el problema del tránsito.

Hay una solución para la entrada a San Francisco, de acuerdo con sus palabras, empezando por crear una vía alterna hacia el lado opuesto de la ciudad, una circunvalación, que va a continuar con la que se está construyendo hacia Nagua, que se afirma que ya está bastante adelantada, pero que va a salir hacia la carretera que va hasta el municipio de Villa Tapia, en la provincia Hermanas Mirabal.

Esta carretera atravesaría Sabana de San Diego, en Las Caobas, que daría acceso a esa parte de la ciudad.

En el aspecto hidráulico

“Con el Indrhi tenemos acuerdos para elaborar, y ya lo hemos hecho, congresos, investigaciones que tenemos en curso para resolver problemas como el Bajo Yuna y las inundaciones, el desbordamiento de los ríos, sobre todo impactando la región”, indicó el reverendo.

De igual manera, destacó que también se incluye la realización del estudio de las carreteras en la región Nordeste.

“Son todos procesos que nosotros estamos dirigiendo desde nuestra universidad para lograr que el desarrollo de la región y de San Francisco de Macorís, sea sostenible, pero sobre todo planificado”, señaló.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

La procuradora general de la República detalla estrategias de modernización y fortalecimiento del Ministerio Público La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha delineado las prioridades...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Para el Gran Santo Domingo, la temperatura mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 °C. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)...

Leer Más

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

"Las denuncias siguen activas", aseguran los representantes legales de los querellantes contra Ángel Martínez El abogado Henry Manuel Guzmán Álvarez desmintió de forma categórica las declaraciones del abogado de Ángel Martínez, conocido como...

Leer Más

Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

La inversión en el proyecto asciende a los RD$182 millones, mediante una alianza público-privada en la que el subsidio estatal aporta RD$61 millones y el aporte privado RD$121...

Leer Más

PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

Villa Isabela, Puerto Plata.- En un acto encabezado por el presidente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, fue juramentado Tony Peña Núñez, director del distrito Villa...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

Yeni Berenice: Se desarrolla una versión beta con IA para crear perfiles criminales y análisis criminales

14 de julio de 2025

Vaguada provocará lluvias este lunes; el polvo del Sahara mantiene el cielo gris

Abogado desmiente retiro de querellas contra Ángel Martínez: "No es verdad que haya acuerdo"

Con una inversión de RD$182 millones, Abinader entrega 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión