jueves, agosto 28, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno continúa sus esfuerzos por asentar a los “peregrinos de El Seibo” en terrenos del Estado y poner fin a su dilatada lucha

por Redacción
12 de julio de 2024
En Nacionales
0
Gobierno continúa sus esfuerzos por asentar a los “peregrinos de El Seibo” en terrenos del Estado y poner fin a su dilatada lucha
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los años 2018 y 2019 una comunidad de agricultores de El Seibo, organizada en asociaciones de campesinos bajo la coordinación del padre Miguel Ángel Grullón, inició una serie de protestas ante el entonces presidente Danilo Medina, reclamando ser asentados en una finca cuya titularidad aparece a nombre de un ciudadano cubano en San Francisco de Vicentillo, en un paraje tradicionalmente conocido como La Culebra.

También te puede interesar

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Proindustria celebra tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial

PRM realizará rueda de prensa el lunes para anunciar inicio de inscripciones en el padrón, revela director de Onapi

Estos campesinos suelen ser identificados como Los Peregrinos de El Seibo pues en sus protestas ante el gobierno, han realizado peregrinajes desde la mencionada provincia del este del país hasta la capital de la República.

Los campesinos han manifestado que antes de esta administración de gobierno fueron objeto de maltrato, incluso dispersados con bombas lacrimógenas. En razón de ello, al inicio de la presente gestión de gobierno, dirigieron una carta al presidente pidiendo ser recibidos en el Palacio Nacional para explicar su situación. Esa carta fue respondida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el Dr. Antoliano Peralta Romero, invitándoles a su despacho. El encuentro se produjo a finales de 2020, siendo recibidos los campesinos tanto por el consultor como por la entonces vocera del gobierno, Milagros Germán.

Desde ese momento el gobierno inició acciones para tratar de identificar terrenos del Estado en las inmediaciones donde mantienen sus cultivos los peregrinos, a fin de producir un asentamiento a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD). Para ello se creó una comisión integrada por los directores del IAD y del CEA, que a la sazón eran Leonardo Faña y César Cedeño, quienes visitaron la provincia de El Seibo y sostuvieron una reunión con los campesinos. Paralelamente la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo dispuso que el director legal del IAD y el representante legal de los campesinos hicieran un levantamiento y un análisis del estatus jurídico de las tierras ocupadas por el ciudadano cubano sin que hasta el momento se haya podido comprobar de manera cierta que los campesinos tengan derechos registrados en esos terrenos, independientemente de cuál sea la situación legal del ciudadano cubano.

Frente a la situación descrita, el gobierno acentuó la gestión de identificar terrenos del Estado para ponerlos en posesión, para lo cual integró a la comisión al Defensor de Pueblo, Pablo Ulloa. Esta nueva composición de la comisión ha realizado múltiples reuniones de cuyos resultados han mantenido informada a la presidencia por vía de la Consultoría Jurídica y trabajan ardua y afanosamente por buscar una solución a este tema, mientras que los campesinos, dirigidos por el padre Miguel Ángel Gullòn y el pastor Silvio Molina, han acrecentado sus reclamos, no obstante saber que se está en la gestión de rigor para la solución de sus problemas.

En el marco de esos reclamos, en el día de ayer el Defensor del Pueblo se reunió con los campesinos y le comunicó posteriormente al Dr. Peralta Romero, que tras constatar que no fueron objeto de ningún tipo de maltrato, los llevó al convencimiento de que volviesen a la provincia, reiterando que ha acentuado su gestión ante el gobierno para que sea cumplido el reclamo de esta comunidad.

El gobierno se identifica con el reclamo de esos campesinos y de todos aquellos sin tierra, y constantemente hace esfuerzos para proveerlos de un predio agrícola donde puedan laborar y obtener el sustento familiar, a la vez que contribuir con la economía de sus localidades y del país. Hace un llamado a los campesinos a tener paciencia, sin desmedro de su derecho a reclamar y protestar, que siempre le será respetado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Director de Aduanas dijo que Amazon ya está generando un centro de distribución para América Latina en el país caribeño Un avión de carga de la compañía estadounidense Amazon llegará...

Leer Más

Proindustria celebra tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
Proindustria celebra tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial

Santo Domingo. - El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) celebró este miércoles 27 de agosto la tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025. La...

Leer Más

PRM realizará rueda de prensa el lunes para anunciar inicio de inscripciones en el padrón, revela director de Onapi

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
PRM realizará rueda de prensa el lunes para anunciar inicio de inscripciones en el padrón, revela director de Onapi

Santo Domingo, RD. - El doctor Salvador Ramos, director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM, en primicia reveló...

Leer Más

Raquel Peña llega al Inabie para verificar avance en entrega de útiles escolares

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
Raquel Peña llega al Inabie para verificar avance en entrega de útiles escolares

Resaltó que el Gobierno alcanzará el 100% de cobertura estudiantil en 20 días. San Cristóbal. - La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, supervisó este miércoles algunos de...

Leer Más

Reforma Código Laboral: Empresariado propone pago a plazos de prestaciones laborales

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
Reforma Código Laboral: Empresariado propone pago a plazos de prestaciones laborales

Santo Domingo. - Las discusiones sobre la reforma al Código Laboral continúan en la mesa, y en la última reunión con la comisión del Senado de la República que estudia la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

Avión de carga de Amazon llegará por primera vez a RD el 2 de septiembre

28 de agosto de 2025

Haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice jefe de la ONU

Proindustria celebra tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial

PRM realizará rueda de prensa el lunes para anunciar inicio de inscripciones en el padrón, revela director de Onapi

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión