lunes, agosto 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Estados Unidos se compromete con RD y otros países a impulsar la industria de semiconductores

por Redacción
18 de julio de 2024
En Internacionales, Nacionales
0
Estados Unidos se compromete con RD y otros países a impulsar la industria de semiconductores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los semiconductores son un tipo de material esencial para la manufactura

También te puede interesar

Venezuela firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

Piden prisión preventiva contra otro caso Discovery

Con expresiones de despido y agradecimiento, funcionarios acogen decreto del presidente Abinader

Estados Unidos busca impulsar la industria de los semiconductores en Latinoamérica y este miércoles anunció que, a través de una alianza con 11 países, canalizará inversiones para proyectos en este sector.

Durante un día de encuentros de cancilleres de la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP), una iniciativa de Washington en la que participan países como Colombia, Panamá y México, el Gobierno de Biden anunció varios programas para darle un empujón a la producción de estos materiales en el continente.

Los semiconductores son un tipo de material esencial para la manufactura de la mayoría de los productos electrónicos usados en el día a día: desde computadores hasta celulares, tabletas o televisores.

Para Washington, este proyecto ayudará a explotar la "oportunidad real" que existe en la región para crear una "deslocalización cercana de las industrias de semiconductores que estén buscando lugares más próximos al mercado estadounidense", según señaló el encargado del Departamento de Estado para el desarrollo económico, José Fernández, en una rueda de prensa.

Para este objetivo, EE. UU. anunció una iniciativa en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar proyectos de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores en México, Panamá y Costa Rica.

Aún no se conocen detalles de la cantidad exacta de fondos que irán destinados a este proyecto, pero EE. UU. espera que esta iniciativa se expanda a más países de la región y continúe hasta el 2026.

A su vez, con la intención de reunir a empresas, trabajadores y funcionarios relacionados con la industria de semiconductores, EE. UU. y México liderarán un reunión ministerial en Ciudad de México los próximos 5 y 6 de septiembre, según detalló el Departamento de Estado en un comunicado.

La APEP fue impulsada por el Gobierno de Joe Biden en 2022, con el objetivo de abordar problemas económicos y sociales en la región.

Los 12 países que forman parte, además de EE. UU. son: Barbados, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Además de los proyectos para la industria de semiconductores, EE. UU. anunció que destinará unos 30 millones de dólares a proyectos de desarrollo internacional en países de América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE. UU. (DFC en inglés) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest).

Frenar la movilidad humana en el continente

El anfitrión de la reunión ministerial de Relaciones Exteriores en Washington fue el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, quien se reunió con los cancilleres y sostuvo además encuentros bilaterales con sus homólogos de Costa Rica, Panamá y México.

El punto común en estos encuentros fue la colaboración de estos gobiernos con EE. UU. para frenar la movilidad de personas en su ruta hacia la frontera sur del país norteamericano.

En una encuentro con la canciller mexicana, Alicia Bárcena, Blinken agradeció a México sus "grandes esfuerzos" por reducir la cantidad de personas que llegan hasta su frontera común y señaló el control de la migración como una prioridad en la relación entre ambos países.

En la misma línea, durante un encuentro con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, el diplomático estadounidense enfatizó en el acuerdo firmado entre ambos países el primero de julio para frenar el paso de personas a través del Darién, una selva que hace de frontera natural entre Colombia y Panamá y que es atravesada por cientos de personas cada día en su camino hacia Norteamérica.

La primera cumbre de la APEP se celebró en noviembre de 2023 cuando representantes de Estados Unidos, Canadá y diez países latinoamericanos acordaron que el foro se reuniera cada dos años y que, además, haya tres reuniones anuales a nivel ministerial: Exteriores, Comercio y Finanzas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Venezuela firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

por Redacción
18 de agosto de 2025
0
Venezuela firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

Caracas.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este sábado que el país suramericano firmó 557 acuerdos turísticos con más de 15 países que participaron en la Rueda de...

Leer Más

Piden prisión preventiva contra otro caso Discovery

por Redacción
18 de agosto de 2025
0
Piden prisión preventiva contra otro caso Discovery

Con Joel Francisco Mathilda León, quien se entregó voluntariamente al Ministerio Público durante el fin de semana, suman cinco los imputados que reclama Estados Unidos. El Ministerio Público solicitará prisión...

Leer Más

Con expresiones de despido y agradecimiento, funcionarios acogen decreto del presidente Abinader

por Redacción
18 de agosto de 2025
0
Con expresiones de despido y agradecimiento, funcionarios acogen decreto del presidente Abinader

Con la emisión del decreto presidencial 461-25, el mandatario ordenó al entonces director ejecutivo del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, intercambiar su posición con el presidente de la...

Leer Más

DNCD infoma que decomisa 224 toneladas de drogas en los últimos cinco años

por Redacción
18 de agosto de 2025
0
DNCD infoma que decomisa 224 toneladas de drogas en los últimos cinco años

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, resaltó el liderazgo del Gobierno del Presidente Luis Abinader, en la lucha...

Leer Más

Ministro de Defensa valora visita del representante ONU para Haití

por Redacción
18 de agosto de 2025
0
Ministro de Defensa valora visita del representante ONU para Haití

Durante la reunión, en la que también participó el señor Gilberto Núñez, encargado del Departamento de Naciones Unidas en la Dirección de Organismos Internacionales, se abordaron asuntos estratégicos...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Venezuela firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

Venezuela firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

18 de agosto de 2025

Piden prisión preventiva contra otro caso Discovery

Con expresiones de despido y agradecimiento, funcionarios acogen decreto del presidente Abinader

DNCD infoma que decomisa 224 toneladas de drogas en los últimos cinco años

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión